Crear un sistema que estandarice las reacciones a las fallas significativas de Calidad internas y externas, promoviendo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
Advertisements

SISTEMAS DE CALIDAD (SC) Capítulo 2
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Acciones Correctivas y Acciones Preventivas
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
Administración de la Calidad Total (TQM)
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
SISTEMA.
PROCESOS ITIL Entrega Soporte Usuario Cliente Gestión de niveles
PRODUCTO NO CONFORME.
Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de calidad
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
AUDITORIA INTERNA.
Medición, Análisis y Mejora
Aseguramiento Calidad
Resolución 318/2010 Auditorias
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Cumplimiento en tareas programadas.
Responsabilidades y Tiempo. ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones por escrito del compromiso con el cliente ACUERDO  Elaborar y acordar las condiciones.
FORMACION EN GESTION DE CALIDAD
Presentador: Errecalde, Esteban
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
MÓDULO CALIDAD EN SERIE
Requerimientos /Metas:
MÓDULO CALIDAD EN SERIE
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ISO 9001:2000 Introducción. ISO 9001:2000 Introducción.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ SERVICIO
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
Empoderándose de los Riesgos a través del Visual Management.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
LA MEJORA CONTINUA LA QUINTAESENCIA. LA MEJORA CONTINUA CÁMARA - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2 BUSCAR EFICACIA EN PROCESOS EMPRESA PROCESOS EMPRESA.
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
AUDITORIAS ESCALONADAS
LOGÍSTICA Y SERVICIO AL CLIENTE
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
RUTA DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
ANALISIS Y PLANEACION DE LA CALIDAD
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Sistemas de Información…  Los sistemas de información poseen cuatro fases que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa.
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
Auditor Interno en ISO 14001: 2004 Empresa. Auma Salt 2 “Dirección y Gerentes no aseguran que la Política Ambiental sea comprendida y aplicada por todo.
Experiencias en la Sincronización de Datos. Proveedor: Gillette de Venezuela Venezuela El Catálogo Electrónico de Venezuela.
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
1. Definir la Situación. Describir Claramente el Problema. · Concentrarse en los datos y no en la causa. · Especificar el incumplimiento sin buscar culpables.
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerencia de Planificación Estratégica Viernes 17 de Agosto del 2012 INFORME SEMESTRAL DEL PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 1. El software propuesto por el equipo de Ingenium para cumplir con las necesidades planteadas, modela los un conjunto de.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
Transcripción de la presentación:

Crear un sistema que estandarice las reacciones a las fallas significativas de Calidad internas y externas, promoviendo la comunicación y disciplina a través de reuniones diarias; utilizando un método visual para mostrar la información importante, con el fin de alcanzar la satisfacción del cliente.

Es un Sistema que por medio de una reunión diaria busca: Estandarizar las reacciones a los problemas significativos de Calidad internas y externas. Garantizar la satisfacción del cliente. Promover la comunicación y disciplina. Por medio de gerencia visual, mantener toda la planta informada del estado de calidad tanto interno como externo. Solucionar los problemas de raíz, con una metodología seleccionada.

Se recolectan datos de los problemas significativos a partir de las últimas 24 horas. Se realiza la reunión diaria de Respuesta Rápida en la que se comunican estos problemas y se asigna a un dueño por cada uno. Fuera de la reunión el dueño utiliza la metodología de solución de problemas para corregir y para prevenir la repetición. Se hace seguimiento a los problemas por medio de un tablero donde se evidencie el status de cada uno de los criterios de salida, hasta que se encuentre totalmente cerrado.

La reunión debe ser diaria y en algunas ocasiones por turno para analizar críticamente los temas significativos detectados por el departamento de calidad. Es una reunión de comunicación y no para dar soluciones en ella. Debe durar de 10 a 20 minutos. Es una reunión liderada por manufactura pero apoyada por las áreas de calidad, ingeniería, mantenimiento, logística, compras o calidad de proveedores, etc. El tratamiento a los problemas deberá estar dado por una metodología establecida de solución de problemas, como por ejemplo 8´D, 5´W, etc.

Se debe asignar un líder por cada problema, el cual se hará responsable de actualizar la documentación necesaria (hojas de seguimiento de Respuesta Rápida, Instrucciones de Trabajo Estandarizado, Forma de solución de Problemas, AMEF, Plan de Control, Auditoría Escalonada, etc.) y de notificar a las personas involucradas. El cierre de los problemas se debe hacer en el tiempo establecido. Asignar responsabilidades claras. El status de los problemas debe ser parte de un sistema de gerenciamento visual. Su formato debe ser fácilmente visible, exhibido para que todo el personal lo pueda ver y ser divulgado en todas las reuniones.

REUNIÓN DIARIA DE RESPUESTA RÁPIDA MGC-RR-01 FECHA RESPONSABLE POR EL INFORME: PARTICIPANTESÁREAFIRMA ITEMS DE RESPUESTA RÁPIDA PROBLEMARESPONSABLEPLAZOSTATUS ASUNTOS ABORDADOS ENTRADAS CANTIDAD PROBLEMAS CON LOS CLIENTES PROBLEMAS CON LOS PROVEEDORES PROBLEMAS INTERNOS PAROS DE LINEA (INTERNOS/ CON EL CLIENTE) PROBLEMAS DE SEGURIDAD AUDITORIAS DE EMBARQUE / PROBLEMAS DE CALIDAD EN LAS AUDITORIAS RESULTADOS CARE DEL DIA ANTERIOR OTROS PROBLEMAS INTERNOS OBSERVACIONES

HOJA DE SEGUIMIENTO DE RESPUESTA RÁPIDA CRITERIO DE SALIDA ESTADO GENERAL NÚMERO PRODUCTODESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA FECHA DE REPORTE RESPONSABLE FECHA DE PROX. ACTUALIZACIÓN CONTENCIÓN ANALISIS DE CAUSA RAIZ ACCION CORRECTIVA IMPLENMENTADA VERIFICACION DE LA ACCION AMEF/PLAN DE CONTROL DISPOSITIVOS A PRUEBA DE ERROR TRABAJO ESTANDARIZADO ENTRENAMIENTO ESTANDARIZADO AUDITORIA ESCALONADA FECHA REAL DE CIERRE CRITERIOS DE SALIDA R Requerido pero no iniciado A Iniciado pero incompleto V Completo N/A No Aplica