PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Mejora Continua.
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Programa Institucional de Tutorías
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
Dra. Victoria Ojalvo Mitrany CEPES
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Programa de Acompañamiento Académico – PAC – Ps. Liliana Lucía Urbano G. Jefe Departamento de Bienestar Universitario Ps. María Ximena Martínez Serrano.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Instituto politécnico nacional
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
PROYECTO PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DOCENTE:
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Licenciatura en Administración de las Organizaciones.
GESTION EDUCATIVA.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Diagnóstico para la tutoría
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Clasificación de los indicadores por categoría
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Programa de Tutoría Personalizada
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Actividad pedagógica que tiene como
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN. Programa de trabajo Línea Rectora 1. Mejorar la calidad y permanencia de los programas de formación.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
La calidad y pertinencia de la capacidad y competitividad académicas, se deben reflejar en la mejora de la atención y formación integral del estudiante.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA MISION “La Universidad de Colima es un institución pública de vanguardia que forma profesionales y científicos con sentido creativo, innovador, humanista y altamente competitivos, comprometidos en el desarrollo armónico de la sociedad en su entorno nacional e internacional” VISION La Universidad de Colima en el año 2005 se visualiza como: “una institución con alto reconocimiento social, de sus pares académicos y con clara proyección internacional; dedicada a la formación integral de profesionales, al impulso del arte, la ciencia y la difusión de la cultura, con estructuras y procesos de calidad”.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA EN LA PLANEACION DE LA EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION 2001 – 2006. SUBPROGRAMA EDUCACION SUPERIOR 2001 –2006. PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA 2002 – 2005. PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2001 – 2006.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA PLAN INSTITUCIONAL DE DESARROLLO 2002 - 2005 PROGRAMA ESTRATEGICO: Desarrollo integral de los alumnos. PROYECTO: Programa institucional de tutoría. Objetivo: consolidar el programa institucional de tutoría para contribuir a la mejora de la calidad y eficiencia de la educación superior, generando acciones que eleven el nivel académico y optimicen la salud mental y física de los estudiantes.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA Definición del concepto y objetivo de la Tutoría: “La tutoría consiste en un proceso de acompañamiento durante la formación de los estudiantes, que se concreta mediante la atención personalizada a un alumno o a un grupo reducido de alumnos, por parte de académicos competentes y formados para esta función, apoyándose conceptualmente en las teorías del aprendizaje más que en las de la enseñanza”. “El establecimiento de un sistema institucional de tutoría responde a un conjunto de objetivos relacionados con la integración, la retroalimentación del proceso educativo, la motivación del estudiante, el desarrollo de habilidades para el estudio y el trabajo, el apoyo académico y la orientación”.

PARTICIPACION DEL PTC EN LAS ACTIVIDADES DE TUTORIA: En las actividades de tutoria el profesor participa en un conjunto de acciones dirigidas a la atención individual de los estudiantes, aunado a otras actividades diversas que apoyan la práctica tutorial (asesorías). Todas estas actividades están encaminadas a revitalizar la práctica docente mediante una mayor proximidad e interlocución entre profesores y estudiantes, para que a partir del conocimiento de los problemas y expectivas de los alumnos, se generen alternativas de atención que permitan incidir en la integralidad de su formación profesional y humana.

ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS EN LA UNIVERSIDAD DE COLIMA SITAE Psicométrico Personalidad Prueba de conocimiento Rendimiento escolar Método clínico (entrevista) Cuerpo académico DIAGNOSTICO PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Conceptuales Metodológicas Humanas DESARROLLO DE COMPETENCIAS Actividades de tutelaje INDIVIDUAL GRUPAL APOYO ACADÉMICO TUTELAJE DE ESTUDIANTES Dirección de tesis y proyectos académicos Revisión de tesis Jurado de examen profesional Preparación para concursos académicos Supervisión Participación en reuniones de tutores para discutir los problemas comunes identificados en el tutelaje Estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio Construcción de valores, actitudes y hábitos de estudio Orientación personal y familiar EVALUACIÓN Canalización y seguimiento

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA PROMOTORES INSTITUCIONALES: RECTOR COORDINACION DE DOCENCIA DIRECCION GENERAL DE ORIENTACION EDUCATIVA Y VOCACIONAL PLANEACION Y ORGANIZACIÓN COORDINACION DE LOR PROGRAMAS DE MEJORA PLANTEL: EL AMBITO PROPIO DE LA TUTORÍA DIRECCION COORDINACION ACADEMICA PROMOTOR DE TUTORIAS TUTORES

EVALUACION DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA POR LAS DES Cs. Marinas Empleo formato evaluación tutorial por el tutor. Se aplica a los alumnos instrumento evaluación acción tutorial. Cs. Agropecuarias Evaluación programa por alumnos. CA analiza informe tutores. Análisis del impacto de las tutorías en el rendimiento escolar. Electromecánica Informe semestral. Análisis colegiado de resultados. Arquitectura CA evalúan programa mediante encuestas profesores y alumn. Cs. Químicas Informe semestral del programa y reuniones periódicas de los CA en donde evalúan su impacto. Ing. Civil Tutores entregan reporte al promotor que evalúa impacto PIT. Telemática Aplicación encuestas a los alumnos y análisis informes tutores. Pedagogía Reuniones trabajo con los PTC, identificación problemas y canalización. Contabilidad Mzn. Seguimiento y evaluación progreso alumnos. Aplicación SITAE. Trabajo Social Análisis semestral resultados por el CA y coord. tutorías. Reuniones de para conocer y atender problemas. Letras y Comunic. Se aplica a los alumnos instrumento evaluación acción tutorial. 10 DES No refieren.

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA SITUACION ACTUAL Inicia en 1999. Se han llevado cuatro momentos de capacitación 293 Profesores capacitados (27 de bachillerato) Elaboración de folleto: “ La tutoría personalizada, lineamientos para su práctica” 100% de los estudiantes de nuevo ingreso tienen asignado tutor (enero – julio 2002). El 90% de los planteles universitarios desarrollan el trabajo tutorial. No se ha llevado al cabo el seguimiento y la evaluación del programa de manera sistematizada