Control de Gestión y Tablero de Comando

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
Componentes de un Plan de Negocios
El Análisis Tradicional.
Diagnóstico financiero
PREGUNTAS PRIMIGENIAS
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
NORMAS BÁSICAS DE CONTABILIDAD.
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
CONTABILIDAD DE GESTION
Consultora Parrot.
LIC. MARIO IVAN GALVEZ VIZCARRA
Dr. Jorge Rubén Vázquez Posgrado PyMEs JVz 1er. Cuatrimestre 2009.
Control de Gestión y Tablero de Comando.
Dr. Jorge Rubén Vázquez Posgrado PyMEs JVz 1er. Cuatrimestre 2010.
AUTODIAGNÓSTICO COMPETITIVO PARA FORMULAR MI ESTRATEGIA
Propuesta de trabajo para el desarrollo de
Figura 1.2 El presupuesto en el tiempo.
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc
Elaboración de proyectos Sociales y Educativos
USEC RSE PROPUESTAS CONCRETAS 2007 Reunión Consejo Central de Delegados de América Latina UNIAPAC Ecuador - Octubre 2007.
PLANECIÓN FINANCIERA.
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Balance Score Card “Caso Pollo Copacabana”
Árbol de Rendimiento.
SISTEMA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Modelo de cambio para la reforma del Sector de Educación.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Diagnóstico financiero
Planificación estratégica
¿Qué es la Administración?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
TECNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO.
OBJETIVO.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Sweet Dreams. Giro del negocio: Fabricación y venta de edredones decorativos Justificación La de contar con un producto practico y fácil de lavar en casa.
Funciones y Organigrama
Sus Funciones, Formación Necesaria y Rasgos Característicos
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
ANÁLISIS FINANCIEROS.
Uso de simuladores en línea para la administración de la producción Dr. José Manuel Sánchez García Mtro. Ramón Godina Silva Mtro. Antonio A. Alanís Peña.
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
Presupuesto de Costo de Ventas y El Estado de Resultados
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
Lección Dos El proceso administrativo
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
Control de Gestión y Tablero de Comando
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
EL SISTEMA DUPONT El sistema DUPONT es una de las razones financieras de rentabilidad más importantes en el análisis del desempeño económico y operativo.
Planificación estratégica
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Alberto Galofré Instituto de Dirección y Gestión Pública de ESADE.
METODOLOGÍA 4DX, Las Cuatro disciplinas de la Ejecución.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Planificación y Control de Gestión Modelo escenários Alberto Galofré Curso para la Escuela Galega de Administración Pública.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Transcripción de la presentación:

Control de Gestión y Tablero de Comando JVz Control de Gestión y Tablero de Comando Dr. Jorge R. Vazquez

JVz Control de Gestión El control de Gestión es una actividad del más alto nivel de dirección de la Empresa.

Un sistema de control de gestión comprende las tareas de: JVz Un sistema de control de gestión comprende las tareas de: Planificación Ejecución Evaluación Control

Contexto Local e Internacional Sistema de Información Integrado Control de Gestión JVz Información Contexto Local e Internacional Sistema de Información Integrado ESCENARIOS Información Referida a la Empresa Visión Diagnóstico Estrategia Planes de Acción PLANIFICACIÓN Desarrollo de los Planes de Acción EJECUCIÓN Informe de Gestión INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Toma de Decisiones

Tablero de Comando JVz EL TABLERO DE COMANDO ES UNA FORMA DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE LA DECISIÓN EN LA CONDUCCIÓN DE UNA EMPRESA EL TABLERO DE COMANDO DEBE SUMINISTRAR INFORMACIÓN A QUIENES DIRIGEN LA EMPRESA

Tablero de Comando JVz EL TABLERO DE COMANDO DEBERÁ EVIDENCIAR CLARAMENTE LAS SITUACIONES DE ALTA CRITICIDAD, COMO SI FUERAN ALARMAS EN EL DISEÑO DEL TABLERO DE COMANDO ESTÁ PRESENTE EL CONCEPTO QUE LA SOBREINFORMACIÓN ES TAN NOCIVA PARA LAS BUENAS DECISIONES COMO LA FALTA DE INFORMACIÓN

Requisitos de los Indicadores Períodos: Día, semana, mes. Apertura: Zonas geográficas, niveles, productos. Frecuencia de actualización: Diaria, mensual, trimestral Referencia: Estándar, mes anterior. Parámetros de alarma: Colores, sonidos, mensajes, flechas. Representación gráfica: Barras, tortas. Presentación: Soporte Informático. JVz

MODELO DU PONT JVz Ventas 33 Intereses e Impuestos 3 Margen de contribución 19 Costo Directo de Producción 14 Resultado Operativo 5 Resultado Neto 2 Gastos Generales/ Depreciación 14 Rentabilidad sobre Activos (ROA) 6,6% Rentabilidad sobre Capital propio 3,6% Activos Líquidos 29 Activo Corriente 48 Inventario 19 Capital Propio 55 Total Activos 76 Activos Fijos 28 Pasivo 21

PREGUNTAS PRIMIGENIAS JVz PREGUNTAS PRIMIGENIAS VISIÓN QUÉ QUEREMOS SER DIAGNÓSTICO QUÉ SOMOS Y DÓNDE ESTAMOS MISIÓN QUÉ DEBEMOS HACER ESTRATEGIA CÓMO LO LOGRAMOS PLANES DE ACCIÓN CÓMO LO CONCRETAMOS EJECUCIÓN QUÉ ESTAMOS HACIENDO CÓMO LO MEDIMOS CONTROL CÓMO SEGUIMOS CONTROL DE GESTIÓN