Identificación de biomoléculas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Advertisements

Las funciones de los seres vivos
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades.
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Moléculas esenciales para la vida
Dra. Cali Fuentes González.
Y SUS COMPONENTES.
BIOLOGIA.
La célula Por: Omayra Colón.
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
BITACORA EXPERIMENTAL (CARBOHIDRATOS,PROTEINAS Y
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Biomoleculas: Orgánicas
La membrana y el transporte activo
Carlos R Virella Pérez Biol 3051L Sec 127L, 075L
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I CLASE Nº 2
Anatomía y Fisiología General
Transporte Celular.
MACROMOLÈCULAS VITALES Polímeros de interés biológico
Por: Ing. FERNANDO VARGAS CASTRO 2012
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
Composición química de los sistemas biológicos
COMPONENTES INORGÁNICOS
LAS MOLÉCULAS TEMA 2 5’ 3’ A P P C G P P C 5’ 3’ Aula de Milagro
Estructura y organización celular
Química I.
Patricia López Arellano
RECONOCIMIENTO DE NUTRIENTES EN ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO.
Práctica de Laboratorio de Biología N°3
EVALUACION de ALIMENTOS
Bioquímica Planeacion Académica.
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
Sustancias de la vida o Moléculas orgánicas
En general, los carbohidratos pueden ser convertidos por los organismos en otros productos para participar en su metabolismo, pero también pueden ser convertidos.
Alimentación y nutrición
Lípidos Robert A. Julián C. Karina F. Theodore K. Federico R.
La Nutrición Heterótrofa.
Moléculas esenciales para la vida
FISIOLOGIA Bacteriana
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
Fotosíntesis Equipo No..
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
Carbohidratos.
Final Exam Review NH Sra Sra. Arias AOF.
UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
BIOLOGÍA II.
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
PP # 6 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS. 1. LÍPIDOS Llamados también grasas  Sirven de cojín y protección a los órganos internos. Su estructura posee.
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
Alimentación Saludable
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
Nombre las dos formas de enlace químicos y sus características. Enlace Iónico:Electrones se transfieren de un átomo a otro durante el enlace químico. Enlace.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Biología y Geología 1º E.S.O.
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
La célula como unidad de organización biológica
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
National University College Online BISC 1010 Ciencias Biológicas
Tema 3. Dulces, grasas: ¿qué hacen en los seres vivos?
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Intruduction to Biological Science Profa. Jiaxelis Hernandez Por: Noel Muñoz.
Unidad 1. Introducción L.N. Elsa Rosado Dorantes ISAK L1.
Macromoléculas Biológicas
Transcripción de la presentación:

Identificación de biomoléculas Propósito: Identificar las biomoléculas presentes en los seres vivos Proteínas, carbohidratos y lípidos

Los seres vivos requieren de sustancias nutritivas como lípidos , carbohidratos y proteínas. Los azúcares y almidones, también llamados carbohidratos producen energía para las funciones vitales Los lípidos o grasas forman parte de las membranas celulares y conforman las hormonas. Las proteínas conforman a las células: citoplasma,favorecen el desarrollo y crecimiento; tambien participan en los procesos de regeneración y cicatrización,respuesta inmunológica, elasticidad, etc

Técnica: Coloca en el vidrio de reloj las muestra a evaluar. Para identificar carbohidratos, agrega una gorta de lugol.Si la muestra se vuelve azul oscuro, la reacción es positiva Para identificar lípidos, agrega una gota de Sudán IV,si la muestra se torna roja , la reacción es positiva Para identificar proteinas agrega una gota de Biuret,, si la muestra se vuelve azul oscuro o morado, la reacción es positiva

Reporta en forma de tabla y fundamenta tus respuesta