XXX CONGRESO HEMISFERICO DE CAMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA LATINAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

ACCION GREMIAL EMPRESARIAL:HOY Una idea de lo que se está haciendo en la COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN) Ricardo Alcázar Viacava, Director de la.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
SECTORES ECONÓMICOS 2012.
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Pymes Andinas Exportadoras Pymes Andinas Mercado local Pymes Andinas Emprendedoras.
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Agencia Calidad San Juan
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
San Pablo es el corazón económico de Brasil. Entre 1970 y 1990 el número de establecimientos afectados por la modernización y el grado de transformación.
Y.
Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Empresa.
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
VY_32_INOVACE_18-12 Hispanoamérica Economía.
Estructura Organizacional
ARGENTINIAN CITRUS Challenges & Opportunities Fruit logistica Berlin2014.
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
ROSARIO 5 A 7 DE SETIEMBRE. ACOHOFAR PROYECTO “SERVICIO RED DE FRIO ENTRE ASOCIADAS PARA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LA CADENA FRUTIHORTICOLA” ING. AGR.
AGROINDUSTRIA.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Contenido Marco de referencia
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
Artículo 3-deberes del Estado: “reorientar el modelo de desarrollo agroalimentario, fomentando la producción sostenible y sustentable de alimentos” “Incentivar.
Instituto PYME.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
ÚNICO EXPORTADORES DE SERVICIOS ÚNICO SITIO WEB EN CHILE CREADO ESPECIALMENTE PARA LOS EXPORTADORES DE SERVICIOS.
CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS
Presentación ante el Senado de la República Argentina 4 de junio de 2013.
EL CONSORCIO DE LACTEOS DE TUNGURAHUA ESTRATEGIA AGROPECUARIA H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
Censos Económicos ANTECEDENTES México: una larga tradición censal Los Censos Económicos se realizan desde hace 78 años de manera quinquenal. Se.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
URUGUAY Información General.
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
ADIMRA en la 28° Feria Internacional de La Habana 1 al 6 de Noviembre 2010.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
CLASES DE COOPERATIVAS BOLILLA IV. INTRODUCCION El hombre es un ser que padece constantes y variadas necesidades, muchas de las cuales están lejos de.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Argentina Sana Johanna Stumpo Valentina Rotondaro.
1 ARNOLD EPP Director Ejecutivo MEDA-Paraguay
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
CADENAS ALIMENTARIAS. CONCEPTO DE CADENAS AGROALIMENTARIAS Proceso que sigue un producto, desde la producción hasta el consumidor final.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Produccion de manzanas y peras en Rio Negro. Si se compara esta variable en la temporada 2012/13 respecto de la 2011/12 se aprecia que la caída observada.
Transcripción de la presentación:

XXX CONGRESO HEMISFERICO DE CAMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA LATINAS TUCUMÁN, ARGENTINA XXX CONGRESO HEMISFERICO DE CAMARAS DE COMERCIO E INDUSTRIA LATINAS Miami, mayo 2009

TUCUMÁN Cuna de la independencia argentina. Superficie: 22.524 km2 (0,8% del territorio nacional) Población aprox: 1.475.384 habitantes Máxima densidad de población a nivel nacional: 65,5 hab/km2 35% del PBG de la región 4 Universidades. Clima: gran variedad de microclimas Estructura productiva diversificada.

TUCUMÁN

A nivel internacional: TUCUMÁN A nivel internacional: Tucumán es el primer productor y procesador mundial de limón y el segundo exportador de limón en fresco. El 90 % de la producción nacional tiene como origen la provincia de Tucumán. Aproximadamente el 70% de la producción de limón se destina a la elaboración de jugos concentrados, aceite esencial y cáscara deshidratada. El restante 30% se comercializa en fresco. En 2007 el volumen de exportaciones alcanzó los U$D 754.367 En 2008 el volumen de exportaciones superó los U$D 1.100.000

TUCUMÁN

TUCUMÁN A nivel Nacional: La producción de caña de azúcar y su posterior industrialización representa uno de los rubros de mayor importancia económica en la provincia. Tucumán produce, en 15 ingenios, el 66% del azúcar nacional. Principal productor de caña de azúcar, azúcar y bioetanol Primer productor de frutilla Primer exportador de frutilla industrializada (IQF) Segundo exportador de arándanos. Únicos exportadores desde el aeropuerto de una provincia del interior. Principal productor de palta. Fuerte desarrollo de la industria metalmecánica como complemento de la industria azucarera.

Ubicación geo-política TUCUMÁN Ventajas competitivas. Destino de inversiones Ubicación geo-política estratégica Nodo logístico Cercanía con países limítrofes Fácil acceso Buena calidad de infraestructura y medios de transporte Corredor Bioceánico Recursos Humanos Histórica presencial cultural en la región Máximo referente del Norte Argentino 4 universidades. 30 carreras universitarias Reconocidos centros de investigación: EEAOC, INCIBIO, PROIMI, CERELA, INTA Recursos Naturales Riqueza natural única Diversidad climática Tierras aptas para cultivos Competitiva tanto en la agricultura como en la ganadería

TUCUMÁN

TUCUMÁN ¿ Qué es la FET ? Entidad gremial empresaria de 2° grado, fundada en Abril de 1953. Agrupa a cámaras de todos los sectores de actividad (producción, industria, comercio, servicios) y empresas que se asocian en forma directa. Totaliza la representatividad empresaria PYME de Tucumán. Esencialmente es interlocutora casi excluyente en representación de los empresarios de Tucumán ante los poderes del Estado, provincial y municipal, y en muchos caso también es consultada desde el orden nacional.

TUCUMÁN PRODUCCION: Cámaras de Productores Agropecuarios de Tuc., Productores de Alimentos del NOA, Productores Tabacaleros de La Cocha,Productores de Arándanos, Productores de Frutillas, Productores Tabacaleros de Alberdi, Productores de Frutas y Hortalizas, Cañeros Independientes. INDUSTRIA: Cámaras de Fabricantes de Insumos para Construcción, Fabricantes de Aguas Gaseosas, Tucumana de la Construcción, Industriales Panaderos, Unión de Hoteles, Industriales Ladrilleros, Centro Azucarero Regional de Tucumán, Cámara de Foresto Industria de Tucumán .

TUCUMÁN COMERCIO Y SERVICIOS: Cámaras de Empresarios del Transp.Automotor de Pasajeros, Transportadores de Cargas, Empresarios Fúnebres, Artículos del Hogar, Ventas y Service de Ascensores, Cementerios de Administración Privada, Comerciantes en Derivados del Petróleo y Gas, Comunicaciones e Informática, Concesionarios de Quiniela, Turismo, Discotecas, Empresas Inmobiliarias, Seguridad e Investigaciones, Equipos Electrónicos, Mayoristas de Comestibles, Medicina Prepaga, Supermercados, Comerciantes de Aguilares, Comerciantes de Tafí Viejo, Comerciantes de Concepción, Comerciantes de Famaillá, Opticas y Afines, Productores Asesores de Seguros, Radiodifusión en FM, Analistas y Asesores de Economía, Finanzas y Bolsa, Comerciantes de Monteros, Puesteros del Mercado del Norte.

TUCUMÁN ASOCIADOS DIRECTOS: Empresas y/o empresarios que se incorporan a ella por razones diversas, entre las que citamos: a) Sostener su accionar, b) Imposibilidad de agruparse en cámaras por no existir para sus sectores, c) Acceso a los servicios que brinda, d) Disponer de un medio muy adecuado y fluido de contacto con los sectores empresarios de Tucumán. Brinda a sus asociados y a los asociados a sus cámaras: Defensa gremial empresaria, tanto por problemáticas generales que afecten a todos, como sectoriales e incluso puntuales. Asesoramiento profesional en las áreas impositiva nacional, provincial, municipal, comunal rural, jurídica, laboral. Todos los servicios de su Instituto de Informaciones Comerciales. Al ser una entidad civil sin fines de lucro, sus servicios son prestados en forma excluyente a los asociados a la misma. Sus instalaciones en alquiler para eventos de distinto tipo, según folleto explicativo.

TUCUMÁN Cámaras Las Cámaras nucleadas en la Federación Económica de Tucumán, son las que unidas por Ramas (Pilares de la misma) y estas, unificadas en el Comité Ejecutivo, son el órgano directivo de la Institución. La Federación Económica de Tucumán cuenta con Tres Ramas a saber:

Apoyo al desarrollo productivo Es una agencia de desarrollo dedicada al diseño y puesta en marcha de políticas y servicios dirigidos al empresariado de la región a fin de: Mejorar la competitividad de las empresas; Promover la internalización de las mismas y Facilitar la radicación de inversiones en el territorio. Estrategia Políticas Servicios Exportaciones Inversiones COMPETITIVIDAD

Administración y Gobierno del IDEP SECTOR PÚBLICO SECTOR PRIVADO PRESIDENTE (MINISTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO) 1 REPRESENTANTE DE LA LEGISLATURA PROVINCIAL 2 REPRESENTANTES DEL SECTOR PÚBLICO UN (1) REPRESENTANTE DEL SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS INDUSTRIA PESADA INDUSTRIA LIVIANA TURISMO CITRÍCOLA AZUCARERO HORTÍCOLA RESTANTES SECTORES PRODUCTIVOS DIRECTORIO El objetivo de la creación de agencias de desarrollo es el diseño y puesta en marcha de servicios técnicos destinados a apoyar a las empresas de los sectores productivos estratégicos a incrementar la competitividad, la flexibilidad tecnológica y organizacional ante los cambios en los procesos de producción y las demandas de los mercados. Todo ello con el fin de mejorar el ambiente de negocios de dichos sectores, desde el punto de vista de las relaciones interinstitucionales, la disposición y acceso a la información y la competencia de sus recursos humanos” La nueva forma de concebir el desarrollo tiene como condición necesaria para ser exitosa, lograr altos grados de participación de los propios actores locales tanto en la gestación como en el desarrollo y evaluación de las políticas públicas.

Áreas de trabajo

Áreas estratégicas Biotecnología Agro industria Transporte Ubicación Una planta generadora de Biodiesel. Una planta generadora de Bioetanol. Una planta de tratamiento de Vinaza Producción porcina. Planta procesadora de cerdo de primera categoría. Planta de frío para la industria del berry y fruta fina Nodo multimodal de cargas Zona de Actividades Logísticas Ubicación Geopolítica Estratégica Nodo logístico Recursos humanos altamente calificados Prestigiosos centros de investigación Competitividad en agricultura y ganadería