¿Quién es Román Martínez? 1987-HOY 54 semestres ~6,000 alumnos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
Advertisements

DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Licenciado en Ciencias de la Educación
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
Universidad Autonoma Chapingo
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Proyecto Aula Telemática
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
La importancia de los centros de vida y carrera en la semana 27 DE FEBRERO DE 2015.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
1 Diagnóstico Congreso CETYS Siglo XXI Consulta a públicos internos y externos en los 3 Campus sobre la visión futura deseada del CETYS Universidad Resumen.
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Proyecto Evaluación Colegiada de Competencias
Misión y Visión noviembre, 2011.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Viernes 27 de Febrero Dirección Nacional de Centros de Vida y Carrera 8:30Fotografía en explanada oficina 5Todos 8:45Estrategias nacionales para el CVCCVC.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Los Convenios de Desempeño en Educación: Desafíos para la Mejora. Jorge Yutronic Fernández Segunda Reunión del Consejo de Decanos de Educación del CRUCH.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS MEXICALI Referencias OCDE (2006), Análisis Temático de la Educación Terciaria, Dirección.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
ROMPIENDO EL PARADIGMA
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
Educación Superior Mesa 2: Diálogos sobre Retos y Compromisos de las IES Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Vinculación.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Tarea 1 1. Señala el nombre de tu institución y el tipo de organización que es. 2. Identifica los componentes más evidentes de la cultura organizacional.
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Lineamientos para el proyecto de gestión
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
UNIVERSIDAD DE GRANADA
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
Plan de estudios Educación Básica
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

¿Quién es Román Martínez? 1987-HOY 54 semestres ~6,000 alumnos

Kahoot.it

CAMBIARÍA LA CALIDAD DE NUESTROS ALUMNOS? ¿QUÉ ES IMPOSIBLE HACER HOY, QUE SI LO HICIERAMOS Transformémonos para ser únicos

En 2012, en la reunión de Consejo Directivo en Houston, éste definió su mandato: Mejorar sustancialmente la calidad académica Mejores profesores Mejores alumnos Mejores programas

Iniciativas Estratégicas 1.Selectividad y becas 2.Profesores Inspiradores 3.TEC21* 4.Investigación que transforma vidas 5.Distrito Tec 6.Liderazgo en la Ciudad de Mexico 7.Vinculación con egresados y campañas financieras *Programas Formativos es parte de TEC21

Mapa de Procesos del Tecnológico de Monterrey Formación de preparatoria Procesos rectoresProcesos de valor agregado Procesos habilitadores Alumnos Padres de Familia PacientesEmpresasGobiernosOrganizaciones Formación de profesional Potenciar el desarrollo de personas e instituciones Cuidado integral de la salud con la mayor calidad, calidez y seguridad para el paciente Generación y transferencia de conocimiento Gobierno institucional Planeación estratégica Transformación Legal y fiscal Auditoría Relaciones institucionales Normatividad Académica Espíritu Emprendedor Servicios de apoyo Innovación educativa Sentido Humano Infraestructura física y espacios educativos Comunicación y mercadotecnia InternacionalizaciónTalento y cultura Vinculación con egresados Captación de fondos externos Egresados

Visión líderes espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente A través de un modelo educativo innovador con altos estándares de calidad académica Objetivo

Alumnos Padres de familia Universidades de Prestigio Empresas Alcance Desde la búsqueda de alumnos potenciales, pasando por su admisión y su formación académica integral hasta su graduación Selectividad Programas formativos Profesores Experiencia TEC Marco de referencia Para el Rediseño de Profesional

Formación de preparatoria Formación de profesional Procesos habilitadores Procesos de valor Potenciar el desarrollo de personas e instituciones Generación y transferencia de conocimiento Selectividad Profesores Diseño de programas Programas formativos Experiencia TEC DiseñoVivenciaAtracción Investigación Espíritu emprendedorServicios de apoyo Formación de profesional Potenciar la gestión financiera Mapa de procesos de valor Iniciativas de procesos

Para reflexionar y dialogar… ¿Qué me entusiasma de este proceso de transformación? ¿Cómo impacta esta transformación a los CVCs? ¿Cuáles son mis inquietudes o temores ante esta transformación?

Las 2 grandes tareas de la Vicerrectoría de Profesional a través de Tec21 Rediseño de profesional Profesores Programas formativos Experiencia Tec Selectividad y Becas Operación académica Desarrollo y Calidad Académica Internacionalización Emprendimiento Sentido Humano Diseño de nuestro FUTURO… En un PRESENTE con calidad e innovación

Desarrollo y Calidad Académica Diseño y desarrollo curricular Formación y desarrollo de profesores Desarrollo de vivencia y experiencia educativa Efectividad y calidad educativa Planeación y soporte a la formación Formación con Sentido Humano Emprendimiento Vicerrectoría de Profesional Tec21 Internacionalización

Tec21 Modelo educativo Tec21 Es la TRANSFORMACIÓN de nuestro modelo educativo para alinearlo con el contexto y las competencias requeridas en el siglo XXI.

Modelo educativo Tec21 TRANSFORMACIÓN DE LOS ESPACIOS EDUCATIVOS Espacios interactivos y con experiencias retadoras 1

Modelo educativo Tec21 TRANSFORMACIÓN DE LOS PROFESORES + Inspiradores + Innovadores + Vinculados + Actualizados + Uso de tecnología 2

Resultados generales promedio Autodiagnóstico Profesores Tec21 1,247 profesores en las Reuniones Nacionales Verano 2014

Modelo educativo Tec21 TRANSFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMATIVOS Flexibilidad Flexibilidad en el cómo, cuándo y dónde se aprende… Con CALIDAD y RIGOR académico 3 Cursos híbridos Aprendizaje móvil Aprendizaje adaptable Aprendizaje social Experiencia internacional Vinculación profesional

Tec21 En resumen… Modelo educativo Tec21 es… Un modelo centrado en: La experiencia de aprendizaje del alumno dentro y fuera del aula. El profesor como mentor de cada uno de sus alumnos. El desarrollo de competencias para enfrentar los retos del siglo XXI.

3. Experiencias de aprendizaje interactivas y retadoras. 2. Flexibilidad en el cómo, cuándo y dónde se aprende. 1. Profesores inspiradores, innovadores, actualizados, vinculados y que usan tecnología. DVEE DDC DFDP Calidad académica Innovación educativa Plan de vida y carrera DCE DIP DPSF Modelo educativo Tec21

Para reflexionar y dialogar… ¿Qué elementos de la operación actual de los CVCs inciden en Tec21? ¿Cómo vivimos Tec21 en nuestra operación actual de los CVCs? ¿Qué actividades de nuestra operación actual debemos alinear con Tec21?

Hacia un nuevo modelo de Programas formativos…

Algunas fuentes de inspiración motivación inspiración y motivación en nuestro diseño…

¿Qué pasaría si…  “universidad" significara viajar con otros estudiantes, adquirir conocimientos base en línea, y visitar a líderes de opinión de todo el mundo?  la clase del 2020 se graduara de Stanford sin haber pisado nunca un salón de clases?  a los profesores de Stanford no se les permitiera: Dar una "conferencia" o “discurso"? Evaluar las ideas de los estudiantes como respuestas correctas / incorrectas? Hablar durante más de 7 min? Stanford University Stanford 2025

Proyecto Stanford 2025 Conclusiones - 4 escenarios posibles:  Open Loop University (sin grado) Fin a la sociedad de egresados en favor de una vida de aprendizaje  Paced Education (modulares) Fin del año escolar en favor del aprendizaje adaptativo  Axis Flip (competencias) Se invierten los ejes de conocimiento y competencias  Purpose Learning (con propósito) Los estudiantes declaran misiones, no especializaciones #7

MIT 2020 (1/2) 16 recomendaciones en 4 áreas Base para el futuro Ampliar el impacto educativo del MIT en el mundo Crear un ecosistema que promueva la innovación con experimentos en un ambiente seguro “Sandbox” Mantener vivas las comunidades de estudiantes del MITx para apalancar proyectos de crowdsourcing: Solución a problemas, participación en competencias y premios internacionales. Crear oportunidades de interacción entre la comunidad del MIT y el mundo Considerar nuevos tipos de certificaciones de MITx y edX y explorar oportunidades para generar ingresos Pensar en términos de módulos en lugar de cursos completos (XSeries) Considerar la evolución de Xseries a un MITx minor o MITx degree #1

MIT 2020 (2/2) Transformar la pedagogía Habilitar el futuro de la educación en MIT Programas educativos con mayor flexibilidad (online y blended) Introducir la modularidad en el currículo (incluyendo tronco común). Utilizar el aprendizaje híbrido y en línea para fortalecer la enseñanza de habilidades de comunicación efectivas. Fortalecer el compromiso del MIT al acceso y asequibilidad de la licenciatura % admitidos; % admitidos “evaluate possibilities to achieve increases in undergraduate class size so that more students can experience the magic of an MIT residential education” Ampliar las actividades de recaudación de fondos para adoptar una comunidad más amplia MIT Examinar otras oportunidades de ingresos por licenciamiento de tecnologías y crear un fondo de inversión para startups de estudiantes y profesores Establecer un grupo de trabajo para prever, planificar y crear los espacios educativos del MIT del futuro #1

The University of Melbourne De cualquier programa profesional se puede atender a cualquier maestría #31 Programas profesionales Nota: Grosor de lineas refleja (Transformación logaritmica) el volume de estudiantes entre pregrado y posgrado; se descartaron transfrencias laterales FUENTE: Benchmark- The University of Melbourne Pasaron de ~90 carreras a 6 (Eg., Bachelor in Arts, Biomedicine, Commerce, Environments, Music and Science), las cuales tienen componentes obligatorios y el estudiante configura sus clases de acuerdo al pathway (se decide hasta a la mitad de la carrera y existen más de 80 pathways) para llegar a la especialidad que desee

Purdue University #102#62 Surge como resultado de una convocatoria lanzada por el presidente para crear un programa educativo basado en competencias Basado en el aprendizaje y generación de evidencias del desarrollo de la competencia y no en el tiempo invertido al estar sentado en las aulas Atención en elementos de aprendizaje de salida (Competencias desarrolladas) en lugar de los de la entrada (e.g., horas de crédito) Enfoque modular Grado y expediente académico reflejan competencias en lugar de las clases Acreditación binaria: Cada competencia señala si existe o no el dominio de la misma Aprendizaje integral y con un propósito definido, impulsado por lo que interesa y apasiona a los estudiantes Se desarrollan habilidades del Siglo 21: el aprendizaje para toda la vida, la resolución de problemas no estructurados, la colaboración y el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, y el proceso de toma de decisiones éticas y su aplicación en la acción iconos de:

Para reflexionar y dialogar… ¿Qué es lo que más te llama la atención de los casos de las universidades referenciadas?

La esencia del nuevo modelo de Programas formativos… Desarrollo y evaluación de competencias Experiencias retadoras y vivenciales Experiencia profesional, internacional y Movilidad

Competencias del modelo Tec21 competencias disciplinares liderazgo solución de problemas pensamiento crítico emprendimiento e innovación Ética, ciudadanía y pago de hipoteca social trabajo colaborativo curiosidad intelectual y pasión por el auto aprendizaje manejo de la tecnología de información perspectiva global comunicación y lenguas extranjeras

Competencias de la Misión 2015 Competencias disciplinares Liderazgo Capacidad emprendedora y de innovación Ética Ciudadanía Compromiso con el medio ambiente Perspectiva global Idioma inglés Comunicación oral y escrita Confianza en sí mismo Pensamiento crítico Capacidad de investigar y aprender por cuenta propia Trabajo colaborativo Aprecio por la cultura humanística. Orientación hacia resultados Planeación y organización Mejora de procesos Aprecio y cuidado de la salud Negociación Adaptación al cambio Cultura del trabajo y exigencia Competencias Modelo Tec21 Competencias disciplinares Liderazgo Emprendimiento e innovación Ética, Ciudadanía y Pago de la hipoteca social Perspectiva global Comunicación y lenguas extranjeras Pensamiento crítico Solución de problemas Curiosidad intelectual y pasión por el auto-aprendizaje Trabajo Colaborativo Manejo de tecnologías de información y comunicación

Tec21 Nuevos planes de estudio Tec21 bajo un nuevo modelo de Programas formativos EN PROCESO DE DISEÑO Acciones intermedias Semana i, Semestre i y Remediales flexibles Mejora a los contenidos de planes 2011 (Planes 2016).

Experiencias retadoras y vivenciales Desarrollo de competencias Retroalimentación al alumno 21 al 25 de Septiembre del 2015 Nuestro gran RETO: Convertir a la Semana i en una actividad curricular MOTIVANTE y ASPIRACIONAL para nuestros alumnos y profesores.

Para reflexionar, dialogar, documentar y priorizar… ¿Cuál es el nuevo rol de los CVCs ante el escenario del nuevo modelo de programas formativos? ¿Cómo nos preparamos para este nuevo escenario? Google Moderator: goo.gl/yzfLmK

Para reflexionar y dialogar… ¿Cuáles son los retos principales que enfrento en mi labor cotidiana en el CVC? ¿Cuáles son los retos principales que enfrenta el CVC en mi campus? ¿Cómo puede apoyar el equipo del CVC nacional para que mi labor sea más efectiva?

En hombros de gigantes…