MÓDULO SISTEMA DE PROYECTO PS – GESTION DE PROYECTOS DE SAP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Configuración de Control
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
Ingeniería de Software II
Crear Puesto de Trabajo SAP Best Practices Baseline Package (Perú)
Diagrama de flujo de procesos
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
SERIE V CONTABILIDAD S I S T E M A S.
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
Ciclo de Vida del Proyecto
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
la Administración Agropecuaria
1. 2 PLANEAMIENTO Establecer Objetivos EJECUCION Cuándo? Qué? Cómo? Quién? SEGUIMIENTO Registrar Ingresos – Egresos Informes Comunicar Recopilar Datos.
Módulos SAP Antonio Fernandez Eugenio Mezerhane Luis Villamizar.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Departamento de Planeación y Control Presupuestal
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
Sistemas Administrativos
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL SECTOR ELECTRICO NACIONAL UNION DE INGENIEROS DE LA ANDE MAYO de 2010.
FASES Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Análisis Estratégico Recursos Estudios de Proyectos Histórico de Transacciones Histórico de Transacciones Seguridad y Auditoría Seguridad y Auditoría Sisdata,
Plan de Sistemas de Información (PSI)
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
Gestión de la Configuración
Proceso de Gestión de Proyectos
Universidad Nacional del Callao Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ELÉCTRICO ING.: CARLOS DORIVAL CASTILLO.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
¿Quienes Somos? INGEMEDIC es una empresa prestadora de servicios que tiene como negocios fundamentales el mantenimiento y comercialización de equipos,
Introducción a FM.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
FUNDS MANAGEMENT SAP BBP
Administración de Proyectos de Software - Parte I
Gestión de los Costos del Proyecto
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
INTEGRANTES: DENISSE GALIANO JOSE ANTONIO MUÑOZ CARLOS SOLINES.
Desarrollo de Software II Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto - Diciembre 2008 Ing. Oswaldo Solarte Pabón.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA Lic. Luis Otoniel Villatoro García Sábado, 17 Abril 2010.
Versión 4.0 SOFTNET: Es una empresa dedicada a brindar Soluciones Informáticas. Nuestro objetivo es el desarrollo e implementación de sistemas de gestión.
Introducción a las Ingenierías de la Información
Proyectos Logic Class.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INDUSTRIAL CÁTEDRA: CONTROL Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE PROYECTOS PROFESOR:
Contabilidad de costos
Administración Integral del Proyecto
Especialidad en Administración de Proyectos
Licda Josefina Arriola
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Un moderno sistema de administración y control de obras
INFORME DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Introducción a la Administración de Proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
Gestión de Proyectos. Ingenierías Edificación Empresas de Servicios Obra Civil Introducción Orientada a empresas cuya actividad no es repetitiva ¿A quien.
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Planificación de Sistemas de Información
TEMAS ESPECIALES DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Procesos de Planeación
Sector Servicios: El reto de las Soluciones Tecnológicas Madrid 8 de Junio de
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Transcripción de la presentación:

MÓDULO SISTEMA DE PROYECTO PS – GESTION DE PROYECTOS DE SAP Presentado Por: Ing. Denisse Álvarez Ing. Lisbeth Márquez Ing. Jose Luis Guardia Ing. Giovanni De Biase Ing. Humberto García

¿QUE ES SAP? Sus siglas significan: Sistemas, Aplicaciones y Productos para procesamientos de datos. Es una empresa de software empresarial fundada en 1972, con sede en Alemania. Es la mayor empresa de software empresarial y sistemas para PyMEs del mundo y esta presente en mas de 50 países. Cuenta con 12 millones de usuarios, 100.700 instalaciones y más de 1.500 socios. Comercializa todos sus productos en diferentes industrias del mundo desde las compañías privadas hasta las gubernamentales.

MÓDULOS DE APLICACIÓN MÓDULO DESCRIPCIÓN FI Contabilidad Financiera IM Inversiones TR Tesorería CO Controlling LO Gestión Datos Generales de Logística EC Enterprise Controlling SD Ventas y Distribución PS Gestión de Proyectos MM Gestión de Materiales QM Calidad PP Producción HR Gestión de Personal IS-R Industry Solution Retail PM Gestión del Mantenimiento

MODULO PS PROYECT SYSTEM (PS) TIPOS DE PROYECTOS Es la herramienta en SAP que permite controlar las diferentes actividades de un Proyecto, tanto a nivel de su ejecución operativa como de la financiera PROYECT SYSTEM (PS) Proyectos de Capital: son proyectos creados con la finalidad de controlar las obras y las adquisiciones de materiales que van a ser parte de los Activos de la empresa. TIPOS DE PROYECTOS Proyectos de Gastos: son proyectos creados con la finalidad de controlar los trabajos que van a ser parte de los gastos de la empresa; no afectan el valor de los activos.

SEMEJANZAS C/ MS PROJECT Creación del proyecto, bajo estructuras. Asignar recursos al proyecto a través de las operaciones. Calcular automáticamente los costos y fechas de necesidad de esos recursos. Medir y analizar el avance físico y financiero del proyecto. Controlar la duración, relaciones y restricciones de las actividades. Determinar el camino crítico.

COMO ACCEDER A SAP 6

ETAPAS DE UN PROYECTO Todo proyecto en PS atraviesa por las siguientes etapas: ESTRUCTURACIÓN PLANIFICACIÓN PRESUPUESTACIÓN EJECUCIÓN CIERRE Y ANALISIS

ESTRUCTURACIÓN IN20: Proyecto Infraestructura Distribuid. Occ. Los proyectos están definidos por una máscara y una estructura definida. IN20: Proyecto Infraestructura Distribuid. Occ. IN30: Proyecto Infraestructura Distribuid. Ori. LEAA: Proy. Ley Especial de Endeudamiento Anual. LT20: Proyectos Líneas Transm. Distribuid. Occ. LT30: Proyectos Líneas Transm. Distribuid. Ori. SE20: Proyectos Subestaciones Distribuid. Occ. SE30: Proyectos Subestaciones Distribuid. Ori. Cada elemento de la estructura se denomina elemento PEP (Plan de la estructura del Proyecto). Los grafos representan las secuencia de actividades dentro del proyecto. Un grafo está compuesto de operaciones, que representan las actividades.

ESTRUCTURACIÓN - / - SE20 K09 MORAL 1 000 / 1 000 - Dígitos Consecutivos que identifican el resto de los Niveles. Siglas que identifican la naturaleza del proyecto seguido de la sociedad 20 Enelven / 30 Enelco Letra que identifica el nivel de tensión (M,K,C, etc) seguido de dos digitos que identifican el año de inicio del proyecto. Ingeniería Procura Construcción Versión del Proyecto. Siglas que identifican el Nombre de la Subestación Eléctrica.

ESTRUCTURACIÓN Creación de Proyectos Transacción CJ2D - Crear Proyecto Definición del Proyecto Denominación Perfil del Proyecto Fechas de inicio y fin Utilización de Modelos Transacción CJ2D - Crear Proyecto

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACION La asignación de presupuesto de un proyecto contempla la fase de planificación y la fase de presupuestación Planificación financiera (servicios y mano de obra): Transacción CJ40 - Planificación de Costes

PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACION Planificación de Materiales: Transacción CJ40 - Planificación de Costes

EJECUCIÓN Transacción CJ32 - Liberar Presupuesto El presupuesto liberado es aquel que se encuentra efectivamente disponible para operar. El sistema ofrece la posibilidad de liberar los fondos parcialmente, para evitar el consumo inmediato de éste. Transacción CJ32 - Liberar Presupuesto Transacción CJ3B – Visualizar documento de liberación.

EJECUCIÓN Traspaso de Presupuesto Consiste en trasladar presupuesto de un elemento PEP a otro o bien de un proyecto a otro. Transacción CJ34 - Trasladar Presupuesto Transacción CJ3B – Visualizar documento de traspaso

EJECUCIÓN Transacción CJ20 – Modificar Planificación de Estructura Solicitud de Pedido: Una vez definida y planificada la estructura del proyecto se hace necesario la creación de la solped (solicitud de pedido) con la finalidad de iniciar el proceso de contratación de los proyectos y contar con un elemento de imputación a los costos. Transacción CJ20 – Modificar Planificación de Estructura

EJECUCIÓN Creación Proceso de Contratación: Planificada la solped, se crea el procedimiento de contratación. Transacción ZMGS001 – Generación de Números de Proceso para Licitación

EJECUCIÓN Pedido o Contrato Marco: Transacción ME51N – Crear pedido Otorgado el procedimiento de Contratación se crea el pedido o contrato marco, es decir, se carga el contrato en sistema. Transacción ME51N – Crear pedido Transacción ME31K – Crear

Hoja de Entrada Liberada EJECUCIÓN Hoja de Entrada: Aprobada las valuaciones, se crea una hoja de entrada para el pago de las mismas. Transacción ZMGR091 – Hoja de Entrada Liberada Transacción ML81N – Hoja de Entrada

CIERRE Transacción CJ20 – Modificar Planificación de Estructura Podemos realizar dos cierres uno mensual para traspasar costos a inversión o a gastos según sea el caso, y uno final, una vez que el proyecto a sido terminado. Transacción CJ20 – Modificar Planificación de Estructura

ANALISIS Permite emitir reportes de la estructura de los proyectos únicamente relacionados a costos, ya sea plan, reales, comprometidos, presupuesto y disponibles, pudiendo navegar entre diferentes niveles de desglose. Transacción S_ALR_87013558 – Presup./ Real/Compr./Plan restante/Asig.

ANALISIS Transacción Y_DEV_28000003 – Plan/Ppto/Lib/Real/Comprom/Asig./Dispon.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!