Solución de escuela Implementación del PIAD Segunda fase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Consiste en la educación y capacitación de música a través de Internet, para alumnos de diferentes niveles brindando clases de varios instrumentos, con.
Puntos Centrales para el Servicio Profesional Docente
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
El proceso de seguimiento del supervisor
Lineamientos para el plan de trabajo
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
CASOS DE REFERENCIA DE LA INSTALACIÓN DE SOLUCIÓN DE AULA 1.
RED DE ACOMPAÑAMIENTO Segunda Fase.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
RUMBO A LA SEGUNDA FASE DEL PIAD.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
La estrategia de acompañamiento
 Reducir las brechas digitales, educativas y sociales, contribuyendo a mejorar los indicadores de desarrollo de nuestro país.  Construir una política.
@prende.mx Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
@prende.mx Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Profesor: Miguel Enrique García Julián
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD REQUERIMIENTOS PARA LOS ESTABLECIMIENTOS 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL.
Centros de Uso Avanzado de las TIC Programa Asturias en la Red Curso 2005/2006 Oviedo, noviembre de 2005 Consejería de Educación y Ciencia Servicio de.
El aula temática El proyecto Aula Telemática es un macroproyecto de desarrollo y uso de las TIC en la educación básica, que propone se pueda avanzar en.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ley de educación técnico profesional
PROYECTO ÁBACO PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN DE N.N.T.T. EN AULAS NO UNIVERSITARIAS, DESARROLLADO EN LAS ISLAS CANARIAS. COORDINADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL.
Proyectos TIC LA RIOJA Realizado por: Mónica Mata Gómez de Ávila
Anteriormente: No se contaba con un plan estratégico y objetivo claro en la distribucion de libros. A partir del ciclo escolar :

Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
TELESECUNDARIA 2ª. Reunión Nacional de Fortalecimiento.
Solución integral para la inclusión Digital. Fomentar y facilitar el buen uso de las TIC por parte de la ciudadanía, con énfasis en tres campos: la educación,
CURSO IES Miguel Servet. Equipamiento GENERAL ESO  13 aulas con Pizarras digitales interactivas (PDIs) en la ESO que suponen: Un ordenador.
Uso del servidor MX Tablet MX Dispositivo Android.
Gestión Educativa Los recursos que nos proporciona el HDT es que el maestro conozca este recurso como apoyo didáctico para aplicarlo a sus alumnos.
 Esquema entre la política educativa que da sustento a la estrategia HDT y su objetivo general.
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
 DIAGRAMA ENTRE LA POLITICA EDUCATIVA QUE DA FUNDAMENTO  A LA ESTRATEGIA HDT Y SU OBJETIVO GENERAL..
 Son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades.
Experiencias Exitosas TICs. Pasivo Aprendizaje de TICs Activo Aprendizaje con TICs Aplicaciones de TICs.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Alumna: Martínez Sánchez Sandra Marlen.  los ambientes educativos son "...todos aquellos elementos físico-sensoriales, tales como la luz, el color, el.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Primaria Asignatura: La tecnología Aplicada a los centros.
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias Alumna: Flor Itzel López García.
Modelos de equipamiento  Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
Modelos educativos de aprendizaje
Modelos de equipamiento Ana Cinthya Santiago Santiago 1.A.
“UNA COMPUTADORA PARA CADA ALUMNO”
CINTHIA STEPHANIA MARTINEZ MAINEZ MODELOS DE EQUIPAMIENTO DE UNA ESCUELA.
 La introducción e integración de las tecnologías digitales en las aulas es un proceso de largo recorrido, que va unido a la expansión de Internet como.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Modelos de Equipamiento Delgado Aguilar Indira Sarai.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
MODELOS EDUCATIVOS DE APRENDIZAJE
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Prof. Ing. Genaro Israel Casas Pruneda Jesús Gerardo Gaspar Pérez 30 de mayo del 2013.
Modelos de equipamiento Wendy Sarahí Valero Navarro.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Actividad 1 Articulemos las políticas educativas con la estrategia HDT.
FCT Ampliada/ FP Dual Ciclos formativos de grado medio FCT Ampliada/FP Dual.
Gobierno del Estado de Guanajuato Proceso de inscripción IPAC
 Es un proyecto que trata sobre la implementación de tecnologías en las aulas, o sea el desarrollo de las competencias tecnológicas dentro de la educación.
Políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0.
Transcripción de la presentación:

Solución de escuela Implementación del PIAD Segunda fase

Componentes Solución de aula y escuela Ruteador Inalámbrico: Permite que las tabletas de los alumnos y la del profesor se conecten entre sí y con el servidor de la escuela UPS: Evita que el servidor se dañe por descargas eléctricas. Switch: Conecta las aulas con el servidor de escuela Servidor: Distribuye materiales educativos a las aulas conectadas a él Componentes Solución de aula y escuela

Componentes Solución de aula Pizarrón: Recibe la proyección de la tableta del docente. Proyector: Proyecta la pantalla de la tableta del docente. Miracast: Comunica el proyector con la tableta del docente para que se conecten de manera inalámbrica. Ruteador Inalámbrico: Permite que las tabletas de los alumnos y la del profesor se conecten entre sí Tabletas: Dispositivos portátiles que se entregan a alumnos y docentes.

Componentes Solución de escuela Servidor: Distribuye materiales educativos a las aulas conectadas a él UPS: Evita que el servidor se dañe por descargas eléctricas. Switch: Conecta las aulas con el servidor de escuela

Herramientas Aplicación del servidor Todos los usuarios Funciones Calendario Asignaturas Familia

Perfil alumno y docente Herramientas Aplicación servidor Perfil alumno y docente Funciones Proyectos Blogs Wikis Portafolio

Herramientas Aplicación del servidor Funciones de gestión (Exclusivas del perfil docente) Formación de equipos Seguimiento de grupo Generar una copia de seguridad del grupo Liberar espacio en servidor Alumnos en grupo Borrado de fin de ciclo escolar Herramientas Aplicación del servidor

Herramientas Aplicación del servidor Funciones exclusivas del perfil del Director y del Supervisor. Seguimiento de la escuela Cambiar datos de alumnos y profesores Crear o restaurar un grupo Crear una cuenta para un profesor o un alumno Asignar alumno o profesor a un grupo Herramientas Aplicación del servidor