El profesor y la escuela en los medios de comunicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TENDENCIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
Advertisements

LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
LOS MODELOS DIDÁCTICOS
Sexualidad y Género TOMA DE DECISIONES INDIVIDUALES EN LA ADOLESCENCIA
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
LAS T.I.C. COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DEL CASTELLANO.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Programa educación preescolar 2004.
TEMA 3: Las imágenes y lo visual como conocimiento complejo 1.- Conocimiento complejo A) Es preciso huir de las INTERPRETACION ES CORRECTAS Pensamos que.
La fuerte expansión de las tecnologías en todas las dimensiones de la vida humana también ha alcanzado el campo de la educación y allí ha generado grandes.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
NUEVO PARADIGMA INES AGUERRONDO.
CONSTRUCTOS TEORICOS DE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS DE LA ESCUELA FRANCESA ( Guy Brousseau)
MODELOS TRADICIONALES
El Constuctivismo Pedagógico
Nivelación pedagógica
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Algunos apuntes para el análisis del libro de texto…
EL DOCENTE IDEAL.
 Al principio se ven como la voz de los niños.  En secundaria, los padres de familia participan poco; y lo hacen en aspectos poco relevantes  Los adolescentes.
Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar
PROYECTO SONAR: MULTIMEDIA EDUCATIVO HISTÓRICO CULTURAL Se ha desarrollado la siguiente herramienta educativa, en la cual, se han integrado los avances.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
ESCUELA PRIMARIA 1RO. DE MAYO 15EPR4432N VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE MÉXICO AGRESIONESIMITACIÓN DE ESTEREOTIPOS BULLYNGPROBLEMAS CON LA BASURA.
EL CONTEXTO SOCIAL DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. MARIANO F. ENGUITA.
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
Organización de la escuela primaria
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Integrantes Gulyhelmy Patricia Ovando Chim (Coordinadora) Rita Julia Morales Valenzuela Zucely Nyneth Cano Castellanos Alma Delia Pacheco Muñoz ZUSSY RITA.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO. MANUEL CEBRIAN Alumnos: * María Pilán * Carmina López * Miguel Ángel Garrido.
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES Concepto, líneas de trabajo, dificultades, actualidad.
IMAGEN DEL DOCENTE Vicente Giménez Gris. Índice Docente del pasado Docente de la actualidad Docente del futuro Créditos Bibliografía.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIÓN Mg. La Cruz, Sergio.. TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN La enfocaremos desde dos grandes perspectivas intelectuales: intelectualista y.
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
 Existe un vínculo entre las Ciencias Sociales y la Historia  La comprensión de la historia entiende los conceptos sociales y contenidos que encuentran.
“La tecnología didáctica de los medios de comunicación”
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS JÓVENES
GLOBALIZACIÓN.
“LA ESCUELA QUE APRENDE”
“LA ESCUELA QUE APRENDE”. “La Escuela que aprende y la sociedad neoliberal”  La cultura penetra en la escuela, ofreciendo valores, creencias, normas,
Transformando la práctica docente
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
Medios audiovisuales Obras que se expresan a través de imágenes y sonidos Los principales: Cine, televisión y vídeo (De Pablos, 1995) Cine, radio, televisión.
La vida en las aulas Ph. W. Jackson Rosario Perla Etzin Arantxa.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Jessica Janeth López Villanueva
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Practica Docente.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Problemas y políticas de la Educación Básica Presentación de la asignatura.
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Mariana Melgarejo Febrero 2016
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

El profesor y la escuela en los medios de comunicación. AUTORA: Carmen María García Ruiz

INDICE: Los medios de comunicación en las aulas. Los medios de comunicación y los profesores Los medios de comunicación en la educacion Influencias positivas de los medios Influencias negativas en los medios Podemos encontrar también varios videos de información sobre los medios

Adquieren comportamientos y hábitos Los medios de comunicación, considerados una fuente de aprendizaje para los niños: Aprenden contenidos Adquieren comportamientos y hábitos Adquieren cultura

Según la escuela: Creían que los medios de comunicación influían negativamente No son consciente de la enseñanza pedagógica que les aporta.

Durante años eran muchos los docentes que mantenían la concepción de que los medios de comunicación ofrecían información contradictoria en relación al aprendizaje que los niños adquirían en la escuela

Este paradigma está basado en los siguientes postulados. Tendencia a ignorar los medios de comunicación por la influencia negativa que ejercen sobre el aprendizaje. Acciones de protección sobre los alumnos, con el fin de frenar su influencia. Puesta en práctica de un proceso de enseñanza - aprendizaje en contra de los medios.

Video de la escuela y medios de comunicación

Objetivos principales: seleccionando aquellos que se pueden utilizar en los procesos de enseñanza- aprendizaje y descartando aquellos que se limitan al entretenimiento. Objetivos principales: Considerarlos como un recurso didáctico, como un elemento de apoyo para el proceso educativo Enseñar al niño a seleccionar la información que recibe. Analizarlos como objeto de estudio y de conocimiento.

Los medios en la educación En las últimas décadas, la escuela ha sostenido una relación nada sencilla con los medios de comunicación. Los medios de comunicación, y más recientemente las Nuevas Tecnologías, han modificado la manera de: construir el saber el modo de aprender la forma de conocer

Los niños de sectores populares no sólo aprenden contenidos y acceden a información. A partir de un programa televisivo incorporan también prácticas sociales que asumen como comportamientos cotidianos en su vida dentro y fuera de la escuela.

integrar Incorporar los medios en la escuela significa: la cultura ordinaria de los alumnos. revalorizar resignificar

Influencia de los medios de comunicación en los niños

Según un estudio realizado por The Allies In Prevention Coalition 4 horas 4/5 horas + 7 Horas

Causa un comportamiento agresivo y antisocial puede hacer creer que la violencia es una buena solución para resolver los problemas. Crea un falso sentido de la realidad Refuerza irresponsabilidad en la actividad sexual Desfavorece el vocabulario de los más pequeños

PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA: SUPERVISE PONGA LIMITES AYUDELOS CONVERSE CON SUS NIÑOS REFUERCE ACTIVIDADES

videos 1 2 3

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD

La opinión pública en ocasiones recibe tal cantidad de informaciones que es incapaz de reconocer cuales son erróneas y cuales no, cuales están manipuladas y cuales no, precisamente esta hiperinformación sitúa al individuo en el punto inverso al que creía estar ubicado, es decir, el receptor de ese enorme flujo informativo no tiene capacidad suficiente como para asimilar y procesar ese ingente material.

ASPECTOS POSITIVOS La información llega  a diferentes lugares del planeta en forma inmediata, através de noticias que nos informa sobre los acontecimientos mas relevantes de cada país,  además de entretenernos. También hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas.

ASPECTOS NEGATIVOS Las características negativas recaen en la manipulación de la información, ya que los medios de comunicación masivos están siendo controladas por las ideologías políticas, religiosas y económicas de éstos  que modifican la manera en que los seres humanos conocen y comprenden la realidad que nos rodea.

Créditos: Desde aquí quiero agradecer a todas esas páginas las cuales informan de las cosas buenas y malas de los medios de comunicación en la sociedad y sobre todo lo que influye en los niños tanto positiva como negativamente en sus vidas.

http://www.rieoei.org/rie26a05.htm http://www.educando.edu.do/articulos/familia/influencia-de-los-medios-los-de-comunicacin-en-niosas/