Fracturas del acetábulo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“FRACTURAS DE ANTEBRAZO Y MUÑECA”
Advertisements

Fracturas de clavícula
DR. JOSE ANTONIO OLIN NUÑEZ CNR-ORTOPEDIA
Fractura de escafoides carpiano
LESION DE LISFRANC.
LÍNEAS PÉLVICAS.
2. CLASIFICACIÓN SEGÚN ESTABILIDAD DE LAS FRACTURAS DEL ANILLO PÉLVICO
Fracturas De Cadera Ortopedia V AÑO UCR
Dr. E Pérez Ortopedia V Año UCR
Dr. E. Pérez Ortopedia V Año-UCR
Fracturas Acetabulares Clasificación y valor del TCMD
Papel del TC con reconstrucciones volumétricas en la valoración del material de osteosíntesis en la cirugía lumbar.
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
Capítulo 2. Traumatismo y choque.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Lesiones deportivas en la cadera y en la pelvis
Coxartrosis.
Seminarios de Traumatología
Osteología y Articulaciones del miembro inferior
Lesiones y fracturas del codo a nivel óseo.
DR. MARCOS RAUL MUCIÑO MALDONADO CIRUJANO ORTOPEDISTA
Sistemas de clasificación
Resonancia magnética (RM)
Tomografía computarizada
Stephanie Hopper, Pamela Toledo, Mariel Muños, Jorge Aravena.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DE HÚMERO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Fracturas Complejas Húmero Distal C3.3
ARTICULACIONES SACROILÍACAS. Proyección AP. Posición. Paciente en decúbito supino con una almohada debajo de la cabeza. Alinear el plano sagital.
Cintura pélvica CursoIntensivo de Anatomía 2013 Estudiante de Medicina
JAVIER VEGA TORRES R2 TRAUMATOLOGIA HMC
Osteonecrosis de la Cadera
Concepto “La DDC es la alteración del desarrollo normal de la articulación previo o posterior al nacimiento, de etiología multifactorial que puede conducir.
Contusiones.
Cadera Normal.
Osteocondritis primitiva de la Cadera
ORTOPEDIA Es una especialidad rama de la cirugía y de la medicina, que se ocupa de la conservación y restauración, de los sistemas neuro-músculo esquelético.
Quiste Aneurismático.
Fracturas de la extremidad superior de la tibia
Fractura de los platillos tibiales
ANOMALIAS DEL APARATO MUSCULO-ESQUELÉTICO
Epifisiolisis de la Cadera
Fracturas del cuello del fémur
CANCER OSEO SECUNDARIO
Fracturas de la extremidad distal del Fémur
FRACTURA DE ESCÁPULA.
Traumatología del Tobillo
Fracturas del Antebrazo
4. 1. COMPRESIÓN ANTERO-POSTERIOR (15%) * Mecanismo:
ANATOMÍA POR IMAGEN LISTAS DE IDENTIFICACIÓN
Fracturas de la extremidad superior del húmero
Artrosis del hombro. Osteonecrosis.
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
Fracturas del Húmero.
Fracturas del Astrágalo
FRACTURA DE EXTRAMO DISTAL DE FEMUR
3. FRACTURAS INESTABLES O COMPLEJAS DEL ANILLO PÉLVICO Fracturas inestables se consideran aquellas en las que se interrumpen los elementos estabilizadores.
Fracturas de Fémur Dr. Alfredo Donoso Barros
OSTEOMA OSTEOIDE.
ANATOMÍA ÓSEA Hueso coxal: Ilion Isquion Pubis
FRACTURAS.
PELVIS.
LÍNEAS PÉLVICAS LÍNEAS PÉLVICAS. ARCO GÓTICO Hueso trabecular en ilion Por encima del techo acetabular INTERRUMPIDO: Principalmente tumores (sobre todo.
Fracturas de la extremidad distal del Fémur. Clasificación de las fracturas de la extremidad distal del fémur Supracondíleas : 45% Supra e intercondíleas.
Fracturas de la Pelvis. Clasificación de las fracturas de la pelvis Fracturas de pelvis de tipo A –Parciales Fracturas de pelvis de tipo B –Ruptura incompleta.
Transcripción de la presentación:

Fracturas del acetábulo

Fracturas del acetábulo Se trata de fracturas articulares que pueden comprometer también el resto de la pelvis Lo mas frecuentemente asociada a las otras lesiones en el cuadro de politraumatismos

Anatomía Las 3 partes de la Pelvis Ilion Isquion Pubis

Incidencias radiograficas 3/4 Alar 3/4 Obturatriz

CONCEPCION DEL HUESO ILIACO EN 2 COLUMNAS Hueso iliaco intacto Hueso iliaco intacto Columna anterior Columna anterior Columna anterior Columna posterior Columna posterior Columna posterior no man’s land no man’s land ¾ alar Frente 3/4 obturador Sofcot P. Jouffroy

Estudio de 9 referencias radiológicas P. Jouffroy

Las referencias anteriores P. Jouffroy

Las referencias radiológicas de “no man’s Toit U Cadre obturateur P. Jouffroy

Les répères radiologiques postérieurs Las referencias rediologicas posteriores Bord postérieur du cotyle Bord postérieur de l’os iliaque Ligne ilio-ischiatique P. Jouffroy

TAC

Scanner: las 8 referencias P. Jouffroy

Scanner: Las referencias anteriores Angulo anterior del hueso iliaco Ala iliaca Pared anterior P. Jouffroy

SCANNER : referencias “no man’s land” Techo Lame quadrilatère Cadre obturateur Photo P. Jouffroy

Tomografía: útil para ubicar las referencias posteriores Borde posterior del hueso iliaco Pared posterior P. Jouffroy

Clasificación de las fracturas del acetábulo de JUDET y LETOURNEL R. Judet E. Letournel Foyos P. Jouffroy

Las fracturas del acetábulo Fracturas de la pared posterior Fracturas de la columna posterior Fracturas de la columna anterior Fracturas transversales Fracturas en T Fracturas complejas

Fracturas de la pared posterior

Fracturas de la pared posterior

Fractura con luxación de la cabeza femoral

Incarceración posible de un fragmento luego de una luxación

Fracturas de la columna posterior

Fracturas de la columna anterior

Fracturas de la columna anterior

Fracturas de la columna anterior

Fracturas transversales

Fracturas en T

Fracturas complejas

columna anterior + hemi transversal posterior Fracturas complejas columna anterior + hemi transversal posterior P. Jouffroy

Fractura de las 2 columnas Fracturas complejas Fractura de las 2 columnas P. Jouffroy

Fractura atípica P. Jouffroy

Fractura transversal + pared posterior P. Jouffroy

Fracturas de las 2 columnas

Fracturas complejas

Fracturas complejas

Fracturas complejas

La reconstrucción en 3D puede ser de interés para el cirujano

La reconstrucción en 3D puede ser de interés para el cirujano

Tomografía con “sustracción” de la cabeza femoral

Tratamiento de espera en las fracturas acetabulares: la tracción Tracción con clavija trans-tibial. En ocasiones puede asociarse a una tracción lateral para desencajar la cabeza que se encuentra en protrusión.

Reducción por tracción

Osteosíntesis posterior

Vía posterior de Langen Beck Con o sin osteotomía del trocánter mayor.

Osteosíntesis posterior

Osteosíntesis de la pared posterior

Complicación relacionada a la cirugía: tornillo en conflicto con la cabeza

Osteosíntesis anterior Las fracturas de la columna anterior son fijadas por una vía de abordaje ilio-inguinal

Secuelas de las fracturas del acetábulo Coxartrosis desarrollada sobre un callo vicioso del acetábulo: indicación de prótesis de la cadera

Prótesis total por secuela de fractura de acetabular con protrusión: la cabeza es utilizada para reconstruir el fondo del acetábulo y dar lugar a una prótesis no cementada

Prótesis total por secuela de fractura acetabular

Coxartrosis sobre una fractura antigua del acetábulo

FIN