Universidad simón bolívar Principios de mantenimiento ts-2425 PRACTICA 1 LAS 5’S KATHERINE RODRIGUEZ 07-2024.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINCO “S” CALIDAD ITST.
Advertisements

CASA DE GEMBA.
Las 5Ss PROGRAMA Ambientes de Trabajo Productivos.
Las 5S Autor: Gustavo Villegas López Docente Investigador TPM Universidad EAFIT Principios de organización que ayudarán a optimizar.
Las 5S son el primer paso hacia la calidad total
Ana Gabriela Cisneros Rodríguez.
EL KAIZEN Una forma de vida.
QUE SON INTRODUCCIÓN   El principio de orden y limpieza al que haremos referencia se denomina método de las 5´s y es de origen japonés. Surgió a partir.
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CALIDADTOTAL 1
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
5s 5S.
Just in Time ..
5S’s Implementación 5S’s en las empresas SEISO SEIRI SEIKEITSU
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
5´S, 5´S+1 y 9´S.
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
2.4 Filosofía Kaizen y 2.5 Las cinco Eses (5s).
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
5s: aspectos de implementación
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Estrategia Orden y aseo.
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
Metodologías de la Mejora Continua.
En el camino a la excelencia operacional
SEIRI–SEITON-SEISO-SEIKETSU-SHITSUKE
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS PARA EL DESARROLLO PROMOCIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA SALUD.
IVETTE SEMINARIO – LUISA ZÚÑIGA “Diseño de un Sistema de Gestión y Control Operacional de los activos de una empresa que se dedica a la comercialización.
HERRAMIENTA DE MEJORA 5´S
Herramientas Japonesas
MEJORANDO EL CLIMA ESCOLAR, A TRAVÉS DE LAS “5 S”
Kaizen.
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Gerenciando mi puesto de trabajo
Programa de implementación de las 5’s
Programa de Implantación del Proceso de las 5 S
INTRODUCCIÓN AL KAIZEN.
FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.
TEORIA DE LAS 5 S.
Las 9’s de la Calidad Técnicas para la Solución de Problemas
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
LAS 5 S DEL KAIZEN.
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
5’S.
Fabian Rodríguez Asesor en prevención MAPFRE ARL FREMAP
VISIÓN DE CAMBIO.
Programa de Implantación del Proceso
SAUL CUBILLOS LUIS CARLOS GUAYAMBUCO
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
LA CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO MARZO DE 2014
LEAN MANAGEMENT PROSPECTIVA ESTRATEGICA
¿Qué son las 5S? Es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo.
Las 5 S.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
“Método de las 5 S” Técnica de gestión japonesa basada en cinco principios. El objetivo es lograr lugares laborales mejores organizados, más ordenados.
KAIZEN FERNANDA CASTILLO. CLAUIDIA DUEÑAS. ANA KAREN HUERTA.
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
¿QUÉ SON LAS 5 S? Las 5´s: Es una metodología que tiene su origen en Japón, la cual está orientada a desarrollar lugares de trabajo donde "se respire"
Las 5´S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
 Se originó en el Japón bajo la orientación de Deming  Orientación hacia la calidad total  Está incluida dentro de lo que se conoce como mejoramiento.
Transcripción de la presentación:

Universidad simón bolívar Principios de mantenimiento ts-2425 PRACTICA 1 LAS 5’S KATHERINE RODRIGUEZ 07-2024

Este concepto se refiere a la creación y mantenimiento de áreas de trabajo más limpias, más organizadas y más seguras, es decir, se trata de imprimirle mayor "calidad de vida" al trabajo. El concepto de las 5'S no debería resultar nada nuevo para ninguna empresa, pero desafortunadamente sí lo es. El movimiento de las 5'S es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón bajo la orientación de W.E. Deming hace más de cuarenta años y que está incluida dentro de lo que se conoce como Mejoramiento continuo o gemba kaizen.

Las 5'S, Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, conceptos de origen japonés que hacen parte integral de los procesos de mejoramiento continuo . Las 5'S provienen de términos japoneses que diariamente ponemos en práctica en nuestras vidas cotidianas y no son parte exclusiva de una "cultura japonesa" ajena a nosotros, es más, todos los seres humanos, o casi todos, tenemos tendencia a practicar o hemos practicado las 5'S, aunque no nos demos cuenta. Las 5'S son: Seiri: clasificar, organizar, arreglar apropiadamente Seiton: orden Seiso: limpieza Seiketsu: limpieza estandarizada Shitsuke: disciplina El objetivo central de las 5'S es lograr el funcionamiento más eficiente y uniforme de las personas en los centros de trabajo.

SEIRI (Clasificar)– Desechar lo que no se necesita SEIRI (Clasificar)– Desechar lo que no se necesita. Es decir, retirar del área o estación de trabajo todos aquellos elementos que no son útiles para realizar la labor SEITON (Orden)– Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar El orden se aplica posterior a la clasificación y organización, si se clasifica y no se ordena difícilmente se verán resultados. Se deben usar reglas sencillas como: lo que más se usa debe estar más cerca, lo más pesado abajo lo liviano arriba, etc.

SEISO (Limpieza)- Limpiar el sitio de trabajo y los equipos y prevenir la suciedad y el desorden. Sólo a través de la limpieza se pueden identificar algunas fallas, por ejemplo, si todo está limpio y sin olores extraños es más probable que se detecte tempranamente un principio de incendio por el olor a humo o un malfuncionamiento de un equipo por una fuga de fluidos, etc. Así mismo, la demarcación de áreas restringidas, de peligro, de evacuación y de acceso generan mayor seguridad y sensación de seguridad entre los empleados.

SEIKETSU (Limpieza estandarizada)- Preservar altos niveles de organización, orden y limpieza. En esta etapa o fase de aplicación (que debe ser permanente), son los trabajadores quienes adelantan programas y diseñan mecanismos que les permitan beneficiarse a sí mismos. SHITSUKE (Disciplina)-Crear hábitos basados en las 4 s anteriores. Shitsuke o disciplina significa evitar que se rompan los procedimientos ya establecidos. Solo si se implanta la disciplina y el cumplimiento de las normas y procedimientos ya adoptados se podrá disfrutar de los beneficios que ellos brindan. El shitsuke es el canal entre las 5'S y el mejoramiento continuo. Shitsuke implica control periódico, visitas sorpresa, autocontrol de los empleados, respeto por sí mismo y por los demás y mejor calidad de vida laboral.

Reflexión sobre la implementación de un 5 S La implementación de una estrategia de 5'S es importante en diferentes áreas, por ejemplo, permite eliminar despilfarros y por otro lado permite mejorar las condiciones de seguridad industrial, beneficiando así a la empresa y sus empleados. Como ejemplo podríamos tomar una de las empresas mas grandes de Venezuela. Metro de Caracas C.A Su principal objetivo es transportar ciudadanos y ciudadanas, a través de un Sistema Metropolitano de Transporte conformado por el Sistema Ferroviario Metropolitano (Metro), el Sistema de Transporte Superficial (Metrobús), el Sistema Teleférico (Metrocable) o cualquier otra modalidad, con una organización apegada a los principios de la nueva sociedad socialista, prestando un servicio integrado, solidario y de calidad, que considere el respeto a la dignidad del ser humano y contribuya a elevar la calidad de vida de los habitantes de la Gran Caracas.

Algunos de los beneficios que genera la estrategias de las 5'S son: Mayores niveles de seguridad que redundan en una mayor motivación de los empleados, Tener todos los materiales en optimas condiciones (guantes de seguridad, cascos, etc.) Reducción en las pérdidas y mermas por producciones con defectos. Por ejemplo, en la caseta de venta de boletos, si no hay una buena limpieza y disciplina, los empleados no responderían al pedido del usuario y causaría perdidas y retrasos. Mayor calidad. En el departamento de limpieza si los empleados no tienen una buena clasificación de los materiales con los que van a trabajar, la limpieza de los vagones seria inadecuada causando molestias a los usuarios. Tiempos de respuesta más cortos. Aumenta la vida útil de los equipos. En este tipo de organizaciones, cuando son aplicadas las 5’S, es muy probable que los equipos funcionen correctamente.

Genera cultura organizacional Genera cultura organizacional. El metro de caracas es una entidad publica, por lo tanto muchas otras organizaciones pueden tomarla como ejemplo para crear modelos disciplinarios. Sus valores principales son: Respeto: a los derechos humanos y al medio ambiente. Disciplina: para brindar un elevado nivel de calidad de servicio. Capacidad Técnica: para ampliar, innovar, operar y mantener el Sistema de Transporte. Consideración: de la creatividad y del esfuerzo de sus trabajadores. Tradición e Historia: como referente continuo de nuestra acción. Responsabilidad: asumida como parte inherente de la gestión. Integridad: en la gestión garantizando coherencia entre lo que se dice y se hace.

Toda empresa, organización y fabrica tiene niveles de perdidas, pero aplicando las 5 ‘S pueden mejorar la calidad de rendimiento y la efectividad de los empleados. Las 5'S son un buen comienzo hacia la calidad total y no le hacen mal a nadie, está en cada uno aplicarlas y empezar a ver sus beneficios. En la vida cotidiana las personas tratan de llevar una vida bajo las 5’S aunque no lo noten. Siempre buscamos el orden de las cosas, aplicar disciplina en nuestros actos y eso hace nuestro diario vivir mas sano y rendidor.