CARRERA PROFESIONAL DOCENTE Propuesta COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARRERA PROFESIONAL, PROMOCION INTERNA Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Advertisements

1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
Formación Docente Continua
Ministerio de Educación
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Funciones del Vice director Docente
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
CAPÍTULO I OBJETO, APLICACIÓN Y ALCANCE.
Comparativo Carrera Profesional
ADAPTACIÓN: JORGE ABEDRAPO
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE RODEAN AL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA. ¿Porqué es necesario incorporarse al.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
_________NUEVA_______ CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
Propuesta Carrera Profesional Docente Colegio de Profesores de Chile A.G. Departamento de Educación y Perfeccionamiento Noviembre 2014.
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional MESA TEMÁTICA N°10 Carrera Docente, Asistentes y Educadores, Académicos,
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
Propuesta Carrera Profesional Docente Colegio de Profesores de Chile A.G. Departamento de Educación y Perfeccionamiento Diciembre de 2014.
CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
UN REPASO A LA RESOLUCIÓN CFE 30/07 Funciones de los ISFD.
Carrera Profesional Docente. 1.Caracterización del Escenario Educativo. 2.Antecedentes históricos de Carrera Profesional Docente (CPD). 3.Síntesis propuesta.
Profesores innovadores. El documental “La Otra Orilla” cuenta tres historias situadas en diferentes lugares de Chile, las cuales tienen como eje la forma.
Inducción de Profesores Principiantes
POLÍTICA NACIONAL DOCENTE “Las profesoras y profesores, al centro de la reforma”
La acreditación de excelencia pedagógica para educadoras de párvulos
Colegio de Profesores de Chile A.G.
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Sistema de Desarrollo Profesional Docente Avances y Limitaciones del Proyecto Beatrice Ávalos Centro de Investigación Avanzada en Educación, U. de Chile.
SEMINARIO PARTICULAR SUBVENCIONADO
Congreso Nacional de Educación FIDE «La Nueva Política Nacional Docente en la Educación Particular» Jaime Gajardo Orellana Presidente del Colegio de Profesores.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
Clasificación de los indicadores por categoría
Marco para la Buena Enseñanza
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
DIMENSIÓN 3 LECTURA 1 Ley General del Servicio Profesional Docente
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Aportes Metodológicos Comunal Ñuñoa Propuesta de etapas de trabajo 1.- Presentación de la Jornada 2.- Trabajo colectivo: Asignar roles: -Coordinador.
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
Y su relación con ....
EVALUACION DOCENTE. PROPOSITOS La evaluación del desempeño docente se orienta al mejoramiento de la labor pedagógica de los educadores, con la finalidad.
¿Cómo los directores y equipos directivos pueden apoyar la inducción de profesores principiantes? V Seminario para directores de Escuela Valparaíso, 7.
ORD. CS 145/12, RES. CS 77/12, RES. 347/12 PAUTAS ESPECIFICAS DE REGLAMENTACION DE LA CARRERA ACADEMICA EN LA FHCS.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
ALGUNOS ELEMENTOS DE LA LEY QUE CREA EL SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE TEXTO DEFINITIVO (PROMULGADO EL ) Liceo José Victorino Lastarria.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Según la ministra de Educación, Gloria Vidal, se busca que los servicios educativos estén más cerca de las personas, para que estas no tengan que viajar.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Transcripción de la presentación:

CARRERA PROFESIONAL DOCENTE Propuesta COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE

Puntos previos a concordar, anteriores a la negociación de una Carrera Profesional Docente. Respecto de los y las DocentesRespecto de los y las Docentes No debe existir ninguna pérdida de conquistas para los docentes en ejercicio. Los y las docentes en ejercicio podrían optar voluntariamente a incorporarse a la carrera.No debe existir ninguna pérdida de conquistas para los docentes en ejercicio. Los y las docentes en ejercicio podrían optar voluntariamente a incorporarse a la carrera.

El apoyo a los docentes en su primer año de ejercicio profesional (inducción), corresponde a una política pública, nacional, unitaria, que busca apoyar una más provechosa inserción en el mundo escolar.El apoyo a los docentes en su primer año de ejercicio profesional (inducción), corresponde a una política pública, nacional, unitaria, que busca apoyar una más provechosa inserción en el mundo escolar. Mantención y ampliación de la asignación de perfeccionamiento; perfeccionamiento que debe ser gratuito, en servicio y de responsabilidad del estado, acorde a las necesidades de la malla curricular.Mantención y ampliación de la asignación de perfeccionamiento; perfeccionamiento que debe ser gratuito, en servicio y de responsabilidad del estado, acorde a las necesidades de la malla curricular.

El ingreso a la carrera, sólo debe considerar el Título Profesional.El ingreso a la carrera, sólo debe considerar el Título Profesional. Establecer nuevas e inequívocas condiciones para los concursos, acorde con los criterios de la carreraEstablecer nuevas e inequívocas condiciones para los concursos, acorde con los criterios de la carrera Derogación de artículo 46 Letra G de la Ley General de Educación.Derogación de artículo 46 Letra G de la Ley General de Educación. Se debe establecer una nueva ponderación del trabajo lectivo y no lectivo, a lo menos, de un 60% y 40% respectivamente, para llegar progresivamente a un 50% y 50%.Se debe establecer una nueva ponderación del trabajo lectivo y no lectivo, a lo menos, de un 60% y 40% respectivamente, para llegar progresivamente a un 50% y 50%.

La Carrera es complementaria del Estatuto de la Profesión Docente.La Carrera es complementaria del Estatuto de la Profesión Docente. La Carrera debe poner fin a los estímulos individuales y competitivos que constituyen la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) y el AVDI (Asignación Voluntaria de Desempeño Individual).La Carrera debe poner fin a los estímulos individuales y competitivos que constituyen la Asignación de Excelencia Pedagógica (AEP) y el AVDI (Asignación Voluntaria de Desempeño Individual).

Respecto a formación inicial docente. La acreditación obligatoria de las carreras de pedagogía debe establecer nuevas condiciones para cerrar aquellas que no acrediten en una segunda oportunidad.La acreditación obligatoria de las carreras de pedagogía debe establecer nuevas condiciones para cerrar aquellas que no acrediten en una segunda oportunidad. La prueba nacional a estudiantes de pedagogía (INICIA) debe ser parte de las evaluaciones durante la formación inicial y antes de los procesos de titulación.La prueba nacional a estudiantes de pedagogía (INICIA) debe ser parte de las evaluaciones durante la formación inicial y antes de los procesos de titulación. Poner fin a la acreditación por agencias privadas de las carreras de pedagogía y establecer un sistema público dependiente directamente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA),Poner fin a la acreditación por agencias privadas de las carreras de pedagogía y establecer un sistema público dependiente directamente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA),

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE -Una Carrera que estimule el desarrollo profesional de los y las docentes desde la enseñanza en el aula.-Una Carrera que estimule el desarrollo profesional de los y las docentes desde la enseñanza en el aula. -Una Carrera para todos los y las docentes, independientemente de la dependencia de los establecimientos en que se desempeñen.-Una Carrera para todos los y las docentes, independientemente de la dependencia de los establecimientos en que se desempeñen. -Una Carrera que estimule a buenos estudiantes, con vocación hacia la docencia, a estudiar pedagogía.-Una Carrera que estimule a buenos estudiantes, con vocación hacia la docencia, a estudiar pedagogía.

- No se podría asumir una nueva carrera sin un reajuste salarial que repare los salarios docentes.- No se podría asumir una nueva carrera sin un reajuste salarial que repare los salarios docentes. -El Estatuto, la carrera profesional y la evaluación corregida dentro de ella deben ser el régimen de enseñanza de TODOS los docentes.-El Estatuto, la carrera profesional y la evaluación corregida dentro de ella deben ser el régimen de enseñanza de TODOS los docentes.

-Una carrera que estimule y reconozca el ejercicio según el contexto en que se desarrolla la docencia-Una carrera que estimule y reconozca el ejercicio según el contexto en que se desarrolla la docencia -Una Carrera Escalar, que permita la progresión o promoción profesional de los y las docentes en el tiempo. Pero a la vez una Carrera horizontal que permite el desarrollo sin salir del aula.-Una Carrera Escalar, que permita la progresión o promoción profesional de los y las docentes en el tiempo. Pero a la vez una Carrera horizontal que permite el desarrollo sin salir del aula.

-La Evaluación Profesional Docente corregida y perfeccionada debe constituirse en uno de los más importantes antecedentes de promoción dentro de la carrera, luego se considerarán los otros aspectos.-La Evaluación Profesional Docente corregida y perfeccionada debe constituirse en uno de los más importantes antecedentes de promoción dentro de la carrera, luego se considerarán los otros aspectos. -Una Carrera que reconozca la experiencia, evaluación profesional común, actualización, perfeccionamiento, innovaciones pedagógicas, investigación y reflexión de la práctica, profesores guías de prácticas docentes y responsabilidades pedagógicas vinculadas con el aula, (Profesor Jefe, Coordinación de Departamentos, Asesorías a C. de Alumnos y Padres, Coordinación Extraescolar, mentores de docentes iniciales, entre otros.).-Una Carrera que reconozca la experiencia, evaluación profesional común, actualización, perfeccionamiento, innovaciones pedagógicas, investigación y reflexión de la práctica, profesores guías de prácticas docentes y responsabilidades pedagógicas vinculadas con el aula, (Profesor Jefe, Coordinación de Departamentos, Asesorías a C. de Alumnos y Padres, Coordinación Extraescolar, mentores de docentes iniciales, entre otros.).

-El Sistema Previsional debe establecer una forma de jubilación y pensiones especiales para la profesión docente-El Sistema Previsional debe establecer una forma de jubilación y pensiones especiales para la profesión docente