CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERÍSTICAS, ARMADO Y ESTRUCTURA DE LA CARPETA
Advertisements

Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Formulación de los programas de investigación del cuerpo académico en Estudios Institucionales y sus proyectos específicos Dr. Eduardo Ibarra Colado Jefe.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Propuesta de Conversión de la Estructura Programática Actual a la Nueva Estructura Programática Del Presupuesto 2003.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
AUTOEVALUACION POR: CHRISTIAN NUPAN LARA. AUTO EVALUACION 1. Sistema de autoevaluación y desarrollo institucional de la Universidad de Nariño 2. Autoevaluación.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Políticas de Evaluación
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
SIGA Sistema Institucional de Gestión Académica (Propuesta)
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Taller Nacional - Panamá Tema: Prácticas en Evaluación, Acreditación y Planes de Mejora: Un análisis crítico de los últimos diez años en Centroamérica.
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Participación en los concursos de Fondos Federales Extraordinarios y en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI2007) PUNTO 6.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICAS Y PROGRAMAS ORIENTADOS A LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Se identifican al menos tres etapas o subprocesos
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Centro Universitario del Sur Diciembre de 2003 Experiencia de la Acreditación de Programas Educativos.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Unidad de Innovación Curricular.
Informe Proyecto 3 Grupos de Investigación y cuerpos académicos CIF-FIMPES 27 de septiembre de
RUTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACION DEL PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO “VISION 2010” EL “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” 1era etapa RUTA.
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Sesión Temática/Paralela: “El Rol de la Academia en la Reducción del Riesgo de Desastre” CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Fecha: 16 marzo 2011.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Impulso de Organismos Promotores de Negocios y Empresas de Innovación DIRECCIÓN ADJUNTA DE TECNOLÓGIA CONACYT 2005.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
PROPUESTA REFORMA ADMINISTRATIVA MESA DE TRABAJO – ASUNTOS ADMINISTRATIVOS FACULTAD TECNOLOGICA
ASAMBLEA UNIVERSITARIA Reunión 16 de mayo de 2007.
Desarrollo Humano Fortaleza Universitaria. Modelo de Desarrollo Humano.
La acreditación en México
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Evaluación de programas educativos en la Universidad de Guadalajara y el impacto en la calidad.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
Buenas prácticas y desafíos del CUMex. Luis Del Castillo Mora Pachuca, Hidalgo 19 y 20 de octubre de 2015 Padrón de Cuerpos Académicos Consolidados.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Contenido Objetivo general Objetivos específicos Énfasis Autoevaluación académica y de la gestión institucional Fechas.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Hoja de ruta Participantes ULSA- BAJIO ULSA CUERNAVACA ULSA PACHUCA ULSA MÉXICO UNIVERSIDAD DEL MAYAB UNIVERSIDAD DE TIJUANA

CONTEXTO Exigencia de trabajo colegiado vinculando las tres funciones sustantivas de la universidad. Esquema PROMEP- SEP. Incentivos y apoyos directos e indirectos. Marco para las IES particulares Convenio CUPRIA CONACYT Diseño de las convocatorias para fondos CONACYT. Colaboración con IES públicas. Exigencias de acreditación de organismos. Soporte para los programas académicos y no en sentido inverso.

CA Y GI IES particulares la estrategia estará dada en CA y GI Cuerpo Académico CA no son comités de gestión, academias, etc. CA trabajo colegiado de formación y extensión CA no es exclusiva de investigación. Articulación a través de LGAC. Núcleos básicos de trabajo. Grupo de Investigación Expertos articulados multidisciplinar en LGAC GI son de profundidad y especialización. Función básica esta orientado a la investigación.

Esquemas de trabajo Definición de CA y GI en las IES particulares. Recursos escasos, recursos propios Reorganización del trabajo académico, no nuevas funciones o nuevos esquemas laborales. Consecución de fines de los CA y GI Nuevo marco normativo universitario (interno) Redes y reconocimiento SEP-CONACYT (externo) ¿Cuál es la agenda de los CA y GI en la agenda FIMPES-SEP-CONACYT?

HOJA DE RUTA Universidad La Salle Convocatoria G:\Plan Grupos de Investigación CA\GA y CI ULSA documentos\Convocatoria 2011 cuerpos académicos.doc Manual, lineamientos y operación G:\Plan Grupos de Investigación CA\Cuerpos ULSA\ULSA Manual de Cuerpos Academicos revisado.doc Evaluación G:\Plan Grupos de Investigación CA\En este manual aparecen las definiciones de.docx G:\Plan Grupos de Investigación CA\guia de productos.doc G:\Plan Grupos de Investigación CA\Cuerpos académicos\LISTA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO ACADÉMI.xls Autoevaluación Impacto institucional (docencia y gestión) Impacto en área(s) de conocimiento Impacto social (redes de colaboración Productividad ponderada CA y GI G:\Plan Grupos de Investigación CA\GA y CI ULSA documentos\Revisado Evaluación de Cuerpos académicos.docx G:\Plan Grupos de Investigación CA\Instrumentos CA y GI\Evaluación Grupo de Investigación versión final.docx

Resultados preeliminares Universidad La Salle 11 Cuerpos Académicos 3 grupos de investigación G:\Plan Grupos de Investigación CA\Dictamenes finales de Cuerpos academicos.docx