DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Ing. Derian Jesús Dorado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Dra. Nancy Reyes
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
El uso educativo de las aulas virtuales
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
RECURSOS PARA LA CREACION DE CONTENIDO e-Learning.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación Nacional
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
María Gertrudis López1 Yosly Hernández1 Cira Beleño1 Doris Pernalete2
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
CERTIFICACION E-LEARNING
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
El Impacto de las TIC en las Universidades
Por: Yimy A. Hernández Ing. Industrial ECCI
Template Developed by Jose A. Fortin PLATAFORMA GES Jose Antonio Fortin Villegas Departamento de Investigación y Desarrollo Universidad Galileo.
Los retos de la Educación Superior en México
2010.
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Aulas virtuales.
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
Definiciones e-learning Christian Alexis Salcedo Rodriguez.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
Educación y Sociedad de la Información: Legitimación necesaria, vínculo obligado Presentada por Javier Tarango Universidad Autónoma de Chihuahua.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Definiciones de los objetos de aprendizaje El Comité internacional de estándares para el aprendizaje basado en tecnologías (Learning Technology Standards.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Plataforma E-Learning
MEDIOS TELEMÁTICOS OPEN SOURCE MÁS POPULARES
Plataformas de aprendizaje (LMS)
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Facultad de Ingeniería, Universidad Distrital Francisco José de Caldas SISTEMA DE INTEGRACION DE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Juan Sebastian Villanueva Maria.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico «Rafael Alberto Escobar Lara» Cátedra: Metodología.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Objetos de aprendizaje: definición y características fundamentales
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Repositorios de recursos digitales educativos
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
SOFTWARE EDUCATIVO y PRODUCTOS HUASCARÁN juan josé lapeyre corzo.
Curso intensivo de formación en competencias básicas en las tecnologías de información y la comunicación – TIC para la educación superior Antecedentes.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Ing. Derian Jesús Dorado. Octubre de ENCUENTRO RAC 2006 Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Bibliografía

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) AGENDA Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Definición y Antecedentes - Grupo AIDA Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Trabajo a Futuro Bibliografía

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Definición y Antecedentes - Grupo AIDA Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía Definición: El grupo AIDA se define como Equipo de trabajo conformado por Estudiantes, Docentes e Investigadores de la Universidad del Cauca quienes movidos por su interés en la astronomía, han decidido agruparse con el animo de promover en nuestra institución y la región, la importancia que tiene la astronomía como motor en la formación de los nuevos científicos e investigadores que la nación requiere. Misión: Somos un grupo compuesto por estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad del Cauca cuyo propósito es impulsar el interés por la astronomía mediante actividades de divulgación en la Comunidad Universitaria y comunidad en general. Visión: Nuestra visión de AIDA a mediano plazo, es la de un sólido grupo con un notable reconocimiento institucional que le permitirá posicionarse como un organismo formal al interior de la Universidad del Cauca.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Antecedentes - Grupo AIDA Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía 1.- Actividad de Formación en Astronomía realizada con estudiantes de los grados Noveno, Décimo y Once del colegio INEM. Con el apoyo del Dpto. de Telemática (Unicauca) y el Parque Informático Carlos Albán. Duración: 3 meses. Junio - Agosto de 2003.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Antecedentes - Grupo AIDA Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía 2.- Consolidación de los Estatutos y Equipos de Trabajo. Que le otorgan al grupo mayor solidez y perspectivas de continuidad. Enero de Revisión Año Desde Septiembre de 2005 hasta la fecha, AIDA viene trabajando de manera sistemática en la Universidad del Cauca realizando actividades de Divulgación Astronómica que le han significado un paulatino reconocimiento institucional. 4.- Creación de la Comunidad Virtual AIDA. Espacio que promueve la comunicación, el aprendizaje y el trabajo colaborativo entre los miembros del grupo.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía Un Entorno Virtual de Aprendizaje se define como como una plataforma tecnológica que trata de reproducir las condiciones y recursos educativos de una clase presencial y proporciona a profesores y estudiantes las facilidades para la comunicación y la interacción; venciendo de esta manera la necesidad de los actores implicados en el proceso de enseñanza Aprendizaje, de coincidir temporal y geográficamente. [Dorado06] Técnicamente hablando los Entornos Virtuales de Aprendizaje reciben el nombre de LMS; esto es Sistema de Gestión de Aprendizaje.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía La comunidad virtual de AIDA está soportada por la plataforma llamada dotLRN [dotLRN06] y los servicios o herramientas más representativos son: Herramientas de Comunicación: Aquellas que permiten a Estudiantes y Profesores establecer comunicación. Estamos hablando de Foros, Chat y correo electrónico. Herramientas de Gestión de Usuarios y Cursos: Aquellas que permiten a los encargados de la operación del Entorno virtual de Aprendizaje crear, modificar, eliminar y administrar usuarios y cursos. Herramientas de Almacenamiento de Archivos: Soportan el proceso de subir, almacenar y descargar diversa documentación necesaria para la orientación de los cursos.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía Actualmente AIDA virtual está alojada en el servidor EVA de Unicauca. URL: Las políticas actuales de inscripción a AIDA virtual son muy simples: 1.- Toda persona con verdadero interés en la Astronomía puede hacer parte de la comunidad virtual AIDA. 2.- El procedimiento es el siguiente: i) Enviar mediante correo electrónico o por escrito una solicitud de inscripción a cualquiera de las siguientes personas: Ing. Mario Fernando Solarte..... Ing. Derian Jesús Dorado

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía Entre las actividades y productos obtenidos en el trabajo con la Plataforma de Teleformación que soporta a AIDA virtual, cabe mencionar el desarrollo del Objeto de Aprendizaje denominado “Conceptos Básicos sobre Astronomía Posicional”. Definición > Objeto Virtual de Aprendizaje: Cualquier entidad digital que puede ser usada, reutilizada o referenciada durante un proceso de aprendizaje apoyado por la tecnología. [IEEE2006] También se podría definir como una Unidad didáctica de contenido, autocontenida e independiente, predispuesta para su reutilización en múltiples contextos instruccionales.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía Para que los objetos de Aprendizaje puedan cumplir con los preceptos de Reusabilidad, Interoperabilidad, Mantenibilidad e Intercambiabilidad entre diferentes LMS o EVAS, estos deben ser desarrollados siguiendo los actuales estándares E-Learning. [Fernandez2006] Definición. Estándar E-Learning: Son recomendaciones técnicas y metodológicas desarrolladas al interior de organizaciones dedicadas al impulso y consolidación del e-learning, que posibilitan la construcción de Objetos de Aprendizaje que cumplan los preceptos mencionados. Las principales organizaciones en desarrollo de estándares e-learning son IMS, IEEE, ADL/SCORM. [IMS2006],[IEEE2006],[SCORM2006]

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Experiencia de Trabajo en Entornos Virtuales de Aprendizaje Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía Así pues nuestro objeto Virtual de Aprendizaje fue construido siguiendo las recomendaciones SCORM. Para facilitar el trabajo de empaquetamiento y estructuración de los contenidos según SCORM, se utilizo la herramienta RELOAD [Reload2006]. La cual es una aplicación que permite editar Metadatos y Paquetes de Contenidos para estándares ADL/SCORM, IMS e IEEE.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Trabajo a Futuro Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía 1.- En el marco del trabajo con Redes de Aprendizaje que algunos miembros de AIDA realizan actualmente con proyectos de investigación Institucionales como el proyecto E-LANE (European and Latin America New Education) [ELANE06] y REDUMAC (Red de Aprendizaje en Educación Matemática del Cauca) [REDUMAC06], AIDA se propone encontrar iniciativas de articulación que fortalezcan los propósitos educativos trazados en estos proyectos. 2.- AIDA se propone definir a mediano plazo las siguientes líneas de trabajo: - La Astronomía como vehículo para la enseñanza de las ciencias básicas en la educación Básica y Media. - Aplicaciones de la Teoría de Números Aditiva específicamente los conjuntos de Sidon en la Radioastronomía y Radiocomunicaciones.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Trabajo a Futuro Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía 3.- Articulación de las actividades del grupo con las políticas de Investigación, Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, con el propósito de obtener reconocimiento y espacio institucional.

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Bibliografía y Enlaces Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía [Dorado06]. Dorado, D. J. Breve Reflexión sobre Entornos Virtuales de Aprendizaje. XIII Encuentro de la Escuela regional de Matemáticas. Pereira, Septiembre de [dotLRN06]. Sistema de Gestión de Aprendizaje dotLRN. Información disponible en: [ELANE06]. Proyecto E-LANE: European and Latin America New Education [Fernandez2006]. Fernandez, B. Especificaciones y Estandares E- Learning. Revista de Tecnologías de la Información y Comunicación Educativas. Información disponible en: [IEEE2006]. IEEE Learning Technology Standards Committee. Información disponible en: [IMS2006]. IMS Global Learning Consortium. Información disponible en:

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Bibliografía y Enlaces Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía [Reload2006]. Reload Metadata and Content Packaging Editor. Información disponible en: [SCORM2006]. Advanced Distributed Learning-Sharable Content Object Reference Model. Información disponible en: [REDUMAC06].Proyecto REDUMAC: Red de Aprendizaje en Educación Matemática del Cauca

DIVULGACIÓN DE LA ASTRONOMÍA EN LA UNIVERSIDAD DEL CAUCA. GRUPO AIDA (Agrupación para el Impulso y Desarrollo de la Astronomía) Muchas Gracias!!! Definición AIDA Trabajo con EVAs Trabajo a Futuro Inicio Bibliografía -