Dra. Norma Batista Inter Fajardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
Advertisements

Unidad 4: Ética Social Objetivo: identificar instituciones sociales como base de la educación y socialización.
LA PEDAGOGÍA Y LAS OTRAS CIENCIAS
Instituciones, Rol y Status.
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
S O C I O L O G Í A 7 Grandes Pensadores
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN IBEROAMERICA
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
LA REALIDAD SOCIAL: FORMAS DE ANALISIS
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Regulación Belmartino “el conjunto de mecanismos destinados a la conservación del orden social, incluyendo la coordinación de la actividad económica, la.
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
Jyväskylä UNA APROXIMACIÓN A LA PRAXIS DE LA ORIENTACIÓN A NIVEL SUPERIOR EN VENEZUELA Dra. Grisel Vallejo Bruguera.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Profesor Rodrigo Ahumada
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA
Curso: Introducción a la Sociología
Teoría de Conflicto Dra. Norma Batista Inter Fajardo.
Paradigmas de la Cultura Organizacional
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Diferentes Abordajes Pedagógicos Transversalidad.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes Pontifica Universidad Catolica Tema: Procesos sociales conjuntivos y sociales disyuntivos.
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
VALORES.
COLEGIO DE BACHILLERES
LA CULTURA 5TO FILOSOFIO SOCIALES Cristian Ayala Martin Quinapallo
Debido a la gran necesidad de personal con conocimientos técnicos especializados en el área laboral, en 1978, por decreto gubernamental CONALEP fue creado.
Universidad Doctor Andrés Bello Sociología de la Educación
BOLSA DE TRABAJO Actualmente nuestros jóvenes Salesianos Universitarios representan el fruto de ese amor que Don Bosco nos sigue brindando. La misión de.
Teoría Feminista Dra. Norma Batista.
COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva COLOMBIA DESDE LA REGIÓN: Una visión prospectiva OBJETIVO GENERAL Fortalecer la conciencia de nuestra.
INSTITUCION EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Curso: Psicología Aplicada Prof. Sonia L. Cepeda Hernández.
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS Pedagógicos
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
ROBERT KING MERTON.
Curso: Introducción a la Sociología
Talcott Parsons y la teoría sociológica actual
Dra. Norma Batista Inter Fajardo
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
AUTOR: RICARDO FLORENCIA RICARDO FLORENCIA 11/09/2013.
PROYECTO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
DIAGNOSTICO. La Institución fundamenta la formación integral en valores personales y sociales, en el desarrollo del conocimiento científico y técnico,
FUNCIONALISMO EMILE DURKHEIM
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
GESTIÓN DE PRENSA Y RELACION CON LOS MEDIOS. INTRODUCCION.
Responsabilidades Ciudadanas.
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
UNIVERSIDAD DE PANAMÀ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE DARIÈN VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y POST-GRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN   POST-GRADO.
Karen Beatriz Pérez Domínguez
SINTESIS DE ASPECTOS TRABAJADOS
COMISIÓN 5 Gestión y Recursos de la Universidad. 5.1 Estructura administrativa y apoyo a la tarea académica 5.2 Seguimiento de proyectos y ejecución de.
EDUCACIÓN..
Quienes somos ¿Qué es la escuela secundaria del IMM Plantel Zavaleta? Somos una institución que forma: Generaciones críticas, analíticas, entusiastas.
El Funcionalismo Maestría en Educación Investigativa
Social Sciences I SOSC 1010 Sección 3086 ONL Unidad 6: Psicología 6.1 Informe Oral/Trabajo Escrito Nelmari Robles 8 de junio de 2014 Arlene OrtizMercado.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

Dra. Norma Batista Inter Fajardo Teoría Funcionalista Dra. Norma Batista Inter Fajardo

Herbert Spencer Otros autores: Robert Merton y Talcott Parson Autor principal: Herbert Spencer Otros autores: Robert Merton y Talcott Parson www.asanet.com www.asanet.com www.improvement.com

Premisas La sociedad es una red o sistema estructurado de aspectos sociales conectados , donde cada cual permite el funcionamiento de ésta como un todo. Cada aspecto social es interdependiente de los demás y contribuye al funcionamiento de la sociedad para que haya estabilidad y productividad.

3. La sociedad tiene unas instituciones y estructuras que asumen una función importante dentro de esta. 4.La sociedad se sostiene por el consenso o cohesión social entre sus diversos miembros y tiene cierto nivel de consistencia interna.

Conceptualizaciones fundamentales Si un aspecto de la sociedad no contribuye a la estabilidad de ésta, no pasará de una generación a la siguiente. Aspectos de la sociedad: Instituciones sociales ( familia, escuela, iglesia, organizaciones gubernamentales y privadas). Roles, normas, cultura, valores, …

3. Cada aspecto de la sociedad contribuye a la estabilidad de esta, por ejemplo: El gobierno provee educación y otros servicios y las familias le pagan los impuestos al gobierno, lo que les permite seguir funcionando. Las iglesias proveen servicios espirituales, emocionales y hasta físicos y los feligreses pagan el diezmo.

3. Funciones de las instituciones sociales: Manifiestas- son claras, específicas y conscientes. Son deseadas por los miembros de la sociedad Por ejemplo: La función manifiesta de una universidad es certificar la competencia y la excelencia académica de sus egresados.

b. Latentes – Son inconscientes o no intencionadas. Por lo general no son reconocidas o necesariamente deseadas por los miembros de la sociedad. Por ejemplo: Las universidades pueden servir como medio de encuentro para personas que buscan pareja.

Las empresas privadas ( ej universidades) prestan servicios educativos y los estudiantes “pagan” por tales por estos.

Referencias López, N. ( 2010). Individuo, cultura y sociedad. San Juan, PR: Lilo Schaefer, R. T. ( 2012). Sociología ( 10 ed.) NY: Mac Graw Hill.

¿ Por qué esta Teoría facilita entender los procesos de discrimen, exclusión, marginación y opresión en la sociedad?