PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO MARINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Reforma Curricular de la Educación Normal
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
LA TRANS FORMACIÓN DOCENTE EN EL BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
ASOCIACION NACIONAL DE PROFESIONALES DEL MAR, A. C.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
Certificados de Profesionalidad
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Ministerio de Educación Nacional
10ª. SESIÓN 12 de enero del Anexo: Matriz de equivalencias de programas de asignatura de los mapas curriculares anteriores con el actual.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
JORNADAS DE ACOGIDA Y ORIENTACIÓN Doble Grado en Ciencia Política UAM-IEP Burdeos 12 de septiembre de 2011 LOS NUEVOS GRADOS: GUÍAS DOCENTES Y ORGANIZACIÓN.
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
Dra. Ma. del Rosío Ruiz Urbano. Abril de 2011
Clasificación de los indicadores por categoría
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
¡INGENIERIA ambiental! Me gustaría estudiar ingeniería ambiental pues estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones.
EL CONALEP Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres. Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
I Foro de buenas prácticas y desafíos del CUMex Pachuca, Hidalgo, 19 y 20 de Octubre del 2015.
Dirección y participación en proyectos de investigación. Gestión y administración de laboratorios químicos. Desarrollo y control de calidad de materias.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Módulo: Las Competencias
CEPA “Rosalía de Castro”
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Resolución N° CU-R-UNS. FINALIDAD: Reestructuración curricular incluyendo los cursos generales en los dos primeros ciclos, por facultad a nivel.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO MARINO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Área de Conocimiento de Ciencias del Mar PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO MARINO M. en C. Ma. Del Carmen Gómez del Prado Rosas M. en C. R. José Luis Santos Orcilles M. en C. Aurora Rebolledo López Acprobado junio del 2003 Acreditado marzo del 2005

PERFIL DE EGRESO El biólogo marino estará calificado para contribuir en el diagnóstico, planteamiento y resolución de problemas relativos a tópicos marinos, sistemas insulares y humedales, así como llevar a cabo el inventario, sistematización y evaluación de los recursos bióticos respectivos. Su formación, orientada a la investigación científica y fundamentada en el conocimiento de la flora y fauna de los ambientes antes mencionados, le permitirá desarrollar las siguientes actividades:

PERFIL DE EGRESO Identificar, determinar y clasificar taxonómicamente los organismos marinos. Conocer la biología de los seres vivos, su fenología, distribución, y jerarquización según su importancia en el ecosistema marino. Evaluar los componentes de los ecosistemas relacionados al ambiente marino y entender sus interacciones. Proponer y asesorar sobre el manejo sustentable de la flora y fauna marina y sus ambientes, en colaboración con otros especialistas. Los requisitos de egreso son: Cubrir el plan de estudios Cubrir cuatro niveles de Inglés obligatorio Cubrir el servicio social ( a partir del 7o semestre)

Programa Educativo Duración de 8 semestres Mapa curricular está compuesto de 36 asignaturas y 40 créditos (materias Optativas). A partir de la implementación del nuevo plan de estudios, se están realizado salidas interdisciplinarias, cuyo objetivo es la formación integral del estudiante.

MAPA CURRICULAR CR = CREDITOS (1 hr de teoría =2 créditos; 1 hr. de laboratorio = 1 crédito) CR. SEP = 0.0625 por hora efectiva durante 16 semanas que constituyen el semestre (de acuerdo al Diario Oficial de 10 de Julio de 2000). REQ= REQUISITOS T= TEORIA L= LABORATORIO C= CREDITOS POR SALIDA AL CAMPO (0.5CR = 8HRS = 1 DÍA DE CAMPO) CN= CURSO DE NIVELACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS SEPTIMO SEMESTRE OCTAVO SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS MATERIAS OPTATIVAS: 40 CREDITOS (A SER ELEGIDAS EN CONJUNTO CON EL TUTOR A LO LARGO DE TODA LA CARRERA)

MECANISMOS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE.   La Universidad Autónoma de Baja california Sur me diante la Dirección de Docencia e Investigación Educativa ha ha establecido desde 2006 un programa permanente de evaluación del desempeño docente, (formato web) evaluando seis dimensiones desde una perspectiva constructivista del proceso enseñanza-aprendizaje:

MECANISMOS DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE. Con base en los resultados obtenidos en este programa, se han realizado la impartición de cursos intersemestrales relacionados con la formación docente en las dimensiones Organización y Desarrollo de los Contenidos Didácticos y Uso y Manejo de Recursos Didácticos. La asistencia de los profesores a estos cursos deberá ser obligatoria.

Visión al 2012 Seremos un programa educativo acreditado con reconocimiento nacional e internacional, orientado a la formación integral del BIÓLOGO MARINO; lograremos un mayor impacto en la generación, aplicación y difusión del conocimiento científico para contribuir al desarrollo de BCS, y fomentaremos el uso sustentable de los recursos marinos y costeros.

Misión Ser un programa educativo de calidad de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, enfocado a la formación integral del BIÓLOGO MARINO. Así como a generar, aplicar y difundir el conocimiento para contribuir al desarrollo de BCS, y al aprovechamiento sustentable de los recursos marinos y costeros.

Gracias!!!