ARTEFACTOS RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Advertisements

RADIOLOGIA TORACICA Seminario C.P. II
¿Cómo describirías este fenómeno?
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
Klgo. Alejandro Livingston
VOLUMENES Y CAPACIDADES PULMONARES
NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
Torax III Signos radiologicos.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
Los ruidos respiratorios normales
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
USO ADECUADO DE LA AUSCULTACIÓN PULMONAR
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
ESPACIOS QUÍSTICOS DE LOCALIZACIÓN SUBPLEURAL
Esquema 1: ENFERMEDADES INTERSTICIALES ASOCIADAS AL TABACO
Vidrio deslustrado de predominio en LID
Bronquiectasias centrales
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
Hospital General Universitario de Albacete
PACIENTE MUJER DE 46 AÑOS Hallazgo incidental en estudio de litiasis renal de múltiples imágenes de baja atenuación en bases del parénquima pulmonar visualizado,
Datos clínicos Varón de 41 años AP Motivo consulta:
Sibilancias del lactante
CASO CLÍNICO AUTORES: Covadonga del Riego Fernández-Nespral.
MECÁNICA RESPIRATORIA
DATOS A TENER EN CUENTA Las Neumonias Intersticiales Idiopáticas (NII) son enfermedades con una baja prevalencia. La clasificación de NII esta basada en.
TOMOGRAFIA DE TORAX CLASE 2.
TC de Tórax TC de Tórax TC de Tórax.
PATRÓN EN MOSAICO Interpretación Imagenológica Instituto Radiológico
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO III. Neumología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna MÓDULO.
RADIOLOGÍA TORÁCICA John Fernando Bedoya
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
PRESENTA: Susana Flores Limón
ECOGRAFIA PULMONAR SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA ALBACETE
Dra Ma. Laura Cristaldo Residente de Neumonología
Pte. Sexo femenino de 35 años de edad Antecedentes de Asma de difícil manejo (Resolución) Resolución del Caso Junio 2010.
Bronquiolitis. Generalidades
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
Nine forma fibrótica Cortes axiales a nivel de carina
ESPIROMETRIA *FVC : CAPACIDAD VITAL FORZADA
Patrón nodular confluente: CASO 1
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
ARTEFACTOS TÉCNICOS: VOLUMEN PARCIAL
Material y Métodos: Se revisaron las historias clínicas y la TACAR de 158 receptores de aloTPH con EICH crónica entre Enero de 1999 y Diciembre de 2004.
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
VARIANTES VASCULARES / PITFALLS
CASO 1 Fig. 1: Hombre de 51 años, fumador de 15 cigarrillos/día.
SENSACION CONCIENTE DE DIFICULTAD RESPIRATORIA , DE SED DE AIRE
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
EPOC Ruth Sarantes Dávila.
Síndromes pleuropulmonares
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
PRUEBAS DE FUNCION PULMONAR ESPIROMETRIA
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES ll
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Estefanía Mendez Jotale
La Fibrosis Quística es una enfermedad genética autosómica recesiva
TCMC VIA AEREA PEDIATRIA.
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
CLÍNICA DEL ASMA.
Caso 19: Varón de 60 años con enfermedad pulmonar crónica.
Caso 18: Mujer de 74 años con insificiencia respiratoria crónica y reagudización.
Caso 10: Paciente varón de 75 años que ingresa en la UVI por una sepsis de origen urinario.
TC de Tórax Normal 1)Ambos huecos axilares libres de adenomegalias. 2)Mediastino libre de adenomegalias. 3)Silueta cardíaca conservada. 4)Salida de grandes.
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
Transcripción de la presentación:

ARTEFACTOS RELACIONADOS CON EL MOVIMIENTO ¿VIDRIO DESLUSTRADO? MOVIMIENTO CARDÍACO TC NORMAL ¿BRONQUIECTASIAS?

PROFUNDIDAD DE LA INSPIRACIÓN POSICIÓN CORPORAL ¿¿ SON PATOLÓGICAS LAS ÁREAS DECLIVES EN SUPINO ?? NIÑO NO COLABORADOR CORTES EN DECÚBITO: PULMÓN NORMAL

CORTES DE TC ESPIRATORIOS CORTES INSPIRATORIOS CORTES ESPIRATORIOS ASMA ES IMPORTANTE REALIZAR CORTES ESPIRATORIOS PARA VISUALIZAR EL ATRAPAMIENTO AÉREO FIBROSIS QUÍSTICA

CORTES DE TC ESPIRATORIOS: DECÚBITO LATERAL: VISUALIZA BRONQUIECTASIAS INSPIRACIÓN NIÑO NO COLABORADOR TC NORMAL ESPIRACIÓN DECÚBITO LATERAL: VISUALIZA BRONQUIECTASIAS ¿¿ PATOLOGÍA ??

CORTES DE TC ESPIRATORIOS: DECÚBITO LATERAL NIÑO NO COLABORADOR SD. NOONAN ENGROSAMIENTO SEPTAL LINFANGIECTASIA PULMONAR ¿¿ PATOLOGÍA ??

NEUMONÍA INTERSTICIAL CORTES DE TC EN PRONACIÓN BRONQUIECTASIAS ¿¿ PATOLOGÍA ?? NEUMONÍA INTERSTICIAL ¿¿ VIDRIO DESLUSTRADO ??

ANORMALIDADES EN EL PARÉNQUIMA DE ORIGEN VASCULAR PATRÓN EN MOSAICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE VÍA AÉREA ZONAS DENSAS: NORMALES ZONAS HIPERCLARAS: ATRAPAMIENTO AÉREO ¿¿ VIDRIO DESLUSTRADO ??

UNIÓN ESTERNOCLAVICULAR PSEUDONÓDULOS ¿¿ NÓDULOS PULMONARES ?? ¿¿NÓDULOS MEDIASTÍNICOS?? UNIÓN ESTERNOCLAVICULAR COSTILLAS ¡¡ CAMBIAR LA VENTANA Y ANALIZAR CORTES CONTIGUOS !!