EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS REVOLUCIONES EDUCATIVAS
Advertisements

Profr: CARLOS MAQUEDA PERALTA
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Especialización en Gerencia en Informática
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
AUTOR: Raúl Antonio Zúñiga Márquez FECHA:22 de Octubre 2012.
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
“Comprender y aprender para la vida”
“LA IMPORTANCIA TICS EN LA EDUCACIÓN”
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
LAS TIC.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
El Impacto de las TIC en las Universidades
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Plan de lectura Institucional
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
 Son textos o palabras que se pueden pasar a otro en el mismo documento y de ese a otro.  También recibe este nombre porque soporta imágenes y sonidos.
B-learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Gladis Loaiza Llanos Ober Antonio Cardona Berman Castro Ibarra Tutor: Juan Díaz Valencia UNIVERSIDAD.
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Benemérita Instituto Normal del Estado “ Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Tecnología de la Información y Comunicación. Jessica Lizet López López. Berta María.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
El impacto de las tic´s en la educación
EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO M. EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
WORL WIDE WEB Guillermo Roquet García - Telaraña a lo ancho del mundo - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
Elaboro: Susana Díaz Falcón.  A más de 25 años del ingreso de las a las escuelas y 15 de la llegada del ciberespacio se debe revisar el impacto educativo.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
ALEXANDER ARIAS HENAO LEOPOLDO VÉLEZ HERNÁNDEZ. Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ley de Educación Nacional
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
“EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL MUNDO EDUCATIVO”
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
ORT Argentina Escuela Israelita de Educación Integral Dr Max Nordau Programa de Capacitación docente Inclusión de TIC y TAC en la planificación de clases.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
República Dominicana Ministerio de Educación “Nuevos caminos para aprender” Presentado por: Mery Valerio Vice Ministra de Planificación y Desarrollo Seminario.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Transcripción de la presentación:

EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. 4 GENERAR NUEVAS COMPETENCIAS. 5 TRANSPARENCIA EN LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LAS ESCUELAS. 6 LAS ESCUELAS CONTRIBUYEN CON CURSOS Y TALLERES. 7 LAS TIC SON MULTIFUNCIONALES. 8 “ALFABETIZACIÓN DIGITAL” PARA LOS DOCENTES. 9 ADQUISICIÓN DE NUEVOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. 10 NUEVO SISTEMA EDUCATIVO. 11 FORMACIÓN DE EDUCADORES ESPECIALIZADOS EN DIDÁCTICA DE REDES.

INICIO 1.- CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. Es el aprendizaje que las personas realizamos a través de:  Nuestras relaciones sociales.  Televisión.  Radio.  Periódicos.  TIC especialmente Internet. Todos estos elementos tiene cada vez más incidencia dentro de nuestro bagaje cultural

INICIO 2.- PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. Son utilizados por organizaciones culturales como:  Museos.  Bibliotecas.  Mapotecas.  Hemerotecas  Etc. Por este medio dan a conocer sus materiales a toda la población.

3.- CANALES FORMATIVOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. INICIO Debido a que los alumnos aprenden más cosas fuera de los centros educativos, las instituciones educativas tienen un nuevo reto a realizar por medio de estos canales formativos. El reto es:  Facilitar a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos que obtienen a través de los “mass media” e internet.

4.- GENERAR NUEVAS COMPETENCIAS. Para generar estas competencias es necesario comprender que:  El aprendizaje no termina, es un proceso permanente.  Aumentar la alfabetización digital. Así se logrará generar nuevas competencias para tener acceso a la información y conocimientos. INICIO

5.- TRANSPARENCIA EN LOS SERVICIOS QUE OFRECEN LAS ESCUELAS. Las escuelas cada vez más cuentan con un sitio de internet lo que permite que la sociedad pueda conocer las características de cada una así como las actividades que se desarrollan en ella. INICIO

6.- LAS ESCUELAS CONTRIBUYEN CON CURSOS Y TALLERES. Para esto es necesario contribuir:  Con sus instalaciones.  Con acciones educativas. Los beneficios son:  Acercar las TIC a los grupos que de otro modo quedarían marginados.  Mayor contacto con los estudiantes, otros profesores y centros. INICIO

7.- LAS TIC SON MULTIFUNCIONALES. Como instrumento cada vez más indispensable en las instituciones educativas. Como fuente de información (hipermedia). Como canal de comunicación interpersonal y colaborativo. Como medio de expresión. Como instrumento cognitivo Como instrumento para la gestión. INICIO

8.- “ALFABETIZACIÓN DIGITAL” PARA LOS DOCENTES. En otras palabras se refiere a una actualización didáctica. TIC DOCENTECONOCEDOMINAINTEGRA INICIO

9.- ADQUISICIÓN DE NUEVOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PROCESO DE INFORMACIÓN ACCESO A LOS CONOCIMIENTOS. CANALES DE COMUNICACIÓN INICIO

10.- NUEVO SISTEMA EDUCATIVO. USO EXHAUSTIVO DE LAS TIC. USO DE LAS REDES TELEMÁTICAS NUEVAS FORMAS ORGANIZATIVAS. NUEVOS ESCENARIOS Y MATERIALES ESPECÍFICOS DE INTERNET INICIO

10.- FORMACIÓN DE EDUCADORES ESPECIALIZADOS EN DIDÁCTICA DE REDES. INICIO