CURSO: “encuentro de saberes”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Analizar críticamente situaciones de juegos de construcción en contextos de uso cotidiano en los niveles inicial y primario.
Advertisements

BIENVENIDOS.
En Educación, vos podés hacer historia
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Prácticas del lenguaje
La elaboración de Secuencias Didácticas
DISEÑO CURRICULAR PRELIMINAR
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
¿Qué entendemos por subjetividad?
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
bearazategui2014. CECILIA BARBOZA.
EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
Dirección de Nivel primario
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Inclusión curricular de temáticas preventivas Contexto, sentidos y proyecciones. Unidad de Educación Área de Prevención – SENDA Nacional 2012.
Dirección de Educación Secundaria
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
¿Qué es una secuencia didáctica?
DE UNA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LOS FACTORES QUE INCIDEN EN EL
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
PROYECTO NUMERARIO.
en Consejo Técnico Consultivo”.
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Talleres Comunales LEM Lenguaje y Comunicación. Asistencia Técnica: Universidad de Concepción. Facultad de Educación.
CIIE.
LA ESCUELA ORIENTADA EN EDUCACIÓN FÍSICA
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
La evaluación en Economía en la Escuela Secundaria Verónica Simondi 2014.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
“Los tipos de actividades y fundamentalmente la manera de articularse las actividades entre sí, son uno de los rasgos diferenciales que determinan la especificidad.
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
La evaluación en Economía en la Escuela Secundaria Verónica Simondi 2014.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Licenciatura de Educación Preescolar Asignatura: Análisis.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
CAJA CURRICULAR CARRERA ACTUAL I.S.F.D. Nº 808 – Trelew.
 Indagación :le interesa saber los saberes previos.  Lee el relato del cuento tradicional de “caperucita Roja “.  Socialización del mismo.  Proyección.
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Jornadas de Sensibilización: Las TIC en la EP Narraciones Digitales
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC Diplomatura Articulación de las Tecnologías de Información.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Provincia de Salta Ministerio de Educación
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
Mariana Melgarejo Febrero 2016
Enseñanza en Competencias
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
¿ Qué es una secuencia didáctica? Cuando hablamos de secuencia didáctica nos referimos a una serie de situaciones relacionadas unas con otras y no a un.
Transcripción de la presentación:

“EL HANDBALL EN LA ESCUELA SECUNDARIA: CONSTRUYENDO UNA SECUENCIA DIDACTICA”

CURSO: “encuentro de saberes” ESPECIFICIDAD DEL DEPORTE APORTE CURRICULAR D.C para la Educación Secundaria Educación Física

REVISIÓN DE LA ENSEÑANZA DEL HANDBALL EN LA ESCUELA SECUNDARIA Valorando su aporte en la formación corporal y motriz del alumno CONSTRUCCION DE UNA SECUENCIA DIDACTICA DE HANDBOL INCLUSION (de acuerdo a sus posibilidades) INTEGRACION DE GENEROS Que impacte en la mejora del desempeño táctico – técnico del alumno POSIBILITANDO EL DESARROLLO DE TRAYECTORIAS DEPORTIVAS MAS ALLA DE LA ESCUELA

AULA DE CAPACITACION PARA Socializar experiencias y plantear interrogantes Analizar contenidos del Handbol en los D.C Indagar bibliografía específica Diseñar propuestas pedagógicas para implementar con los estudiantes

14/2 19/2 21/2 20hs reloj: 12hs presenciales y 8hs no presenciales 3 encuentros de 4hs: 1º ENCUENTRO 14/2 2º ENCUENTRO 19/2 3º ENCUENTRO Y EVALUACION 21/2

ACREDITACION y EVALUACION DEL CURSO 100% asistencia Pensar en un proyecto didáctico de handball (de 16 clases de duración), sobre el realizar una breve reseña (contar en qué consiste y qué objetivos persigue) Construir y describir 3 clases del proyecto según el modelo de secuencia didáctica

el uso de las nuevas tecnologías UNA CLASE CON INTEGRACION DE GENEROS INCLUIR: el uso de las nuevas tecnologías UNA CLASE CON INTEGRACION DE GENEROS

BIENVENIDOS A problematizar la enseñanza del Handball Rompiendo el paradigma mecanicista CON EL QUE FUIMOS FORMADOS (de la técnica a la táctica)