Proyecto Educativo Institucional Acuerdo del Consejo Superior Nº 023 del 14 de Diciembre de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y SISTEMA DE PLANIFICACIÓN
Advertisements

Despacho del Viceministro de Desarrollo Académico
Ignacio Mantilla Prada
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Proyecto Institucional -PI
Fortalecimiento de la Capacidad
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
DEA - CONEACES ESTÁNDARES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOS.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD DE CORDOBA - COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Proyecto Educativo Institucional Presentado por: Pedro Alejandro Alomía Flórez Ing. Sistemas IV semestre.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
AUTOEVALUACION POR: CHRISTIAN NUPAN LARA. AUTO EVALUACION 1. Sistema de autoevaluación y desarrollo institucional de la Universidad de Nariño 2. Autoevaluación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
GRUPO GESTOR CLUSTER DE EDUCACION DIRECTORES UNIVERSIDADES : DIRECTORES UNIVERSIDADES : San Carlos de Guatemala Rafael Landívar Mariano Gálvez Rural Servicios.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
MODELO PEDAGÓGICO Y DOCENCIA EN LA
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Los retos de la Educación Superior en México
LINEAMIENTOS PARA LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN Elkin O Pérez.
Reunión Puntos Focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Red Colombiana de Formación Ambiental Dr. Jhoniers Guerrero Vicepresidente.
TALLER SOBRE PEI-UTS.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
Plan de Trabajo 2009 Vicerrectoría de Docencia
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
ACREDITACIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONAL
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Políticas de Bienestar Maria Victoria Cadavid, Marcela Ordónez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Institución Universitaria Salazar y Herrera
C LAUSTRO D IRECCIÓN D OCENCIA Diciembre Visión Consolidarse como un centro a nivel regional y nacional por su aporte a la calidad e innovación.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
C L I E N T C L I E N T MAPA DE PROCESOS
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Autoevaluación con fines de Acreditación Programa Académico Planeación y Desarrollo Social.
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
CONTINUAR VOLVER A INTENTAR Al finalizar la segunda década del siglo XXI, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre será una institución reconocida.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
ACREDITACIÓN TODOS SOMOS ESAP Noviembre de CONTENIDO Octubre de 2015 Actividades Estratégicas Docencia Investigaciones Internacionalización Actualización.
Proyecto educativo del programa de ingeniería de sistemas y computación Diciembre 16 de 2015.
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Dr. Milber Ureña Peralta
INDUCCIÓN DOCENTES FACULTAD DE INGENIERÍAS 2016
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Educativo Institucional Acuerdo del Consejo Superior Nº 023 del 14 de Diciembre de 2005

P. E. I. ReferenteInstitucional Misión y Visión Reto Educador Principios y Valores Objetivos y Acciones Estratégicas

Misión DOCENCIA INVESTIGACIÓN PROYECCIÓNSOCIAL  EDUCACIÓN PERSONAS INTEGRAS  FORMACIÓN INTEGRAL  CONSOLIDACIÓN GRUPOS  REDES COOPERACIÓN  EXPLORACIÓN NECESIDADES  INTERACCIÓN ACTORES

Reto Educador POLÍTICA ACADÉMICO CURRICULAR DIMEN- SIONES CRITERIOS FORMA- TIVOS COMPE- TENCIAS POR CAMPOS Acuerdo 018 del 18 de diciembre de 2003

Acciones Estratégicas La docencia La docencia La investigación La investigación La proyección social La proyección social El Bienestar universitario y la comunidad universitaria El Bienestar universitario y la comunidad universitaria La planeación universitaria y la acreditación La planeación universitaria y la acreditación La organización, la administración y la gestión La organización, la administración y la gestión Plan de Desarrollo Institucional