WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet - 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Internet Como Recurso Didáctico O Web Quest? SUPER EQUIPO UNO.
II TRAYECTO FORMATIVO 3º ENCUENTRO WEBQUESTAgrupamiento8.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
Webquest Actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet.
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
Software Educativo.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
Estrategias didácticas con Tic
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
WEBQUEST.
WEBQUEST.
LAS Tic COMO NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
DISEÑO DE WEBQUEST, BLOGS Y WIKIS. Punto de partida Comunidades de usuarios por encima de los grandes proyectos institucionales y de acciones puramente.
WEBQUEST. 2- DICIEMBRE QUÉ ES UNA WEBQUEST Y SUS CARÁCTERÍSTICAS 13- ENERO BÚSQUEDA DE WEBQUEST 20- ENERO INICIO A LOS CREADORES DE.
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA. MINIQUEST Una o dos clases de 50 minutos.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
“SOY UN PROFESOR DEL SIGLO XXI” “Curso-taller uso de TIC en el aula”
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Diseñar un WebQuest “Búsqueda en la RED” Decide el tema de la WebQuest y el nivel al que irá dirigida.
TALLER Nº 1 Construyendo una WebQuest Adrián Villegas Dianta.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEDQUEST.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
WebQuest WebQuest Licenciatura en Gestión Educativa
¿Qué es una Webquest? Es una actividad de investigación guiada, utilizando recursos de Internet. Destinada a:  El uso apropiado de los recursos. 
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
1 WEB QUEST WEB QUEST NIVEL: POLIMODAL. TEMA: Periódico Escolar.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
Andrés Felipe Chavarro Peña.  Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes.
 WEBQUEST: Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. - en 1995  Propuesta - Universidad San.
E DUCACIÓN S ECUNDARIA. WEBQUEST. WEBQUEST : Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. Propuesta.
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
PRESENTACION DE WEB QUEST
Webquest Lic. en Gestión de Educ. Superior Alumna: Fanny Barrera.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras
García Miguel, Pacheco Gilder. UPEL JMSM Informática educativa, Mayo 2008.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
WebQuests: Habilidades Cognitivas
Es la hoja de presentación del portafolio
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
JEICY TATIANA SANCHEZ CHARRY.  Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada,
Literalmente, significa "investigación en la web". Su creador fue Bernie Dodge (años 90) y posteriormente la idea fue desarrollada por Tom March. Una.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo defini ó como una actividad orientada a la investigaci ó n donde toda o casi toda.
Instituto cristiano impacto asignatura: laboratorio alumna: waldina amaya profesora: Karen reyes bachiller: iii.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Transcripción de la presentación:

WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet

WebQuest [WQ]- concepto ► ► “Es un tipo de Unidad Didáctica que plantea a los alumnos una tarea o la resolución de un problema y un proceso de trabajo colaborativo, basado principalmente en recursos de Internet”

WQ-características (1/2) ► ► Una forma de utilizar didácticamente internet ► ► Actividad de búsqueda de información de una forma guiada ► ► La información la extraemos básicamente de Internet y centramos la actividad en el uso de esta información (para analizar, sintetizar...) más que en la búsqueda

WQ-características (2/2) ► ► El alumno trabaja autónomamente construyendo el conocimiento. ► ► El docente orienta todo el proceso. ► ► Utilización de Internet para actividades de cualquier área curricular. ► ► Atención a la diversidad. ► ► Trabajo colaborativo

Tipos de WQ ► ► Clasificación según tiempo de duración:   MiniWebQuest: ► ► Una sesión de 50 minutos ► ► Formada por Escenario, Tarea, Producto y Evaluación   Corto plazo ► ► De una a tres sesiones de 50 minutos ► ► Objetivo: que los estudiantes aprendan una cantidad relevante de información   Largo plazo ► ► Más de tres sesiones de 50 minutos ►. ► Además de la manipulación del conocimiento, implica también la capacidad de los estudiantes para crear un producto con el que otros pueden interactuar

Mini-Webquest ► ► MiniWebQuest:  Escenario: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.  Tarea(s): El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.  Producto: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje.  Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea

Tipos de WQ ► ► Clasificación según la tarea (tareonomía):

Partes de una WQ Introducción Tarea Proceso Conclusión Evaluación Bernie Dodge y Tom March (Universidad Estatal de San Diego, 1995) Orientaciones para el profesor

► Objetivos: ► Orienta al alumno. ► Motiva a través de cuestiones, retos, misterios... ► Conocer ideas previas 1. Introducción Presenta el planteamiento general de la WQ a todo el grupo

► P.e.: Una Presentación (PPT), dossier, una página Web, una maqueta Tarea Descripción del producto final, De aquello que tendrá que hacer al finalizar la webquest

► Se orienta sobre la organización y secuenciación del trabajo ► Incluye los RECURSOS 3. Proceso Se describen los pasos o actividades que se deben seguir para hacer la tarea

► Se prepara una lista de páginas Web relacionadas con el tema para que los estudiantes las consulten y extraigan la información relevante y necesaria para completar la tarea 3-1. Recursos (Proceso) Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante

4. Evaluación Descripción de lo que se evaluará y qué criterios se aplicarán ► la participación ► la ortografía ► la organización del trabajo ► la originalidad ► la colaboración con los compañeros, etc

► P.e. recapitulación de lo que hemos realizado, hacer una reflexión, para debatir, para abrir nuevos conocimientos Conclusión El final de la Webquest

6. Orientaciones al profesorado ► ► Justificación ► ► Nivel ► ► Objetivos ► Áreas relacionadas ► Contenidos ► Metodología ► Recursos técnicos Aparecen sugerencias para utilizar la WQ en clase

Ejemplos de WQs ► ► Para ver ejemplos, entrar en Y hacer clic en “listado de webquests”. ► ► Para crear webquests, entrar en

EDUTIC

EDUTIC-WQ, una herramienta para elaborar WQs on line