Auditoría de los recursos de capital humano © Sistema Universitario Ana G. M é ndez, 2012. Derechos Reservados. Taller Ocho Tópico 8 8.1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Advertisements

GESTION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
CONTROL DE CALIDAD.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Lic. Marco González Hernández
METODOS DE VALORACION DE CARGOS
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
Desarrollo de experiencias en la conformación de equipos.
Lic. Marco González Hernández
Las necesidades actuales de las empresas
MUESTRA DE PLAZAS LABORALES Verónica Costales William Vasco Mauricio López Hugo Lozano.
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
EL CAMINO HACIA UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA: DE LO TÉCNICO AL PENSAMIENTO CRÍTICO. MSc. Miguel Calderón Fernández. Académico. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Dirección de Recursos Humanos
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
Medición y Formación en
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Desarrollo histórico y perspectivas de futuro. Estructura interna, organización de la gestión. Subsistemas de la Administración del Recurso Humano (A.R.H.).
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
El cambio y la resistencia Semana/Taller Ocho S8.8.3 © Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2011, Derechos Reservados.
GESTIÓN HUMANA. El colegio, a través no sólo de su área de Recursos Humanos, sino de todas las demás áreas, alineadas con los objetivos corporativos que.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO POSTGRADO GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO.
Derechos de Autor©2007.SUAGM.Derechos Reservados CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE CALIDAD Sistema Universitario Ana G. Méndez VP de Recursos Humanos Capítulo.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INTEGRACION DE PERSONAL EN LA ORGANIZACION.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCACIONAL COHORTE SECCIÓN A
LA FORMACIÓN.
GERENCIA PARA PYMES CURSO A DISTANCIA  Proporcionar elementos al gerente o directivo de la PYME para que pueda competir con éxito en un entorno cambiante.
Área Temática ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LA CALIDAD Consultor Responsable Sergio Carrasco Gellida Línea de Trabajo 13 ENTRENAMIENTO EN METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS.
Calidad de vida laboral
ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS 2do. Parcial M.E. Brenda Rodriguez Yañez.
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL
Organización del Área Comercial
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA GASTRONÓMICA
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL PROFESOR: WILSON WILLIAM TORRES.
GSC- CONSULTORES.
Sistemas de Compensaciones
R e c u r s o s H u m a n o s.  E F I C A C I A  E F I C I E N C I A $ E C O N O M I A T R E S ‘‘E” GESTION / ADMINISTARCIÓN.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
EQUIPO # 3 EQUIPO # 3 PARTICIPANTES: PARTICIPANTES: MAYERLING BERBESI MAYERLING BERBESI JHOSEPH VALDEZ JHOSEPH VALDEZ RAFAEL REVILLA. RAFAEL REVILLA. TRINIDAD.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
Capitulo 11 Remuneración y beneficios
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Organización.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
El departamento de RRHH
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
MÓDULO 08 TALLER PRESENCIAL : PERFILAMIENTO – ANALISIS DE LA PERSONA.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Auditoría de los recursos de capital humano © Sistema Universitario Ana G. M é ndez, Derechos Reservados. Taller Ocho Tópico 8 8.1

Introducción  Una nueva era ha invadido las estructuras empresariales, y ha propiciado que florezca en el pensamiento social, la concepción de nuevas estructuras de la Gerencia empresarial.  Esto trae una dualidad un cambio en la visión de los recursos humanos dentro de la organización, que supera aquella perspectiva de verlos como un gasto imputable, por otra donde se considera un factor productivo imprescindible e incluso insustituible que supone para muchas organizaciones su principal activo, y como tal, hay que considerarlo de forma costo eficacia.

Término Auditoría Proviene del latín " audio ", oír y nace como consecuencia de la despersonalización de la propiedad de la empresa, es decir, como resultado de la separación entre la propiedad y la administración de la empresa surge la obligación de las mismas de rendir cuentas de forma periódica, en general anualmente, a los accionistas sobre la situación que presentan y los resultados obtenidos.

¿Por qué es necesaria una auditoría? Estas nos indican que, en general, una organización no puede cambiar tan de prisa como exige el mercado; las empresas deben estar ajustando su estrategia y reformulando su estructura para adaptarse continuamente, siendo la Auditoría un recurso auxiliar vital.

Objetivos de una auditoría de Recursos Humanos 1.Evaluación de los procesos de reclutamiento y selección llevados a cabo. 2.Registro de las promociones y transferencias de empleados dentro de la organización. 3.Administración de salarios y planes de incentivos. 4.Estadísticas de accidentes y bajas laborales. 5.Índice de rotación de personal y el costo del mismo. 6.Control de presencia e índice de ausentismo. 7.Evaluación de rendimiento (o resultados) y de potencial y las acciones consecuentes con ellas. 8.Análisis y descripción de los puestos de trabajo o cargos existentes en la empresa.

Función de la Auditoría de Recursos Humanos Indica cómo están funcionando los sistemas Permite identificar métodos inadecuados, sus cortos y situaciones propicias para aumentar valor añadido.

Beneficios de la Auditoría de Recursos Humanos 1.Se identifica el aporte que hace el departamento de recursos humanos a la organización. 2.Se mejora la imagen profesional del departamento de recursos humanos. 3.Se alienta al personal de recursos humanos a asumir mayor responsabilidad y actuar en un nivel más alto de profesionalismo. 4.Se esclarecen las responsabilidades, los deberes del departamento de recursos humanos.

Métodos para la realización de las auditorías Existen una serie de indicadores que permiten medir las acciones realizadas en gestión de personal, los cuales pueden variar de una empresa a otra, ejemplo: El análisis y la descripción de puesto Estudio de la estructura humana Selección/Reclutamiento Formación Análisis de clima laboral Sistemas de comunicación Salud y seguridad

Conclusión La nueva empresa del siglo XXI demanda la necesidad de implementar una gestión integrada de los recursos humanos que posibilite adaptarse a los cambios originados en el entorno donde las mismas desarrollan su actividad y que propicie una nueva estrategia y filosofía empresarial sustentada en la base de la participación en las acciones y práctica de los recursos humanos de la organización.

Fin