Ghada Salha
Modelo de DI Análisis Evaluación Implementación Desarrollo Diseño
1. P Primera Generación 2. Segunda Generación 3. Tercera Generación 4. Cuarta Generación
1. Están basadas en el enfoque conductista. 2.Sistemáticos. 3. Están centradas en la formulación de objetivos de aprendizaje observables y secuenciales. 4. Los principios fundamentales son la descomposición de la información en unidades muy pequeñas. 5. Las actividades se basan en dar respuestas y el uso de refuerzo, según los medios utilizados.
Conducir el Análisis instruccional Identificar las conductas de entrada Escribir objetivos Desarrollar Pre-test Desarrollar Estrategias instruccionales Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Identificar Las metas instruccionales Revisar Instrucción Fuente: Mg. Hendry Luzardo Seleccionar materiales de instrucción
Identificar Las metas instruccionales Análisis de necesidades Estado inicial Estado requerido Comparar Identificar un problema Diseñar de instrumentos para Recopilar los datos Redactar las metas
Conducir el Análisis instruccional Identificar las conductas de entrada Escribir objetivos Desarrollar Pre-test Desarrollar Estrategias instruccionales Seleccionar materiales de instrucción Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Identificar Las metas instruccionales Revisar Instrucción Fuente: Mg. Hendry Luzardo
Conducir el Análisis instruccional Identificar las conductas de entrada Se pretende determinar las destrezas Tarea 1 Objetivos Tarea 2 Objetivos Tarea 3 Objetivos Señalar las destrezas mínimas Destrezas Intelectuales Destrezas verbales Destrezas sicomotoras Destrezas de actitudes
Conducir el Análisis instruccional Identificar las conductas de entrada Escribir objetivos Desarrollar Pre-test Desarrollar Estrategias instruccionales Seleccionar materiales de instrucción Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Identificar Las metas instruccionales Revisar Instrucción Fuente: Mg. Hendry Luzardo
Redactar Obj. específicos Escribir objetivos Los contenidos Condiciones Apropiadas de aprendizaje Proceso de Evaluación del desempeño
Conducir el Análisis instruccional Identificar las conductas de entrada Escribir objetivos Desarrollar Pre-test Desarrollar Estrategias instruccionales Seleccionar materiales de instrucción Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Identificar Las metas instruccionales Revisar Instrucción Fuente: Mg. Hendry Luzardo
Desarrollar Pre-test Seleccionar materiales de instrucción Diagnosticar conocimiento previo Pruebas cortas Diseñar las actividades Y Las estrategias metodológicas Cumplir con los objetivos Medios Desarrollar Estrategias instruccionales
Conducir el Análisis instruccional Identificar las conductas de entrada Escribir objetivos Desarrollar Pre-test Desarrollar Estrategias instruccionales Seleccionar materiales de instrucción Evaluación Formativa Evaluación Sumativa Identificar Las metas instruccionales Revisar Instrucción Fuente: Mg. Hendry Luzardo
Estructura del conocimiento Procesales Declarativos Nivel de experiencia Novato Experto Orientación Descriptivo Prescriptivo Usos y propósitos Pequeña escala Gran escala Contexto K al 12 Post Secundaria Entrenamient o Comercial Entrenamiento Gob.
Referencias bibliográficas CCC_CCC_LEDUMI.pdf+modelo+Dick+%26+Carey&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=ve#8
Gracias por su atención