Departamento de Matemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
Advertisements

Profesor de Matemática y Computación
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 259 "GUSTAVO A. MADERO“ Turno Vespertino
RELACIONES PROPORCIONALES 1 LA CIRCUNFERENCIA- CÍRCULO
Construyendo Phi Tomamos un cuadrado de cualquier longitud de lado: D
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
LA CIRCUNFERENCIA R.
TEMA 6 – SEMEJANZA 6.1 – Figuras semejantes
TEOREMA DE LA ALTURA TEOREMA DEL CATETO
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS 4º ESO.
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
POSICIONES RELATIVAS DE DOS
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
CLASE 45.
CLASE 172 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Matemáticas B 4º ESO Colegio Divina Pastora - Toledo
Dos figuras que tienen la misma forma, aun con diferentes dimensiones, se llaman semejantes. Dos figuras son semejantes si sus ángulos correspondientes.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Clasificación de triángulos
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
Semejanza. Teorema de Tales
TEOREMA DE PITAGORAS.
ÁNGULO DE UNA RECTA CON UN PLANO
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
15 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
CLASE 208. A B C D E G F 1.En la figura, E y F son puntos de la hipotenusa AB del triángulo rectán - gulo ABC. CDEF es un cuadrado, AC  DE = {G} AF =
Semejanza de Triángulos
Teorema de Pitágoras.
Clase 97 M N P Área de triángulos cualesquiera. A = b·h 1 2.
CP: PITAGORAS CP_2 Prof. José Juan Aliaga Maraver.
Demostración del teorema de Pitágoras.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Números irracionales.
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
«SEGMENTOS PROPORCIONALES EN LA CIRCUNFERENCIA Y TEOREMA DE EUCLIDES»
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Triángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
TEOREMA DE EUCLIDES.
CLASE 203. A A B B C C D El  ABC es rectángulo en C. a a b b c c h h AC = b BC = a AB = c AB  CD = h Demuestra que:  ABC   ADC   CDB h 2 = p 
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
Ejercicios sobre la ley de los senos
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
13 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
Y ALGUNAS APLICACIONES
Matemáticas 4º ESO Opción B
Aplicación de la proporcionalidad, ejemplos.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
M. en C. René Benítez López
PPTCEG028EM32-A15V1 EM-32 Teorema de Euclides.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
CLASE 213 APLICACIONES DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS.
CIRCUNFERENCIA PROPIEDADES BÁSICAS.
POLÍGONOS.
TEOREMAS DE EUCLIDES Y PITÁGORAS.. OBJETIVO Conocer y aplicar el teorema de Euclides y teorema de Pitágoras.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Geometría de Proporción I. Geometría de Proporción II.
TEOREMA DE EUCLIDES.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Matemática TEROREMA DE EUCLIDES El triángulo ABC es rectángulo en C y el segmento CD altura relativa a la hipotenusa. AC ; CB: Catetos y AB: Hipotenusa. q es la proyección del cateto b. p es la proyección del cateto a.

Departamento de Matemática Teorema de Euclides (sobre la altura): El cuadrado de la altura es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa. Teorema de Euclides (sobre los catetos): El cuadrado de la longitud de un cateto es igual al producto de la longitud de la hipotenusa por la longitud de la proyección del cateto sobre sí misma.

1) En el triángulo de la figura, ¿cuál es la medida del segmento BC? Departamento de Matemática EJEMPLOS: 1) En el triángulo de la figura, ¿cuál es la medida del segmento BC? 2) En la circunferencia de centro O. El radio es: