Diferentes Tipos de Mercadotecnia
Introducción Empresas como organizaciones necesitan de la mercadotecnia para alcanzar sus objetivos. Crecimiento Retorno de la inversión Satisfacción al cliente
Tipos de Mercadotecnia
Mercadotecnia de Servicios Los servicios son artículos intangibles que una organización proporciona a sus consumidores. Tiene 4 características principales: intangibilidad, inconsistencia, inseparabilidad e inventario.
La mercadotecnia de servicios es aplicar la mercadotecnia general a bienes intangibles Dentro del marketing de servicios el empleado desempeña una función importante ya que es el que tiene contacto con el cliente
Mercadotecnia de responsabilidad social Puede definirse como la contribución de las empresas hacia la sociedad de forma activa. Los mercadologos responsables averiguan que quieren los consumidores y responden con los productos adecuados, a un precio que le proporcione un buen valor a los compradores y utilidades a los productores
En ocasiones se acusa a los mercadologos de caer en prácticas engañosas que llevan a los consumidores a pensar que recibirán mas valor del que reciben de hecho.
Mercadotecnia internacional. Una empresa que utiliza la mercadotecnia internacional conduce importantes actividades de negocios fuera del mercado de su país de origen.
El conocimiento de la diversidad cultural, sobre todo del simbolismo asociado con los rasgos culturales, es esencial para crear la publicidad
La comunicación de la mercadotecnia incluye la publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas y ventas personales. Es probable que los mercadólogos identifiquen las oportunidades para las campañas publicitarias mundiales, y quizás estas requieran de adaptación local o campañas locales independientes.
Mercadotecnia Política Aquella disciplina cuyo enfoque es la conservación o búsqueda del poder político a través de la persuasión y centralización de los ciudadanos.
La mercadotecnia política es un procesos de intercambio voluntario de poder entre las ciudadanos y la clase política, Los ciudadanos están de acuerdo para que los gobiernen de forma licita, por otro lado los candidatos, partidos políticos y gobernantes quienes buscan obtener el poder.
Conclusión. los tipos de mercado son una clasificación muy útil porque permiten identificar el contexto de mercado en función a su ubicación geográfica, los tipos de clientes que existen, la competencia establecida, el tipo de producto, el tipo de recursos y los grupos de número de clientes
Bibliografía. Sectur, Manual de Sistemas de Información en Mercadotecnia, (2004), Limusa. Sandhusen, Mercadotecnia Internacional, (2002), Patria. Itam, Elementos básicos de mercadotecnia, (2006), Pearson. Reyes Artiga, Juan Sergio, Mercadotecnia Industrial, (2001), Trillas. http://www.trabajo.com.mx/mercadotecnia.htm