1ª Sesión Desarrollo del curso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Pedagogía en el centro de la transformación
Las Competencias Básicas
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Desarrollo del Tratamiento de la Información y la Competencia Digital en la Programación Didáctica.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
Competencias básicas según el MEC
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
CONOCIENDO NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.
Competencias digitales.   Las competencias digitales se definen como la capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Tecnologías en Educación Marco Pedagógico Hugo
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
POSTITULO FORMACION DIRECTIVA MODULO IV. DIAGNOSTICO CUANTOS TIENEN BLOG CUANTOS ENTRARON A LA WIKIPEDIA CUANTOS BAJARON UN SOFTWARE QUIEN TIENE GPS QUIEN.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA. DEFINICIÓN La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado.
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Las TIC’s en la educación
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Esquema de las competencias básicas
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Integración de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje: TICD, recursos y estrategias

1ª Sesión Desarrollo del curso Presentación general del curso y de los materiales incluidos en el CD Introducción al Tratamiento de la Información y la Competencia Digital Presentación de las dotaciones y recursos clIC escuela 2.0 Prácticas sobre el uso educativo de diferentes herramientas, programas y recursos (Navegador, procesador de textos, presentaciones, etc.)

2ª Sesión Desarrollo del curso Uso educativo de la Pizarra digital. Ejemplificación de diversas posibilidades de uso educativo de la PDI.

3ª Sesión Desarrollo del curso Uso educativo de algunas herramientas de la Web 2.0 Uso educativo de herramientas de comunicación: correo electrónico. Google Docs y los documentos compartidos . Uso educativo del Blog, y de la Wiki. Herramientas para compartir en la Web: Videos, imágenes, presentaciones, sonidos, libros electrónicos, etc.

Buscar y generar información El uso de las TIC en el proceso de aprendizaje Uso de las TIC Comunicarse Buscar y generar información Trabajo colaborativo Obtener recursos Aprender Evaluación

Competencia Digital del Profesorado Alfabetización general TICD Competencia para el uso didáctico de las TIC Competencia para la investigación e innovación docente mediante las TIC Competencia en TIC para las tareas de gestión Competencias socioculturales vinculadas con las TIC

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL TICD TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL

TICD: Tratamiento de la Información y Competencia Digital Habilidades Consiste en tener Para Buscar Obtener Procesar Comunicar Información Conocimiento y transformarla en

Competencia Digital: TICD TICD: Tratamiento de la Información y Competencia Digital Búsqueda Obtención Procesamiento Comunicación Transformación en conocimiento Utilización de técnicas y estrategias Búsqueda Selección Registro Tratamiento Análisis Consiste en habilidades de Está asociada con Tratamiento de la información y competencia digital Dominio de lenguajes específicos: Oral Bibliográfica Audiovisual Fuente: Textual Numérico Icónico Visual Gráfico Sonoro Utiliza técnicas diversas para acceder a la información según Requiere Impreso Digital Multimedia Soporte: Saber aplicar en distintas situaciones Jordi Vivancos, Tratamiento de la Información y competencia digital

Concepto de Dimensión de una competencia El concepto dimensión de la competencia obedece a la misma lógica con la que tradicionalmente se agrupan los contenidos en bloques para cada una de las áreas o materias. Lo que marca la diferencia es el carácter transversal del propio concepto de competencia que se sirve, para su desarrollo, de todas las destrezas, conocimientos y actitudes que figuran en cada una de las áreas o materias ICEC: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/icec

Los elementos de la competencia Concepto de Dimensión de una competencia Los Contenidos Los elementos de la competencia Se agrupan en Se agrupan en Bloques de Contenidos Dimensiones

Dimensiones TICD Dimensiones para el TICD Búsqueda y selección Organización y almacenamiento Creación y transformación Comunicación y colaboración

Búsqueda y selección de la Información: Dimensiones TIC: Búsqueda y selección de la Información: Disponer de habilidades para buscar, evaluar y seleccionar información haciendo uso de recursos tecnológicos. Disponer de habilidades para establecer estrategias de búsqueda. Analizar de forma crítica la información que aportan las TIC. Seleccionar de forma crítica implica: buscar, escoger, juzgar, valorar, comparar, sintetizar, precisar, contrastar....

Organización y almacenamiento: Dimensiones TIC: Organización y almacenamiento: Adquirir habilidades para establecer esquemas organizativos que permitan procesar, clasificar, almacenar y gestionar la información. Utilizar las TIC para procesar y gestionar adecuadamente información abundante y compleja.

Creación y Transformación: Dimensiones TIC: Creación y Transformación: Adquirir las habilidades necesarias para el desarrollo del pensamiento creativo, transformación y reelaboración de información. Incorporar diferentes destrezas en la transmisión de la información en distintos soportes una vez tratada. Evaluar y seleccionar innovaciones tecnológicas en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos. Comprender e integrar la información en los esquemas previos de conocimiento. Adquirir destrezas de razonamiento para organizar, relacionar, analizar, sintetizar y hacer inferencias y deducciones de distinto nivel con la información obtenida. Aprovechar las posibilidades que ofrecen, para emplear diversos recursos expresivos que incorporen diferentes lenguajes y técnicas expresivas para comunicar la información y los conocimientos adquiridos. Generar producciones responsables y creativas. Como herramienta de trabajo intelectual, objetivos y fines de aprendizaje, trabajo y ocio previamente establecidos.

Comunicación y Colaboración: Dimensiones TIC: Comunicación y Colaboración: Utilizar las TIC para comunicarse y trabajar en entornos virtuales colaborativos. Participar en comunidades de aprendizaje, formales e informales mediante el uso de sistemas digitales. Disponer de habilidades para comunicar información usando distintos medios y formatos.

Elementos para desarrollar TICD Tipología de los recursos educativos INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIXAJE Herramientas y recursos TIC Espacios tecnológicos de aprendizaje y agrupamientos Estrategias metodológicas y didácticas Evaluación

Acceso a la Información Plantean retos Tipología de los recursos educativos Acceso a la Información Plantean retos Nos permiten acceder a la información Permiten poner en práctica diferentes estrategias de aprendizaje

Recursos digitales Comunicativos Lúdicos Instruccionales Evaluativos Tipología de los recursos educativos Recursos digitales Informativos Instruccionales Comunicativos Lúdicos Evaluativos

Estrategias metodológicas Según la técnica de trabajo y el agrupamiento Según el tipo de propuesta didáctica Según el escenario de aprendizaje

Estrategias metodológicas Según Tipos de agrupamiento Trabajo individualizado. Técnicas expositivas y participación en grandes grupos. Trabajo colaborativo en grupos. De producción, de elaboración de algo. Aprendizaje basado en problemas. Método de casos. El trabajo por proyectos Comunicación interpersonal Recopilación y análisis de información Proyectos de resolución colaborativa de problemas

Estrategias metodológicas Según el tipo de propuesta didáctica Basada en la búsqueda de información. Basada en la utilización de recursos didácticos educativos Basada en procesar la información y en la creación de conocimiento Basada en la realización de producciones por parte del alumno Basada en el fomento de la creatividad Basada en la generación de conocimiento mediante el trabajo colaborativo

Estrategias metodológicas Según el escenario de aprendizaje Un ordenador para el profesor y un proyector o pizarra digital Aula clIC Escuela 2.0 con portátiles para los alumnos Aulas móviles con portátiles para los alumnos Rincón del ordenador en el aula Aula Medusa con agrupamientos Aula Medusa de uso individual Entornos virtuales Punto de información Entornos extraescolares

Propuestas didácticas Búsqueda y selección Búsqueda de información como un reto de trabajo individual del alumno Búsqueda de información como un reto de un grupo de trabajo Búsqueda de información libre o dirigida. Ejemplo de aplicación en el aula: CMNS Organización y almacenamiento Realización de mapas conceptuales Guardar y referenciar Ejemplo de aplicación en el aula: CMNS Creación y transformación Escritura de textos. Realización de presentaciones Escribir e ilustrar Trabajar la composición y la estética Trabajar la creatividad Hacer simulaciones Realización de carteles Ejemplo de aplicación en el aula: Artística Matemáticas Comunicación y Colaboración Proyectos de investigación Correo electrónico Herramientas de trabajo colaborativo Utilizar el blog Utilizar un wiki Utilización de foros Utilización de aulas virtuales Ejemplo de aplicación en el aula: Todas las áreas