ABCDario de las cosas que...... Me encantan Seminario de Biblioteca y lectura 2008. CPR de Cáceres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los instrumentos de mi tierra
Advertisements

EL MISTERIO DE LOS HUEVOS DE ORO.
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL Nº 2
“La bibliotecaria del continuo”
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Adaptar los contenidos escolares a la modernidad
Proyecto-mural: “Descubrimos Castilla y León” 3º B EPO Concurso Día de Castilla y León en clase. Primera categoría, 2012 Coordinación: Trinidad.
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
Competencias Institucionales 2009
LA SEÑO MARIANA Y LOS ALUMNOS DE 1º GRADO LES QUEREMOS CONTAR QUE ………
PROPUESTA DIDÁCTICA.
El mundo es muy distinto, cuando se vé desde un metro de altura. El mundo no cabe por nuestros ojos. Y, sin embargo algo grandioso y determinante está.
CEIP PABLO PICASSO PARLA CURSO
Sesiones de informática
LOS ALUMNOS DE 2º ESO HEMOS LEÍDO…. Hemos dedicado varias de nuestras clases de Lengua Castellana a comentar esta interesante novela de Luz Álvarez.
Proyecto: LA MALETA VIAJERA
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACION”
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
INTERVENCIÓN DE LA LECTURA. OBJETIVO Esta actividad se realizara con la finalidad de crear en los jóvenes y adolecentes la iniciativa y el gusto por la.
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
Orientaciones para la Revisión y Corrección de Textos Escritos
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos Desde 1890 es parte de nuestra historia.
… y en la Caperuza Roja nos encanta recomendarlos. Hemos llenado la cesta con una selección de libros muy especiales, esos que no te cansas de leer, de.
“En busca de un ambiente apto para la lectura”
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ESTE CURSO Afianzar el aprendizaje de la lecto-escritura Tanto a través del área de Lengua como de Conocimiento del Medio.
Profesor: José Meneses A.
PROGRAMA DE ED. RESPONSABLE Nuestro centro ha sido uno de los 2 colegios piloto seleccionados en la comunidad para llevar a cabo la implantación de este.
Tras los pasos del inventor de historias…
La lectura en voz alta es fundamental para nuestros alumnos. Se ha comprobado que los niños que oyen cuentos en forma frecuente, logran un mayor desarrollo.
LIBRITOS VIAJEROS Colegio Secundario Tomás Mason Santa Rosa, La Pampa. Alumnos de 1° y 2° año del ciclo básico.
Tema 5: Recursos didácticos
PROYECTO: NIÑOS LECTORES
PROGRAMA DE LECTURA. ESTE AÑO HEMOS COMENZADO A LLEVAR A LA PRÁCTICA EN LA INSTITUCIÓN EL PROGRAMA DE LECTURA EN VOZ ALTA PROPUESTO POR EL MINISTERIO.
Bularretik mintzora Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada. Está destinada a los padres y formadores de niños/as pequeños.
Ivet Martínez Tania Pérez. Descubrir e indagar sobre el género de intriga y conocer las características principales que lo forman. Ampliar el bagaje literario.
Capítulo 10 Vocabulario. Agenda Repasar tarea en MS Vocabulario nuevo Correciones de Actividad de escritura TAREA Leer págs en el libro de texto.
“Cómo motivar la lectura: una propuesta pedagógica”.
TRES MOMENTOS DE LA LECTURA
BLOGS Descripción, uso y aplicación en el aula. CONTENIDOS Descubrir los blogs: Descubrir los blogs: ¿Qué es un blog? ¿Para qué sirve? ¿Cuáles son sus.
“¿QUÉ LEEMOS DE LA CIENCIA?”
Nuestras Páginas web Valentina Estrada Mejía Manuela Delgado Medina Grado: 6.1.
Programa Familias lectoras
“El viento entre los pinos” Pedro Ángel Almeida
 PORTADA  INFORMACIÓN  CONCLUSIÓN  Esta página fue creada con la meta de que si vas a alguna tienda y vez algún accesorio que te gusta pero no hay.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
ACTIVIDADES PERMANENTES
EL RELATO DEL MEJOR MAESTRO La opción que yo elegí para comenzar mi relato resulto por haber estado recordando ciertas cosas de mi infancia.

Desarrollo de las actividades
CLUB DE LECTURA DEL I.E.S. DIEGO JESÚS JIMÉNEZ :
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
Durante el primer trimestre del curso, los alumnos de 1º A leímos mucha ciencia ficción. Empezamos con El corredor del laberinto:
CLUB DE LECTORES DEL IES FRANCISCO AYALA. Desde el curso se reúne con una periodicidad trimestral el club de lectores del instituto. Hemos compartido.
 SITUACIÓN DIDÁCTICA: Lectura y escritura de un cuento conocido.  NIVEL RECOMENDADO: 5 Años.  FUNCIONALIDAD: Tras leer el cuento, los alumnos quieren.
Un día en la vida de un estudiante Mexicana
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Subsecretaría de Educación Básica
Sesión 3.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

ABCDario de las cosas que Me encantan Seminario de Biblioteca y lectura CPR de Cáceres

Los compañeros del Seminario de Biblioteca del CPR de Cáceres hemos hecho este pequeño librillo en una de las sesiones en las que nos reunimos. Después de la presentación en power point del adorable libro “Me encanta” de Minne, editorial Kókinos y leer cada uno de nosotros una de sus páginas, elaboramos nuestro nuestro Abecedario de las cosas que nos encantan. Es una sencilla experiencia para llevarla a cabo con nuestros alumnos en la que nos ponemos en contacto con un buen libro, leemos juntos en voz alta, descubrimos y evocamos sensaciones y sentimientos, practicamos el abecedario, hacemos escritura creativa y elaboramos nuestro pequeño libro... Una experiencia completa para desarrollar el hábito lector.

fin