FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Advertisements

EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Área de Gobierno de Medio Ambiente
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
PLAN DE CONVIVENCIA.
Plan de convivencia EE.PP SAGRADA FAMILIA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
Reunión de padres 4º curso
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Delegadas y Delegados de Madres y Padres
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
ESTRUCTURA DE LA MEMORIA  Introducción  Actuaciones realizadas Implantación del Servicio Implantación del Servicio Actuaciones inspectoras: ordinarias.
REUNIÓN DE PADRES DE 4º B COLEGIO CRISTO REY CURSO ESCOLAR
COMISIÓN DE CONVIVENCIA (DECRETO 51/07 Art. 20). Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Finalidad:
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
CONCURSO CONVIVENCIA Valoración ProfesoresValoración Tutores Valoración Personal Limpieza Valoración Jefatura Estudios Cuestionario en Google.
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
www. escultor ortells.es
MEDIACIÓN ALUMNOS AYUDA COMO MIEMBROS DEL EQUIPO DE MEDIACIÓN.
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO IES LUCAS MALLADA. HUESCA
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE E. SECUNDARIA DINAMIZADO: IES LUCAS MALLADA. HUESCA 26 de noviembre de COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ELECCIÓN DEL DELEGADO. FUNCIONES DEL DELEGADO/A: 1. REPRESENTAR A SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.
Colegio público San Vallés
Directora: Dª Josefa Part Martí Domicilio: Avd. Del Puerto, 51 C.P: Teléfono: Fax:
COL·LEGI PÚBLIC E.INFANTIL I PRIMÀRIA BOSCH MARIN
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
Mª Amparo Ortiz Martínez
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
C. San Vicente Ferrer Cullera
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
REUNIÓN DE PADRES COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ CURSO
IV Jornades Educació i convivència escolar
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN ? Ayudar a Otros para Solucionar un Conflicto
MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN IES GUADARRAMA PREVENCIÓN I PREVENCIÓN I: Todos los alumnos PREVENCIÓN II PREVENCIÓN II: Alumnos en situación de riesgo.
Las normas.
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
ÁREA DE CONVIVENCIA ORDEN DE , POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.

REUNIÓ DE MARES I PARES 5nt B C.P. la Llosa EZEQUIEL CISCAR I CARRERESGRUP G.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
“Unidos ganamos sentidos”
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
Aula de Convivencia Aula PAC Comisión de Convivencia Observatorio de Convivencia Tutoría compartida Mediación Contrato de convivencia Principio de Progresividad.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
Asesoria NEE B03 Funciones y roles del consultor/a y orientador/a
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS CONVIVENCIA ESCOLAR FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS

LOS DELEGADOS Elección de delegados: tutorías Formación de delegados: 3 sesiones y seguimiento todo el año Dinamizar Junta de delegados y Comisiones: 1 vez al mes. Guía del delegado: funciones.

FORMACIÓN DE DELEGADOS (I) profesores del grupo de trabajo de mediación y convivencia SER DELEGADO EN EL CENTRO HABILIDADES COMUNICACIÓN EL DELEGADO Y LA ASAMBLEA

FORMACIÓN DE DELEGADOS (II) OBJETIVOS Dar a conocer la organización del centro. Dar a conocer los órganos de participación de los alumnos y las normas de convivencia. Colaborar para mejorar la participación y la resolución de problemas dentro del aula. Seguimiento y evaluación de las normas de aula. Colaboración con la Junta de Evaluación. Constituir la Junta de Delegados: Las comisiones de trabajo.

JUNTA DE DELEGADOS 4 comisiones COMISION INFORMATIVA, COMISION ACADÉMICA COMISION ACTIVIDADES COMISION CONVIVENCIA Un delegado de cada curso y un representante de alumnos en el Consejo Escolar.

LA GUÍA DEL DELEGADO 1.- Presentación. 2.- Cualidades del delegado. 3.- Funciones del delegado. 4.- El delegado y su grupo. 5.- El delegado y la convivencia (elaboración de las normas y hoja de seguimiento de las mismas. 6.- Calendario mensual para registrar fechas de exámenes, trabajos, hoja de seguimiento de acuerdos de evaluación. 7.- El delegado y la Junta de Evaluación. 8.- El delegado y la Junta de delegados. 9.- Formación. 10.- Información sobre el centro. 11.- Preguntas más frecuentes.

RECURSOS Y ACREDITACIONES Carné de acreditación. Sala de reuniones. Reconocimiento del centro a final de curso.

ACTUACIONES REALIZADAS 1ªSesión (18.11.2009): - Presentación - Objetivos de los círculos de convivencia - Cualidades de un buen delegado - Funciones del delegado - El papel del delegado en la mejora de la convivencia

ACTUACIONES REALIZADAS 2ªSesión (25.11.2009): - NORMAS A OBSERVAR - Puntualidad - Cuidado de las instalaciones - Material escolar - Actitud del alumnado antes y durante la clase - Discusiones y disputas

ACTUACIONES REALIZADAS 3ªSesión (03.03.2010): - Seguimiento de orden y limpieza en las instalaciones - Medidas propuestas