ETAPA GENITAL. FASE DE LA SEXUALIDAD, ETAPA GENITAL  EXISTES 3 FUENTES: 1. La hiperpotencia de la naturaleza. 2. La fragilidad de nuestro propio cuerpo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

SEGUNDA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
SEXO Diferencia física y de conducta que distingue a los organismos individuales, según las funciones que realizan en los procesos de reproducción. A través.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Colegio Hispano Americano
Según el Psicoanálisis:
Adolescencia y proyecto de vida
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA
Sexualidad responsable
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
MARÍA EUGENIA VILLASECA ROJAS PROFESORA Y LICENCIADA EN BIOLOGÍA
El Camino Hacia La Edad Adulta
El noviazgo en la adolescencia
Estimulación Temprana
Infancia-Adolescencia
Desarrollo de la vida Humana.
¿Cómo educar la sexualidad de los hijos e hijas? Lucía Santelices Cuevas Pontificia Universidad Católica de Chile.
SEXUALIDAD HUMANA.
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
“SEXUALIDAD”.
SEXUALIDAD EN EL ADOLESCENTE
ERIK ERIKSON Identidad vs Confusión de identidad
ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
PROFA. AMALIA PICHARDO HERNÁNDEZ
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Pubertad-Adolescencia
ETAPAS DE LA VIDA Pertenece a: Yenny Juanita Mendoza Portuguez.
LA ADOLESCENCIA.
Sexualidad y embarazo adolescente
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Sexualidad Genero.
ETAPA FALICA.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
La pubertad no es un acto aislado, sino una serie de cambios que abarcan casi todo el organismo. El resultado final de todos estos cambios es la capacidad.
LA ADOLESCENCIA.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
HABLEMOS DE SEXUALIDAD
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
FUNDACIÓN ESQUEL COLEGIO MARÍA ANGÉLICA IDROBO
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
LA SEXUALIDAD EN PREESCOLAR
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
GENERALIDADES DE LA ADOLESCENCIA
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
CONCEPTO, COMPONENTES Y PROCESOS DE FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD
ESCUELA NORMAL PROFESOR DARÍO RODRIGUEZ CRUZ MATERIA: DESARROLLO FISICO Y SALUD MAESTRO: SANTIAGO AMAURY mendoza ojeda ALUMNA: MIRIAM ARELY RIOS contreras.
En el niño y el adolescente
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARIO RODRIGUEZ CRUZ” CURSO: DESARROLLO FISICO Y SALUD TRABAJO: EDUCACION SEXUAL INFANTIL Y HOLONES DE LA SEXUALIDAD MAESTRO:
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD 1: : SEXUALIDAD HUMANA Y AUTOCUIDADO TEMA : ADOLESCENCIA Y PUBERTAD.
Síntesis de la sexualidad humana
¡LA SEXUALIDAD HUMANA! Objetivo
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
Desarrollo psico-afectivo.
Transcripción de la presentación:

ETAPA GENITAL

FASE DE LA SEXUALIDAD, ETAPA GENITAL  EXISTES 3 FUENTES: 1. La hiperpotencia de la naturaleza. 2. La fragilidad de nuestro propio cuerpo. 3. La insuficiencia de las normas que regulan los vínculos entre los seres humanos.  La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales.  De acuerdo con Sigmund Freud, la sexualidad rodea todo lo que somos, NO ES UNA COSA.  La sexualidad comprende aspectos como el afecto y las relaciones humanas.

 La etapa genital comienza durante la adolescencia y continua hasta la edad adulta temprana. Nuevamente el niño ahora convertido en un adolescente se enfoca en los órganos genitales, sus deseos sexuales reprimidos durante la etapa latente se despiertan y la masturbación vuelve a tomar lugar a una manera mas intensa.

Esta fase comienza alrededor de los 12 a 13 años de edad, hasta la adultez. Los impulsos reaparecen y la libido se “reactiva”. empieza la pubertad y constituye el último período significativo del desarrollo de la personalidad

 En esta etapa desarrollan relaciones con el sexo opuesto con una mayor facilidad  Los niños – adolescentes muestran curiosidad por la sexualidad genital y es básico que encuentren en sus padres y en el mundo adulto apertura u disponibilidad para hablar de sexo y aclarar y responder sus dudas

 La identidad sexual se refiere a la diferenciación y ubicación sexual que cada uno de nosotros hace según seamos hombre o mujer. Durante la adolescencia se configuran los sentimientos que él y la joven tiene en relación con el sexo al que pertenecen. Se ensayan una serie de conductas tanto hacia el mismo sexo como hacia el sexo opuesto.

 La opinión de Freud es que existe una fijación homoerótica sobre alguna figura, personaje o héroe masculino, con lo cual se marca el retorno de los sentimientos sexuales previamente reprimidos y se funda la transición hacia las afiliaciones heterosexuales.  En materia educativa el pensamiento freudiano ha inspirado los trabajos de Neill (1960) cuyo experimento educacional se caracteriza por ofrecer al niño plena libertad en aspectos muy variados, incluyendo el sexual. La actividad de Betthelheim (1967) es otro ejemplo de lo mismo.

 En su precipitación por la búsqueda de la liberación los muchachos terminan construyendo estereotipos de sí mismos, de sus ideales y valores, de modo que no es raro verlos alinearse con ideologías religiosas o políticas que, en definitiva, solamente llenan su incesante búsqueda de identidad. Las muchachas suelen renunciar al placer de los vestidos atractivos o tratan de adelantar estilizaciones inimaginables de su cuerpo mediante el ejercicio físico, la gimnasia o el baile. Los muchachos podrán también expresarse por la vía del ascetismo o recurriendo a la intelectualización de casi todo. Hay la preeminencia de un plan intelectual de análisis en el trasfondo vital.