PROGRAMACIÓN EDUCATIVA INDIVIDUAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
BIENVENIDOS.
ADECUACIONES CURRICULARES
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
Un nuevo enfoque de evaluación.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Durante Séptimo y Octavo semestres.
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Adecuaciones curriculares Adaptado del trabajo de Gobierno de Panamá, Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan.
Colegio Inglés George Chaytor
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
Plan Apoyo Compartido.
BIENVENIDOS.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
REUNIÓN COORDINADORES DE CALIDAD
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
TIC para enseñar mejor y aprender más
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
UNIVERSIDAD AMERICANA
Jornada de Reflexión PEI
M. en O. E. Magdalena del Rocío López Guerra
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
Evaluación Código
en Consejo Técnico Consultivo”.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
Adecuaciones Curriculares… Su abordaje
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Adecuaciones curriculares
Secretaría de Educación y Cultura
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN: Atención educativa a alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes Febrero de 2010.
Curso Islas Baleares mayo 07
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
COMPETENCIAS DE DOCENTES
DIRIGIDO A: Profesores de Inglés.  “…los docentes incorporan los aspectos particulares de los estudiantes con adecuación curricular significativa, en.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Planeación didáctica argumentada
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL EN SU DIMENSION ESTRATEGICA DELIMITA EL TIPO DE HOMBRE QUE SE QUIERE FORMAR A PARTIR DE UN MODELO PEDAGOGICO Y ESO.
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMACIÓN EDUCATIVA INDIVIDUAL AGENDA Saludo Reflexión Proceso de las adecuaciones curriculares y los apoyos curriculares. Desayuno Lineamientos técnico para la elaboración de la PEI. Almuerzo. Estudio de casos. Plenaria PROGRAMACIÓN EDUCATIVA INDIVIDUAL

El futuro depende de nuestras acciones presentes Y si sembramos buenas semillas, los frutos serán igualmente buenos ¡Vayamos a sembrar nuestras semillas ahora!

PERFIL DE FUNCIONAMIENTO Se entiende por perfil de funcionamiento el informe que resume los resultados de los aspectos relevantes del informe integral, (condición de salud, condición fisca y movilidad, desarrollo socioafectivo, aspectos de familia y comunidad, comunicación y lenguaje, capacidades para el aprendizaje, funcionamiento académico (por asignatura),desarrollo vocacional). El perfil debe realizarlo el o los docentes que tienen a cargo el grupo donde se encuentra matriculado el estudiante.

OBJETIVO DE UNA PEI Atender de manera integral la necesidad educativa que presenta el estudiante, partiendo del nivel de logros por asignatura, tipos de apoyos curriculares aplicados y sus resultados.

Quién define el perfil de funcionamiento? En los primeros quince días hábiles posteriores al proceso de evaluación diagnostica definida en el reglamento de Evaluación. Los resultados deben estar descritos y detallado en el expediente único. Una vez obtenido el análisis de los resultados de la Evaluación diagnóstica el docente define la estrategia pedagógica. Los docente realizan el análisis en conjunto exponiendo a su vez el posible nivel de funcionamiento del estudiante , visualizando de manera integral su desempeño académico. Define la estrategia pedagógica ( académico funcional) El docente de cada asignatura.

¿ Quién construye la PEI ? El docente a cargo de cada asignatura. Si proviene de CEE o de Aula Integrada le corresponde a estos. Se debe sustentar en los programas oficiales del MEP El formato debe responder al enfoque curricular de los programas vigentes para cada asignatura. Pertinencia – Correlación - Dosificación.

FUNCIONALIDAD TÉCNICA DE LA PEI Define: Nivel de logros de los objetivos propuestos. Promoción del estudiante. Ajustes metodológicos que debo realizar como docente. Permanencia del estudiante en el proceso educativo.

QUE SE PRETENDE ALCANZAR AL ELABORAR LA PEI? Atender de manera integral la necesidad educativa del estudiante. Fortalecer las habilidades académicas funcionales. Trabajar las habilidades adaptativas . Propiciar un desarrollo vocacional que responda a su necesidad educativa – contexto y habilidades.

Desarrollo socioafectivo Desarrollo psicomotor Habilidades adaptativas AREAS DEL DESARROLLO HUMANO Nivel cognitivo Desarrollo socioafectivo P E I Desarrollo psicomotor Habilidades adaptativas Área vocacional

DESARROLLO VOCACIONAL FUNCIONAMIENTO ACADEMICO Programación Educativa Individual PERTINENCIA ENTRE LA CONDICIÓN DEL ESTUDINATE, INFORME INTEGRAL Y N.E. Contexto Registro de los apoyos curriculares Ritmo y estilo de aprendizaje Adecuación de acceso y no significativas Adecuación significativa CAPACIDADES Y CONDICIONES BÁSICAS PARA EL PRENDIZAJE DESARROLLO VOCACIONAL INTERESES EDAD CRONOLOGICA FUNCIONAMIENTO ACADEMICO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS EVALUACIÓN SUMATIVA DEBE ADAPTARSE A LAS PARTICULARIDADES

Propuesta de la plantillas Programación Educativa Individual

PROGRAMACIÓN EDUCATIVA INDIVIDUAL (PEI) Dirección Regional de Educación de ________________________________________________ Institución___________________________________ Circuito escolar _____________________ Nombre del estudiante___________________________________________________________ Sección actual __________________________ Edad __________________________________ Fecha _______________________________ Asignatura _____________________________ Nivel que cursa_______________________ Nivel de funcionamiento______________________ Objetivo Contenidos Procedimientos Valores y aptitudes Aprendizajes por evaluar

CONTENIDOS CURRICULARES PROGRAMACIÓN EDUCATIVA INDIVIDUAL (PEI SEXUALIDAD) Dirección Regional de Educación de ________________________________________________ Institución___________________________________ Circuito escolar _____________________ Nombre del estudiante___________________________________________________________ Sección actual __________________________ Edad __________________________________ Fecha _______________________________ Asignatura _____________________________ Nivel que cursa_______________________ Nivel de funcionamiento______________________ TITULO TIEMPO PROBABLE CONTENIDOS CURRICULARES Conceptuales Procedimentales Actitudinales

Cualquier consulta o duda se puede elevar al Equipo Técnico Interdisciplinario Regional Regional de Educación San José Oeste. Horario de Atención a Público: Lunes, todo el día Teléfono 2223- 5933 ext. 224

GRACIAS