La "larga cola" es la tendencia por la cual, gracias a la tecnología, el mercado de masas se está convirtiendo en un mercado de nichos: por primera vez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de Análisis Estratégico
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Capítulo 21 La Oferta de la Empresa.
PRECIO Se puede definir al precio de un bien o servicio como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio. Otra definición de precio.
EQUIPO : INTEGRANTES: CINDY HERRERA MAY ISABEL MAY LIZIE AKE MAY MARECLINO VELA CANUL.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Oferta, demanda y equilibrio
Análisis DAFO DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO
NICHO DE MERCADO.
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
Christian Eduardo Gómez Herrera
LEIDY VANESSA RAMIREZ. ALBERTA ES UNA PROVINCIA DE CANADÁ, LA CUAL A PESAR DE SER MUY EXTENSA, CUENTA CON UNA POBLACIÓN PEQUEÑA Y SU ECONOMÍA DEPENDE.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Administración y Planeación Análisis de la industria
LA GLOBALIZACIÓN.
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
ESTRATEGIA PARA INTERNET EXTRANETS
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Consumo, Ahorro e Inversión
EMPRESA: INGRESO, COSTO Y MERCADO
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
1.Determine si el acontecimiento desplaza la curva de S, la curva de D, o ambas. 2.Identifique en que dirección cambia la Curva. 3.Use el Diagrama de Oferta-Demanda.
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
Ventajas Competitivas de los Sistemas de Información
La distribución Ing. Enrique Meneses.
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
SI UTILIZAS BOLSAS DE PLÁSTICO, TE ENGAÑARAS A TI MISMO. HACER COMERCIO JUSTO, HACRER VIDA MEJOR TIENDAS PEQUEÑAS, CONSUMO MEJOR.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
segura... Garantiza los impactos publicitarios: el móvil es posiblemente el único objeto que llevas contigo a todas partes, con tus amigos y familiares.
La ética en los mercados perfectamente competitivos
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Industria Cervecera Direcció-Cat
Administración de la Empresa Digital
Miriam Elizabeth De La Cruz Guzmán Nora Angélica Padilla Castillo
Tema 2: monopolio Concepto Producción de equilibrio Varias plantas
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
PRECIO. GLOBALIZACION INTEGRACION ENTRE LOS PAISES – TRANSPORTE AEREO – MEJORES COMUNICACIONES – LA TECNOLOGIA SE DIFUNDE – REDUCCION DE ARANCELES – ECONOMIA.
P LAZA O DISTRIBUCION.
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
Apps móviles, una fuente de negocio muy rentable Materia: Informática Avanzada II Ronald García Portilla.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
El Comercio Electrónico.
Canales de distribucion
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Marzo, 2014.
 MERCADO  MERCADEO  CLIENTE  USUARIO  VENDEDOR  IMPULSAR  COMPRA  VENTA  TRUEQUE  VALOR  PRECIO  MONEDA  NECESIDADES  DESEOS  OFERTA  DEMANDA.
Herramientas de Análisis Estratégico
Negocios Electrónicos
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
Lectura Juan tiene una pequeña fábrica de polos con motivos peruanos en la ciudad de Cuzco. Si bien tiene un puesto en el mercado, la mayor parte de su.
 Se dice de una empresa que presenta de 1 a 6 empleados o menos.  Generalmente integrada por personas de escasos recursos en el caso de los empleados,
Industria Cervecera Direcció-Cat
2.2.1, Propósito y descripción del negocio.
Antivirus Cloud Computing
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING Zamudio Julieta Antonella.
LONG TAIL: La larga cola de un nuevo modelo de negocios
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Capítulo 6 Burbujas de ocio Ignacia Alfaro. Nuevas formas de distribución de contenidos audiovisuales.
 El objetivo de esta presentación es que logremos entender la importancia de los sistemas de información en los procesos de negocio. Tengamos el conocimiento.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Transcripción de la presentación:

La "larga cola" es la tendencia por la cual, gracias a la tecnología, el mercado de masas se está convirtiendo en un mercado de nichos: por primera vez en la sociedad de consumo, la venta de pequeñas cantidades es rentable.

1. El mercado de masas: centrado en el alto rendimiento de pocos productos y que según Chris Anderson ya se está quedando atrás. 2. El nicho de mercados : se basa en la suma o acumulación de todas las pequeñas ventas de muchos productos, que pueden igualar o superar al primero.

Este enfoque hace que se introduzcan nuevas reglas en los negocios: Hacer todo producto accesible: Ofrece casi todo en base a la probabilidad de que encuentre su comprador. Divide el precio por la mitad y luego redúcelo más: Al no tener costos o haberse reducido significativamente y eliminarse los canales de distribución tradicionales los precios pueden reducirse considerablemente y hacerse muy rentable la “larga cola”. Ayúdame a encontrarlo: Se deben facilitar sistemas ágiles para poder encontrar los productos, poniendo diversos patrones de navegación y de compra de los usuarios.

Son cada vez más las industrias que se convierten en digitales, esta tendencia será generalizada en toda la economía. Dado que, en un mercado competitivo, el precio cae hasta el coste marginal, que nunca ha habido un mercado más competitivo que Internet, y que el coste de la información digital tiende a cero, cabe inferir que el precio de la misma también a de tender a cero. Por tanto, los aspectos que determinan el coste de hacer negocios online apuntan en la misma dirección: precio cero

Internet hace posible la venta de cualquier tipo de producto, sin apenas costes de este tipo. Muchas ventas minoritarias, aunque sean de una unidad pueden suponer tantos ingresos como un producto mayoritario.