HERMANAMIENTO CON PERÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alfabetización tecnológica en la escuela
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Reforma Curricular de la Educación Normal
LAS TICS EN LA EDUCACION
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Entornos virtuales de aprendizajes
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
AREA DE LENGUA CASTELLANA INCURSIÓN EN LAS TIC 2011.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
1ª Sesión Desarrollo del curso
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
LAS TIC EN EDUCACIÓN UNA MIRADA
Aulas virtuales.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
  Cambios en los métodos de enseñanza  Ha cambiado en concepto de aprendizaje antes vasado en lo memorístico, ahora se exige el manejo de las tecnologías.
Educación electrónica
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
“El poder de la palabra”
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
LAS TIC ANGIE KATERIN TEQUIA HERRERA LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL 1 SEMESTRE 2015.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

HERMANAMIENTO CON PERÚ Organización de la Comunidad educativa-social PAdAMST

OBJETIVO INICIAL Enseñar a nuestro alumnado a utilizar las TIC como herramientas de: Información, Aprendizaje, Expresión, y Comunicación.

ETAPA DE ANÁLISIS Y SENSIBILIZACIÓN Punto de partida: mundo globalizado. Realidad observada: multiculturalidad, interculturalidad, inclusión de culturas. Finalidad: contribuir a la creación de un mundo más justo, más humano, basado en el respeto, la confianza y el enriquecimiento cultural mutuo. Objetivo educativo: contribuir a formar personas con espíritu crítico, reflexivo y creativo para su futura acción social transformadora.

DATOS ESTADÍSTICOS FUENTE: INE Octubre 2010

DATOS ESTADÍSTICOS FUENTE: INE Octubre 2010

DATOS ESTADÍSTICOS FUENTE: INE Octubre 2010

OBSERVACIONES Vertiginoso aumento del uso de las TIC por menores entre los 10 y 15 años. Uso universal del ordenador entre la población infantil (según encuesta INE 2009 - 2010)

DATOS ESTADÍSTICOS Encuesta sobre “Equipamiento y uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en los hogares”. Podemos considerar que el uso del ordenador entre la población entre los 10 y los 15 años es universal. El 94,6% de los menores utiliza el ordenador. El 87,3% de los menores utiliza Internet. Por sexos, las diferencias de uso de ordenador e Internet apenas son significativas. Por sexos, sin embargo, la diferencia de disponibilidad de teléfono móvil a favor de las niñas en estos rangos de edad supera los siete puntos. Los resultados sugieren que el uso de Internet y sobre todo del ordenador, es una práctica mayoritaria en edades anteriores a los 10 años y después.

CONSECUENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL CENTRO INTERNAS EXTERNAS Desarrollo de un proyecto para la inclusión de las TIC en las aulas: Proyecto de Pizarras Digitales. Desarrollo de un proyecto para la utilización de las TIC como instrumento de comunicación: Hermanamiento con Perú. INFORMACIÓN APRENDIZAJE EXPRESIÓN COMUNICACIÓN

HERMANAMIENTO CON PERÚ SE PRETENDE: El desarrollo de habilidades comunicativas a través de una red social educativa para la libertad del pensamiento y de la acción en Educación Primaria. Lograr en los alumnos de contextos escolares competencias digitales comunicativas y de tratamiento de Información, así como competencias instrumentales para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

¿Qué es una Comunidad Virtual? Es una comunidad o conjunto de personas cuyos vínculos, interacciones y relaciones no tienen lugar en un espacio físico sino en un espacio virtual (de existencia aparente y no real), como Internet. Utiliza un sistema tecnológico basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad que permita al usuario tener la sensación de estar presente en ella.

¿Qué significa PAdAMST? PAdAMST es el acrónimo de los nombres de los dos colegios hermanados, nombres de dos escritores separados por el tiempo: Pedro Antonio de Alarcón  PAdA Manuel Scorza Torres  MST PAdAMST es también el nombre de la comunidad Virtual en la que trabajamos y realizamos todas nuestras comunicaciones y acciones.

¿Quiénes participan? Participamos toda la comunidad educativa de España y de Perú: alumnado, profesorado, padres/madres, universidad, … Es importante, pues, una implicación real ya que forma parte del proceso instructivo-educativo del alumnado.

¿Cómo podemos participar? E. D. Docentes Formándose en las TIC, facilitando la integración de las TIC en las aulas y procesos de enseñanza-aprendizaje. Participando en el Aula Virtual. Dinamizando el programa Alumnado Son los protagonistas de su propio aprendizaje. Desarrollan competencias TIC en función del curriculum, de sus intereses y necesidades de aprendizaje.

¿Cómo podemos participar? Familias Aliados Responsables de la educación de sus hij@s: Animan a sus hijos. Vigilan y ayudan en los procesos de comunicación. Asesoran técnicamente. Proporcionan medios y / o recursos. Coordinan tareas. Educamadrid. Universidad Complutense

FASES DEL PROCESO Fase 1  Toma de contacto. Fase 2  Alfabetización digital. Fase 3  Comunicación-Colaboración.

FASES DEL PROCESO Fase 1  Toma de contacto. Contacto con grupos de alumnos. Contacto con profesorado implicado. Elaboración de listas de alumnos y creación de usuarios. Entrega a los implicados de los datos de usuario y claves para acceder a recursos.

FASES DEL PROCESO Fase 2  Alfabetización digital. Del alumnado implicado. Del profesorado implicado. RECURSOS EMPLEADOS: Correo electrónico. Web pública y privada de la Comunidad PAdAMST. Wikis. Blogs. Webquest. Cursos en el Aula Virtual [Incluyen Foros y Chat]

FASES DEL PROCESO Fase 3  Comunicación-Colaboración. Entre el alumnado implicado. Entre el profesorado implicado. RECURSOS EMPLEADOS: Correo electrónico. Web pública y privada de la Comunidad PAdAMST. Cursos en el Aula Virtual [Incluyen Foros y Chat]

ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Curso 2009-2010  Se iniciaron los trámites para poder crear una red educativa lo suficientemente segura como para poder trabajar con menores sin preocuparnos de su seguridad. Se crea la comunidad PAdAMST. Curso 2010-2012  Creación de una espacio web de acceso público y un espacio web de acceso privado colaborativo y de aprendizaje específico. Creación del espacio de trabajo en el Aula Virtual y que sirve para realizar las tareas educativas que el profesorado determine.

ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Explotación del anteproyecto de investigación de la profesora Mª. Jesús Flores Campos [Perú]. Desarrollo de habilidades comunicativas a través de redes sociales educativas para la libertad del pensamiento y la acción en Educación Primaria Solicitud de creación de la Comunidad educativa-social PAdAMST a la UGEL nº 2 (Unidad de Gestión Educativa Local) en Perú. Programación de objetivos, contenidos y competencias encuadrándolas en el desarrollo de las TIC.

ORGANIGRAMA DE FLUJO DE LA ACTUACIÓN RECURSOS Educamadrid. Aula Virtual. Blogs. Wikis. I.E. 2032 Manuel Scorza Torres Lima ~ PERÚ RED EDUCATIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Correo Web Foros. Chat específico Etc. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN PROCESO DE OBSERVACIÓN-INVESTIGACIÓN INVESTIGADORA: Dña. Mª Jesús Flores Campos. PROYECTO: Redes Educativas Internacionales en Educación Primaria COORDINACIÓN: Universidad Complutense de Madrid. C.E.I.P. Pedro Antonio de Alarcón. Valdemoro ~ ESPAÑA

Calendario del proceso de hermanamiento: ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA Calendario del proceso de hermanamiento:

ORGANIGRAMA DEL ESPACIO VIRTUAL DE LA COMUNIDAD PAdAMST Nombre.usuario clave Google: PADAMST Correo-Web PÁGINA WEB PRIVADA AULA VIRTUAL Clave CURSO 1 CURSO 2 CURSO 3 CURSO … COMUNIDAD PAdAMST INSTITUCIONAL PÚBLICA HERRAMIENTAS Wikis Blogs Foros