Curso Creación de Materiales con ADOBE ACROBAT Verónica Gago Gaztelu Manuel Serrano Hidalgo Enero-Febrero 2005 Vicerrectorado de Docencia Vicerrectorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Enseñanza distribuida
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Módulo Educación a Distancia Lic. Nancy Peré – Lic. Virginia Rodés DICAF Montevideo, 15 de noviembre de 2006 Primer encuentro.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Bienvenidos al curso de
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
FACULTAD DE DERECHO SUAYED DIVISION DE EDUCACION A DISTANCIA GUIA DE ORIENTACION.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
TEMA No. 8
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
Aulas virtuales.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
B-learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
1 Oferta e-learning para nuestro Perfeccionamiento Ofertas de Cursos E-learning Autor : Gustavo Barrera Alarcón Fecha : 16 de Octubre del 2012.
Centro de Estudios Superiores la Salle Licenciatura en Ciencias de la Educación Octavo Semestre Internet aplicado a la educación: aspectos técnicos y comunicativos.
Capacitación Capacitación Curso año :Continuidad.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Propuesta virtual del eje de Lengua y comunicación Octubre 2006 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Dirección Académica Subdirección de.
Plataforma E-Learning
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Escuela Superior Académica a Distancia Universidad Nacional de La Rioja.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA CURSO ACADÉMICO: 2015/2016
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR GRUPO SABATINO PROFESORA:Walkiria González Nueva tecnología de la Información y.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Estrategias de aprendizaje
El manejo de plataformas virtuales Arnold Marín Basto Lic: cesar julio hincapié Institución educativa san isidro de chichimene Acacias(meta) 2015.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Tipos de docentes Centrados en el diseño del programa Centrados en el proceso de aprendizaje.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

Curso Creación de Materiales con ADOBE ACROBAT Verónica Gago Gaztelu Manuel Serrano Hidalgo Enero-Febrero 2005 Vicerrectorado de Docencia Vicerrectorado de Ordenación Académica Secretariado de Convergencia Europea Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías Secretariado de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Instituto de Ciencias de la Educación

Objetivos 1.Conocer las ofertas que nos proponen los documentos electrónicos y su distribución en la red. 2.Saber cuáles son sus posibilidades 3.Adquirir experiencia en el manejo de estas herramientas 4.Experimentar sus posibilidades educativas.

Metodología Curso a distancia que facilita que se pueda seguir desde cualquier lugar, favoreciendo la flexibilidad espacio temporal El contenido es online y off line Tutoria electrónica o virtual, mediante el correo electrónico, foro y chat. Contestadas en menos de 24 horas. Actividades para el conocimiento del software

Cronograma SEMANASTEMAS Semana del 24 de Enero al 4 de FebreroTemas 1 al 20 Día 1 de Febrero sesión de Chat 21:00 22:00 Entrega de trabajo hasta el 14 de Febrero Se recomienda ir realizando la actividad final conforme se va cumplimentando el temario

Evaluación 20% Asistencia sesiones presenciales 20% Participación en foro, chat, correo. 20% Seguimiento de actividades 40% Realización de ejercicio final (ebook)

CONTENIDOS / NAVEGACIÓN

DESCARGAR EJEMPLOS / ACTIVIDADES

RECURSOS

RECURSOS TÉCNICOS

RECURSOS INFORMACIÓN

Contacto