Colegio Agustiniano Ciudad Salitre 6-E José Rodrigo Ávila Castro Jorge Sánchez 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Advertisements

COMPONIENDO EL 4. 2 más 2 es igual a 4 3 más 1 es igual a 4
COMPONIENDO EL 5. 4 más 1 es igual a 5 2 más 3 es igual a 5
Método de sustitución Pasos a seguir Ejercicios resueltos
SUMA DE DOS DIGITOS En esta lección aprenderas a sumar números de dos dígitos... Fíjate en la siguiente suma:
SUMA DE DOS DIGITOS.
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Operaciones con potencias
Notación Científica y Potencia de 10
Despejemos b de la siguiente expresión: Como b se encuentra multiplicado por h y dividido por 2, deberemos buscar quitarles h y 2. Como b se encuentra.
conociendo la longitud de su lado
Operaciones combinadas en los números reales
POLINOMIOS: M.C.D. Y M.C.M. FRACCIONES ALGEBRAICAS
SUMA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO.
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
METODO A B C DE LA MATEMATICA,
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
PROFR. RICARDO A. CASTRO RICO
PRUEBA DE APTITUD MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN
Suma y resta de fracciones
CRIPTOARITMÉTICA ¿Qué se esconde detrás de las palabras?
Descomposición Factorial Unidad 5
Sistemas de ecuaciones
7 4 Enteros a. barriga.
Escuela Secundaria Técnica No.50 Materia: Matemáticas Bloque 4
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Radicales y sus operaciones
RESTA DE FRACCIONES DEL PRIMER TIPO.
La División Sintética Menú: Definición.
Los Números Racionales
RESTA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO:
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SUCESIONES Tema 7 * 3º ESO.
Estrategias Heurísticas
Geometría y trigonometría. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
RESTA DE FRACCIONES. (SEGUNDO TIPO)
SUMA DE FRACCIONES SEGUNDO TIPO.
+ 4a² ¹ 9x⁵- 12x⁴ + 2x³ - 2x² - 10x + 5 x⁰ Signo Exponente Monomio :
UNIDAD 1 (2da parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
APRENDIENDO FRACCIONES 1
Ecuaciones de primer grado
c; 6E LAURA FERNANDEZ EVELYN CARDENAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 2º ESO1 Tema 3.3 OPERACIONES CON FRACCIONES.
Restar números de dos dígitos. vamos a recordar Antes de comenzar Entre tanta suma de dos dígitos, se me olvido qué es eso de RESTAR.
COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8
Taller de reforzamiento
SUMA DE FRACCIONES PARTE 1
Operaciones combinadas
Conociendo Las Centenas
MANUAL DE EXCEL.
ESTUDIEMOS SUCESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS
Proceso para resolver un problema
+ 4a² 2x³ - 6y² - 7x³ + 11y² - 3z⁵ 8m⁷- 2x³ + 5y² - 29z⁵ Exponente
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
METODO DE SUMA Y RESTA. INDICE.
METODO DE IGUALACION Lic. Andrés Latorre s..
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
COMPONIENDO EL 7. 3 más 4 es igual a 7 1 más 6 es igual a 7
ACTIVIDAD ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA GEOMETRÍA ANALÍTICA. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
Otras de las propiedades usadas en la división se listan a continuación: 1.Ley de los signos: a)+ entre + da + b)− entre + da − c)+ entre − da − d)− entre.
ECUACIONES Una presentación multimedia para aprender a resolverlas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 6 * 1º ESO FRACCIONES.
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
Metodología para la enseñanza de los números Fraccionarios Grado 5.
Sumas Algebraicas. La suma algebraica puede resolverse: Operando en el orden dado (resolviendo las sumas parciales): – 10 – 15 = 70 – 10 – 15.
Los Números Racionales Prof. Javier Sandoval. Objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión,
FACTORIZACION PRIMERO DE SECUNDARIA Este es el primer caso y se emplea para factorizar una expresión en la cual todos los términos tienen algo en.
MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.
Resta de números enteros Oscar tiene ahorradas pesos. Se compra un compact que le cuesta ¿Cuántos pesos le quedan a Oscar? pesos –
Transcripción de la presentación:

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre 6-E José Rodrigo Ávila Castro Jorge Sánchez 2013

EL PRIMER PASO ES ANALIZAR LOS DATOS QUE NOS DA EL EJERCICIO O x O = Y Y x O = I U x U = A LA O x O = Y DA 2x2 =4 por que de otra manera se pasa del 9 o queda la O igual a la Y LA Y x O = I queda ya sabiendo el resultado al anterior da 2 x 4 =8 Y por ultimo la U x U = A da 3 x 3 =9 porque ya esta el 2 y el 4 se pasa del 9 LO SEGUNDO POR HACER ES RESOLVER LOS DATOS QUE DAN

EL TERCER PASO ES ACOMODAR LOS DIGITOS QUE YA TENEMOS EN LA SUMA SH9RE + 423R DE9S AHORA SE CAMBIA LA Y POR UN 4, LA O POR UN 2 LA I POR UN 8 LA U POR UN 3 Y LA A POR UN 9 se resuelve la E que da 9+2 = 11 por eso le E es = 1 SH9R R D19S ahora ya teniendo la O,U, A,I,Y podemos analizar la operación y completarla por partes

SE SUIGUE CON BASE EN LO QUE TENEMOS SUMANDO Como la I es 8 obligatoriamente la S debe ser 7 y lleva 1 7H9R R D197 Ahora como E es 1 y sumado con R debe dar 7 R por descarte se convierte en 6 y solo faltaría hacer la H y la D que deben dar 10 así que H es = 5 y D es = CON LOS DIGITOS SE HACEN LAS PARTES FALTANTES DE LA SUMA