Un proceso vivencial. La enseñanza de las ciencias no debe ser un proceso instructivo y pasivo, si bien es importante la teoría, esto no significa que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NAP Cuadernos para el aula
Advertisements

Hacia un aprendizaje activo
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Propósitos y contenidos de la educación primaria
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
La educación basada en competencias
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Principios de Psicología de la Comunicación
Perfil de egreso del futuro docente
Aprendizajes en PK y K Las matemáticas.
La investigación para la integración curricular
PROYECTO DE AULA DE LA ESCUELA A LA CASA
Experimentos biológicos
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
Algunos apuntes para el análisis del libro de texto…
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
METODOLOGIA.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
ESQUEMA DE COMPETENCIAS 1. LO QUE NO ES COMPETENCIA:  Griego – Latín  Enseñanza – Aprendizaje – Transmisión  Demostrar – superioridad – ¿?  Línea Jerárquica.
¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA?
Ciudad y urbe Urbe es el conjunto de elementos de una ciudad. Es decir, los elementos físicos que componen a las ciudades, como la infraestructura y el.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Conocimiento Químico Físico Biológico. En el nivel inicial se le deben de brindar a los infantes experiencias significativas, que le permitan al alumno.
¿Quiénes hacen ciencia?. Desde mi punto de vista… Los/las que buscan responder una incertidumbre, siguen un método, toman en cuenta teorías previas, comprueban.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
EL ERROR EN EL APRENDIZAJE Nos ofrece una posibilidad de aprendizaje en cuando la persona percibe que los conocimientos de las cosas siempre se pueden.
Equilibrio laboral y familiar
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
EQUIPO NÚMERO UNO INTEGRANTES: LUISA YAZMÍN TOMASA ALBERTO YAZMÍN EQUIPO NÚMERO UNO INTEGRANTES: LUISA YAZMÍN TOMASA ALBERTO YAZMÍN “LA NARRATIVA COMO.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Modelos de enseñanza de la lectura
Cine Educativo. Tipo de cine que, sin dejar de tener la capacidad emotiva y cualidades artísticas, es capaz de influir positivamente en la formación de.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Aprendizaje Significativo
Danielle Grynszpan Educación Científica Instituto Oswaldo Cruz.
Cambio de diapositivas automático Aprendí a valorar la amistad, lo que era el amar desde el alma. Aprendí a crear, cuando vi que al recrear, creaba y.
comunica efectivamente para interactuar en su contexto social, con base en los principios de las teorías de la comunicación.
 En esta presentación se hablara de compartir reflexiones acerca de la interacción escolar de niños(a) que tienen dificultades para integrarse al contexto.
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
El ingreso a la educación general básica implica cambios y etapas alcanzadas, que son parte importante en la vida de los niños y niñas. Ambos niveles.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Comparación de los contenidos de los modelos pedagógicos
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
LIBERACION DE TORTUGAS
 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica,
¿Qué es la Didáctica?.
Tema 8. Redes y comunicaciones REDESCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE GRUPOS DE PERSONAS QUE COMPARTEN VALORES Y CREENCIAS IMPLICACIÓN ACTIVA APRENDER UNOS DE.
Alfabetización 2do. ciclo
Alfabetización avanzada
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
PARQUE DE NAVARRA EXPLORACIÓN DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.
LA LENGUA DE SEÑAS ES EL MEJOR MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA EL SORDO
Tema 4. La dimensión simbólica y lingüística del ser humano
La literatura como fuente de argumento. Autor:Pamela Pereira Fecha: Profesora:Ana Henríquez.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
CUENTA PASIVO. 40.-
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Transcripción de la presentación:

Un proceso vivencial

La enseñanza de las ciencias no debe ser un proceso instructivo y pasivo, si bien es importante la teoría, esto no significa que su aprendizaje deba estar solamente ligado a libros y manuales. Este artículo científico menciona que la enseñaza debe ser vivencial y esto significa aprovechar los recursos presentes en el medio, los cuales pueden encontrarse tanto dentro como fuera del aula (en espacios naturales del contexto).

En el artículo se ejemplifica lo anterior con la enseñanza de las ciencias naturales, la autora señala que es contradictorio que los niños y las niñas aprendan de este tema mediante libros o mediante la transmisión oral, cuando fuera y dentro del aula se pueden encontrar seres vivos, y que tomando en cuenta esto el aprendizaje es más real y tangible para los y las infantes