Teoría Política 404041. Analizar los grandes temas de reflexión de la filosofía política: a) Búsqueda de la mejor forma de gobierno y de la república.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Advertisements

SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Un modelo de implementación
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - CTS
Filosofía.
PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE ALIMENTOS E INVESTIGACIÓN EN LA UNAD
Educación para todos con calidad global PROYECTO DE GRADO UNIDAD 2. PLANEACIÓN Y DISEÑO CONCEPTUAL DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
Introducción a la Ingeniería de Alimentos
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
METAFÍSICA.
Termodinámica Director del Curso: Ing. Rubén Darío Múnera Tangarife.
PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO
“ Educación para todos con calidad global ” PROCESOS CARNICOS UNIDAD 1 BIOQUÍMICA DE LA CARNE Y MATERIA PRIMAS UTILIZADAS EN PROCESOS CÁRNICOS Valledupar.
Semiótica Adentrar a los estudiantes en la discusión sobre las interpretaciones simbólicas, en esta unidad entraremos a mirar un concepto que.
Semiótica Darle a conocer al estudiante específicamente cómo es esa formación de la realidad, una realidad que no pasa por ver lo que está al.
Semiótica Proporcionar al educando herramientas necesarias para identificar los principales representantes de los estudios de la semiótica. -
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
DEMOCRACIA Juan Diego Castrillón CUAO Humanidades 5 Cali Julio 2002.
Teoría Política Conocer el desarrollo de algunas nociones básicas desde su gestación por parte de los grandes pensadores que desde la antigüedad.
OBJETIVO GENERAL: Conocer el origen y la reseña histórica de un espectacular y apetitoso plato Navideño Venezolano y recorra las diferentes regiones del.
MERCADEO AGROPECUARIO Código PERIODO 2012.
SOCIEDAD PENSAMIENTO Y COMPORTAMIENTO
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL.
Tecnología de la Construcción
NATURALEZA Y PROPOSITO DE LA PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508). OBJETIVO: Contextualizar las técnicas de los Procesos Productivos dentro de las funciones generales de.
Escuela de Ciencias de la Educación. Curso Administración Comunitaria. Código Créditos académicos.
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO UNIDAD 4. VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
María Soledad Campos Díez TIEMPO Y DISCRIMINACIÓN: un Plan de Igualdad municipal.
H ISTORIA DE LA F ILOSOFÍA 2º Bachillerato Curso
Etnografía de la Etnoeducación. Hacer una contextualización general de la metodología en el debate método cualitativo/ cuantitativos y dar un breve repaso.
Administración de materiales
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
“ Educación para todos con calidad global ” INVESTIGACIÓN EDUCATIVA UNIDAD I: Introducción y estructura de la actividad investigativa en educación. Adriana.
Alfa Tuning América Latina
Introducción a la Ingeniería de Alimentos
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
E L E STUDIO DEL P ODER Tendencias de la Política Contemporánea.
Curso Académico Administración de Personal de Obra Código Curso
“LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACION SUPERIOR EN AREAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS” Trabajo Presentado por FRANCISCA PALACIO SOTO Junio.
TEMA PROBLEMA ESTADO DEL ARTE. Planteamiento del plan de investigación QUÉ? Tema – POR QUÉ? Fundamentación – PARA QUÉ? Objetivos DÓNDE? Localización física.
Tecnología de la Construcción
Administración de materiales. OBJETIVOS Unidad 2: “Almacenamiento y distribución de materiales en obra” Analizar los diferentes aspectos a tener en cuenta.
Administración Inmobiliaria. OBJETIVOS Unidad 2: “`Gestión Inmobiliaria” Estudiar el concepto de avalúo comercial. Analizar en qué consiste y que comprende.
CUPS-TLAPA FILOSOFÍA DEL DERECHO
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Sociohumanística Curso: Constitución Política y Derechos Humanos. Código:
Administración Inmobiliaria
Tecnología de la Construcción
Curso de Gobernabilidad y Gobernanza. Datos Generales Nombre del curso: Gobernabilidad y Gobernanza Nombre del curso: Gobernabilidad y Gobernanza Ciclo.
Propuesta de cursada del Plan Año1° Cuatrimestre2° Cuatrimestre 1 Teoría Política 1 Economía Política Problemas Históricos Contemporáneos Teoría Política.
Integrantes: Camilo Mendoza – Carlos Morales – Juan Pablo Rojas Olave.
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Las tecnologías de la información y comunicación en la gestión del conocimiento Acción de aprendizaje: Contextualización previa Recursos de apoyo y material.
Aprendizaje basado en Problemas
Diseño Experimental-IPAB
Curso: Comunicación y cambio social
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Curso Académico Administración de Personal de Obra Código Curso
Tema 3: Sócrates y los sofistas
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Milagros E. Castillo Paredes Tutora Virtual.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

Teoría Política

Analizar los grandes temas de reflexión de la filosofía política: a) Búsqueda de la mejor forma de gobierno y de la república ideal; b) búsqueda del fundamento del Estado y la justificación del compromiso político; c) búsqueda de la naturaleza de la política y de la esencia del poder, d) relación entre el individuo y la comunidad, e) desarrollo de la ciudadanía y f)fenómenos políticos emergentes en trayectos históricos definidos. Identificar el conocimiento sistemático de los hechos políticos que gravitan por una parte en la relación teoría y conocimiento empírico de la política. Analizar los grandes temas de reflexión de la filosofía política: a) Búsqueda de la mejor forma de gobierno y de la república ideal; b) búsqueda del fundamento del Estado y la justificación del compromiso político; c) búsqueda de la naturaleza de la política y de la esencia del poder, d) relación entre el individuo y la comunidad, e) desarrollo de la ciudadanía y f)fenómenos políticos emergentes en trayectos históricos definidos. Identificar el conocimiento sistemático de los hechos políticos que gravitan por una parte en la relación teoría y conocimiento empírico de la política. OBJETIVOS Unidad 2: “Teoría Política Contemporánea”

La Unidad 2: se dedica a la noción de democracia, la relación individuo / comunidad en el desarrollo de propuestas políticas y las transformaciones de las nociones básicas en el escenario cambiante de la globalización. Estructura

Berman, Marshall, Todo lo sólido se desvanece en el aire”, Siglo XXI editores, España, 1989 Bobbio, Norberto, La revolución francesa y los derechos del hombre, Revista Foro, No. 12, junio Berman, Marshall, Todo lo sólido se desvanece en el aire”, Siglo XXI editores, España, 1989 Bobbio, Norberto, La revolución francesa y los derechos del hombre, Revista Foro, No. 12, junio Elementos

Actividad 1. 1.Lecturas complementarias al módulo. 2.Análisis temático de videos propuestos. Evaluación: 1.Este tipo de actividad es de carácter auto evaluativo. Las demás actividades: Reconocimiento de curso, Lección evaluativa, quiz y trabajo colaborativo, tendrán evaluación automática, y evaluación por el tutor del curso (específicamente, el trabajo colaborativo). Actividad 1. 1.Lecturas complementarias al módulo. 2.Análisis temático de videos propuestos. Evaluación: 1.Este tipo de actividad es de carácter auto evaluativo. Las demás actividades: Reconocimiento de curso, Lección evaluativa, quiz y trabajo colaborativo, tendrán evaluación automática, y evaluación por el tutor del curso (específicamente, el trabajo colaborativo). Actividades

La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Groucho Marx La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados. Groucho Marx