MODELO CONDUCTISTA DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Presentación Objetivo
Advertisements

TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Teorías Conductistas del Aprendizaje
TERAPIA CONDUCTUAL.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
APRENDIZAJE ESCOLAR.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA EFICAZ
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Teoría sobre el condicionamiento operante
La aproximación cognositiva La aproximación conductual
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Y CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL
Métodos Didácticos y Curriculares
Principios y Aplicaciones del condicionamiento Aversivo
Teorías de aprendizaje
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
¿C OMO HA INFLUIDO LA TEORÍA EN LA HISTORIA DEL HOMBRE Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS ? E STE PROCESO NOS HA HECHO VER QUE LAS PERSONAS ACTUAMOS INFLUIDOS POR.
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Aprendizaje es el cambio de manifiesto de conducta como resultado de influencias prácticas o experimentales. Aprendizaje desde el punto de vista humano.
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
Implicaciones educativas del conductismo
PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
16 de Agosto, 2013 Profesora: Vanessa Aguad M.
CONDUCTISMO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Plan Apoyo Compartido.
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Las Teorías Conductistas
Programación Concepto Pasos o momentos.
eDWARD L. Thorndike Conductismo
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
ESCUELA DE TEOLOGÍA CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE:ING. CARLOS SANDOVAL CONTENIDO: EL CONDUCTISMO INTEGRANTES GRUPO #1: ACEVEDO CORTEZ, JOSÉ BALMORE.
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
1. ¿Cuáles son las características comunes de la mayoría de las definiciones de aprendizaje y cuál es el supuesto básico que se acepta como aprendizaje?
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof..: Eliu Gómez Castro
Elaborado por: Alcibiades Uribe
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
EL CONDUCTISMO Es considerado como el Modelo que se fundamenta en el estudio de experiencias internas o sentimientos a través de métodos mecanizados.
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
y los reflejos condicionados
PENSADORES DE LA EDUCACION Profa. Maria N. Hidalgo.
EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Teoría de SKINNER.
El aprendizaje.
Teorías del Aprendizaje “CONDUCTISMO” Arias López Natalia Yunuen Soto Morales Brenda Yhereni Pérez Vásquez Alma Karla Gloria Romero 18-Febrero-2015.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Integrantes Guillermo Riveros David Setrini Leticia Aquino
Condicionamiento Operante.
TEORIAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Conductismo en la educación
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
METODOLOGIAS ACTIVAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA CON COMPUTADORAS
Ivan petrovich pavlov Era un fisiólogo Ruso, que enfocaba sus estudios en la digestión, la salivación, y algunos otros procesos internos. Es Pavlov quien.
El aporte de las corrientes psicologicas en las tic’s
Educación Superior en Salud con Nuevas Tecnologías.
CONDUCTISMO: orígenes
PARADIGMAS EDUCATIVOS Y APRENDIZAJE - ENSEÑANZA
APRENDIZAJE.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
CONDUCTISMO Integrantes: Cerin Oloya, María
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
TEORÍAS DEL CONDUCTISMO DE EDWARD THORNDIKE
Condicionamiento operante o instrumental Camila Barros - Sara Humeres - Yarella Olivares – Jessica Pizarro Universidad de Playa Ancha.
SKINNER CONDICIONAMIENTO OPERANTE Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904.
Psic. Mónica Canul Arjona
Transcripción de la presentación:

MODELO CONDUCTISTA DE APRENDIZAJE MATERIA: Fundamentos de la Educación. CATEDRÁTICO: Dr. Oscar Camacho. Por: Yolanda Mendoza Ayala. Ma. Luisa Rojas Durán.

¿De qué se trata el enfoque conductista? Los conductistas estudian el aprendizaje concentrándose en las conductas abiertas que pueden ser observadas y medidas. Ven las conductas como determinadas por eventos externos al aprendiz, por estímulos que producen respuestas o por reforzamiento que mantienen esas relaciones estímulo – respuesta.

Iván Pavlov y el condicionamiento clásico A principios del siglo XX, el psicólogo ruso Iván Pavlov realizó experimentos sobre aprendizaje por medio de condicionamiento. Había estado estudiando la respuesta de salivación presentando alimento a perros bajo condiciones controladas.

Condicionamiento Clásico (Pavlov) Estímulo incondicional (Comida) Estímulo neutro + Estímulo in condicional Estímulo neutro Respuesta incondicional (Salivación) Respuesta incondicional Respuesta condicional

Skinner y el condicionamiento operante Skinner usó el término condicionamiento operante debido a que estudió conductas operantes. Este condicionamiento aplica principios de reforzamiento para condicionar o moldear conductas operantes. Las conductas operantes son respuestas voluntarias, no producidas de manera automática por algún estímulo, sino a base de “recompensas” o amenazas de “castigo”.

del condicionamiento operante Instrumento creado para el estudio del condicionamiento operante Palanca. Administradora CAJA DE SKINNER

Mecanismos de condicionamiento Las respuestas que son recompensadas tienen probabilidad de ser repetidas.

Reforzamiento negativo: Las respuestas que permiten la evitación o escape de situaciones indeseadas tienen probabilidades de ser repetidas.

Extinción o no reforzamiento: Las respuestas que no son reforzadas no tienen probabilidad de ser repetidas.

Castigo: Las respuestas que tienen consecuencias dolorosas o indeseables serán suprimidas.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS El desarrollo de la tecnología educativa. Ofreció estrategias para lograr una secuencia programada de los actos educativos. La posibilidad de planificar, organizar y regular la conducta humana. Analizaron la conducta pero tuvieron en cuenta el estudio de la psiquis ya que la veían como algo inaccesible dentro del sujeto. Extrapolan los resultados de la experiencia con animales al análisis de la conducta humana. No consideraron el carácter cualitativo-emocional de la conducta humana.

“La verdadera educación abarca todo el ser”. En el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. (La Educación, p. 10)

El conductismo hoy No puede negarse el efecto que tuvo conductismo en las Escuelas y los docentes. Siendo, como es, lector y modificador de conductas y hábitos es de esperarse que una gran proporción de docentes hayan adscrito a la teoría conductista para algunas de sus estrategias didácticas.

CARACTERÍSTICAS EN EDUCACIÓN *El conductismo ubica al docente en el Centro del proceso enseñanza-aprendzaje. *Se desconocen los procesos mentales del estudiante. *Considera al alumno como una tabla rasa. *El docente no se confía en que el alumno pueda aprender si no existe la explicación necesaria. *Se mide el grado de avance en los alumnos.

Conclusión El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Y aún cuando el conductismo no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido constantemente criticado, entre otras cosas porque percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista, aún tiene gran vigencia en nuestra cultura y deja a nuestro arbitrio una gama de prácticas que todavía se utilizan en muchos sistemas escolares.

Esquema Conductista Metáfora Básica: una máquina. Es posible la predicción completa al conocer el estado de la máquina y las fuerzas (conductas) que interactúan con ella en cada momento. El Profesor está dotado de competencias aprendidas, que pone en práctica según las necesidades. Un buen método de enseñanza garantiza un buen aprendizaje. El Alumno es un buen receptor de contenidos, cuya única pretensión es aprender lo que se enseña. El Currículum es cerrado y obligatorio para todos. Los Objetivos se jerarquizan y secuencian en generales, específicos y operativos, donde lo importante es llegar a identificar conductas observables, medibles y cuantificables. La Evaluación se centra en el producto que debe ser evaluable, en cuanto medible y cuantificable. El criterio de evaluación radica en los objetivos operativos. La Enseñanza se centra en los contenidos como conductas a aprender y almacenar para aprobar. La Motivación es externa o extrínseca y se apoya en premios o castigos como reforzadores del aprendizaje.

BIBLIOGRAFÍA Knight George R. Ed. Asoc. Pub. Inter. Filosofía y Educación. Maqueo Ana María. Ed. Limusa. Lengua aprendizaje y enseñanza. El enfoque comunicativo: De la teoría y la práctica. C:/users/user/desktop/CONDUCTISMOENSEÑANZA Pptdeconductismo110405033300-phpapp01 Elenfoqueconductivistadelaprendizaje-090928111301-phpapp02