Modelos didácticos de aprendizaje colaborativo con TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un currículum bimodal: cambio de paradigma en las aulas
Advertisements

DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Posibilidades, recursos e interacción.
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Los trabajos en grupo y el aprendizaje colaborativo
Claves del cambio educativo: Tecnología y Metodología Currículum y Evaluación Formación del profesorado ¿Por qué la Tecnología en Educación hoy? ¿Qué.
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN?
HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
El por qué de la Tecnología en Educación hoy
Pedagogía en el centro de la transformación
10 recomendaciones para trabajar con las TIC en ESO
INTEGRACIÓN DE LAS TIC en los centros CLAVES DEL ÉXITO Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información.
Docente 2.0 =.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Investigación: Investigación: Aplicación del curriculum bimodal Pere Marquès (2012). Grupo DIM Ver también: portal de.
¿Por qué TIC en Educación?
La magia de la pizarra digital… la pones tú Pere Marquès (2008). UAB - grupo DIM Incluye comentarios sobre competencias.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Aulas 2.0 en el marco de un currículum bimodal
Trabajo Colaborativo Jaime Sánchez Ilabaca Universidad de Chile.
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Claves del éxito para aprovechar el valor añadido de las aulas 2.0
Recetas para acabar con el 50% del fracaso escolar (2):
Las AULAS 2.0 un ordenador x alumno (1:1) + PDI
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información :
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
V Feria del Plurilingüismo
3. Tecnología y Proceso Educativo
WIKI Es un sitio web colaborativo que cualquiera puede actualizarla de manera simple y rapida. HISTORIA La palabra WIKI proviene del hawaiano WIKIWIKI.
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
Recetas para acabar con el 50% del fracaso escolar (1): Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Pon exámenes más fáciles.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Claves del cambio educativo: Tecnología y Metodología Currículum y Evaluación Formación del profesorado Pere Marquès (2013). UAB - grupo DIM
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
Las TIC’s en la educación
Actividad Gómez Yáñez, Marcos Juncal Garrido, María Quiroga Quijano, Adrián.
De los entornos virtuales formales a los informales: blog, wikis, e-portafolio, PLE… redes sociales Pere Marquès (2011). UAB - grupo DIM
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Principales modelos didácticos con las pizarras digitales y las pizarras digitales interactivas Fuente: Pere marqués.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
COMPETENCIAS DIGITALES
Transcripción de la presentación:

Modelos didácticos de aprendizaje colaborativo con TIC Los trabajos en grupo y el aprendizaje colaborativo ¿Qué TIC tenemos? ¿Qué aportan? ¿Por qué aprender/trabajar con TIC? Desarrollo curricular bimodal Modelos didácticos de trabajo en grupo con TIC ¿Qué dice la Pedagogía? Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM http://peremarques.blogspot.com/ Para ampliar la información : http://peremarques.net

LOS TRABAJOS EN GRUPO Para que los alumnos adquieran unos aprendizajes (construcción de conocimiento, desarrollo competencial) les proponemos la realización de trabajos (actividades de aprendizaje), muchas veces en grupo, por ejemplo: Realizar ejercicios sencillos conjuntamente. Realizar actividades de competición dentro del grupo. Que unos alumnos corrijan / ayuden a otros. Exponer / compartir su trabajo con el grupo clase. Adoptar roles de profesor ante la clase. Resolver problemas complejos, crear conocimiento. Muchas veces los estudiantes dividen el trabajo en tareas sencillas y cada uno hace una de ellas. Al final las agregan y componen el trabajo. DIVISIÓN DEL TRABAJO, TRABAJO POR RELEVOS. Pere Marquès (2011)

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO CARACTERÍSTICAS BÁSICAS “aprender con otros y de otros” (Vigotsky) Trabajo grupal orientado a la adquisición de unos aprendizajes (construcción de conocimientos, desarrollo competencial…). Interdependencia positiva, no competencia (Johnson y Johnson): La realización del trabajo común exige la interacción y aporte de todos (compartir experiencia y conocimientos). Los integrantes son responsables de su aprendizaje y del aprendizaje de los demás. Autonomía. Los alumnos deciden como realizar el trabajo y el reparto de roles y tareas. Construyen consensos. Si el profesor estructura las interacciones entre los alumnos y el reparto de tareas, lo denominamos APRENDIZAJE COOPERATIVO (Dewey) Pere Marquès (2011)

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO: APORTACIONES El alumno se siente acompañado en su aprendizaje. Desarrolla relaciones interpersonales y destrezas sociales. Los principios de Crook: Articulación: organizar, justificar y declarar las ideas a los compañeros para ser comprendido. Conflicto: justificar y negociar para resolver desacuerdos. Co-construcción: el resultado no es yuxtaponer información sino su elaboración, reformulación y construcción conjunta. Aumenta el interés y la motivación de los alumnos. Mejora la autoestima y la seguridad en uno mismo Estimula el uso del lenguaje y del pensamiento crítico. Promueve la coordinación, explicitar metas, planes… Sinergias en las tareas, compromiso de cada uno con todos ¿Facilita aprendizajes y la mejora del logro( académico? Pere Marquès 2011)

telemática multimedia mass media ¿QUÉ SON LAS TIC? INFORMÁTICA ROBÓTICA BASES DATOS INFORMÁTICA EDICIÓN ELECTRÓNICA HOJA DE CÁLCULO telemática multimedia TELEACTIVIDADES TECNOLOGÍAS de la INFORMACIÓN y la COMUNICACIÓN REALIDAD VIRTUAL VIDEOJUEGOS INTERNET TELECOMUNICACIONES SONIDO - IMAGEN mass media TELEFONÍA MÓVIL SATÉLITE VÍDEO RTV Pere Marquès (2010)

¿QUÉ APORTAN LAS TIC A LA SOCIEDAD? valor añadido INFORMACIÓN saber todo / transparencia RECURSOS INFINITOS “en la nube” ALMACENAMIENTO (físico / en red) SÍNCRONA: móvil, chat, videoconferencia ASÍNCRONA: e-mail, SMS, foros LENGUAJE: hipermedia… PUBLICAR/COMPARTIR: blog, wiki, tube REDES SOCIALES, EVA, web 2.0 TELEACTIVIDAD: gestiones, trabajo, ocio COMUNICACIÓN / RELACIÓN mundo paralelo = ciberespacio PROCESO DE DATOS local / on-line PRODUCTIVIDAD: rápido, fiable AUTOMATIZAR TRABAJOS INTERACTIVIDAD + NUEVOS LENGUAJES: multimedia, hipertextual… Pere Marquès (2010)

mundo físico ciberespacio … Y UN MUNDO PARALELO DONDE ACTUAR YO acceso siempre mediado sin distancias, global acceso inmediato:los sentidos el espacio establece límites MUNDOS SOCIALES canales de comunicación grupos, redes fuentes de información alimentos objetos YO Internet imaginación MUNDO PERSONAL experiencia saberes necesidades tiempo Pere Marquès (2010)

¿QUÉ TIC TENEMOS EN EDUCACIÓN? pizarra copiadora lápiz y teclado remoto espejo mágico compartir PIZARRA DIGITAL + lector documentos acceso desde CASA INTRANET + Internet EVA colaborativo no hay paredes familia apoyo permanente ORDENADORES de apoyo ó 1X1 software + CONTENIDOS plataforma de contenidos, libro digital recursos multimedia, orientaciones, actividades interactivas autocorrectivas, EPA, libro universal libreta-laboratorio, web 2.0 Pere Marquès (2010)

¿QUÉ RAZONES TENGO PARA usar TIC EN EDUCACIÓN? la sociedad exige… aprendizaje continuo con TIC buscar información comunicarnos hacer cosas uso inteligente,con criterio COMPETENCIAS DIGITALES del alumnado PRODUCTIVIDAD personal / grupal actuar en el ciberespacio mejorar enseñanza y aprendizaje tratar la diversidad ACTUALIZACIÓN CURRICULAR INNOVACIÓN METODOLÓGICA hay 30% fracaso escolar CURRICULUM BIMODAL TIC en las asignaturas usar TIC… cuando den VALOR AÑADIDO Pere Marquès (2010)

FINALIDADES DE LA EDUCACIÓN CONTEXTO COMUNICAR CONOCER social convivir vocabulario artístico comprender YO ACTUAR inteligencia con info crítico, creativo resolver problemas moral - espiritual emotivo - volitivo alegre, optimista, perseverante físico Pere Marquès (2011)

HAY NUEVAS HERRAMIENTAS SE REQUIEREN NUEVOS SABERES NUEVA CULTURA HAY NUEVAS HERRAMIENTAS SE REQUIEREN NUEVOS SABERES NUEVAS HERRAMIENTAS TIC pizarra digital, aulas 2.0, intranet NUEVOS OBJETIVOS contenidos, competencias, TIC NUEVA METODOLOGÍA actividades, roles… la familia escuela, casa, entorno CAMBIOS ORGANIZACIÓN INFRAESTRUCTURAS NUEVA EVALUACIÓN memoria, hacer CON INFO Pere Marquès (2010)

HACIA UN DESARROLLO CURRICULAR BIMODAL TUTORÍA: talentos MEMORIZAR HACER VOCABULARIO INDISPENSABLE: conceptos, procesos, personas, hechos… ACTIVIDADES PRÁCTICAS BÁSICAS Recordaré la experiencia + VOCABULARIO DESEABLE He de comprender y memorizar + ACTIVIDADES PRÁCTICAS AVANZADAS Siempre con apoyo: memoria auxiliar, Internet… NO necesito memorizar: datos y procedimientos Pere Marquès (2011)

habilidades cognitivas ANTES: INSTRUMENTOS SIEMPRE ACCESIBLES MEMORIA habilidades cognitivas HACER . resolver problemas MEMORIA datos, procedimientos RELOJ CALCULADORA EXPERTO PRENSA VIDEO LIBRO Pere Marquès (2010)

habilidades cognitivas NUEVOS INSTRUMENTOS SIEMPRE ACCESIBLES MEMORIA habilidades cognitivas + HACER . resolver problemas MEMORIA datos, procedimientos -- RELOJ CALCULADORA TELÉFONO ORDENADOR INTERNET memoria auxiliar EXPERTO PRENSA VIDEO LIBRO Pere Marquès (2010)

NUESTROS INSTRUMENTOS SIEMPRE ACCESIBLES INTERNET: COMUNICACIÓN INTERNET: INFORMACIÓN MEMORIA AUXILIAR MEMORIA CEREBRAL Pere Marquès (2011)

¿ES NECESARIO MEMORIZAR TANTO HOY EN DÍA? En las actividades de aprendizaje, los alumnos deben: RECORDAR, reproducir, reconocer, localizar… COMPRENDER, conceptualizar, ejemplificar, relacionar, interpretar… ANALIZAR, comparar, clasificar, ordenar… SINTETIZAR, describir, resumir, integrar, reunir … APLICAR, experimentar, resolver problemas (hipótesis, deducción, inducción), calcular… VALORAR (con criterios), juzgar, seleccionar, criticar, debatir CREAR, ideas innovadoras, imaginar, predecir, transferir… PLANIFICAR y organizar proyectos… Implicando otras competencias instrumentales: Buscar / seleccionar información en el entorno, Internet… Expresar / comunicar: oral, escrita, multimedia… Otras: idiomas, uso de herramientas TIC… Competencias personales: trabajo autónomo, metacognición Y competencia sociales: trabajo colaborativo la única que exige memorizar; las demás exigen pensar Esquema basado en la taxonomía de actividades cognitivas (Bloom/Anderson) Pere Marquès (2010)

¿QUÉ NOS APORTAN LAS TIC? valor añadido FUENTE DE INFORMACIÓN RECURSOS INFINITOS “en la nube” Información, noticias…en Internet Ejercicios autocorrectivos, simuladores INSTRUMENTOS DIDÁCTICOS Pizarra digital Lector de documentos Chat, videoconferencia, móvil… e-mail, foros, SMS, redes sociales, EVA NUEVOS LENGUAJES: hipermedia… PUBLICAR/COMPARTIR: blog, wiki, tube, 2.0 GESTIONES, TRABAJO, OCIO CANAL DE COMUNICACIÓN presencial CANAL DE COMUNICACIÓN on-line CIBERESPACIO PROCESO DE DATOS local / on-line PRODUCTIVIDAD: rápido, fiable AUTOMATIZAR TRABAJOS, interactividad ALMACENAMIENTO (físico / en red) Pere Marquès (2011)

TRABAJO EN GRUPO: MODELOS DIDÁCTICOS REALIZAR EJERCICIOS SENCILLOS CONJUNTAMENTE Realizar ejercicios “entre todos” en clase a propuesta del profesor ante la pizarra digital. Hacer ejercicios autocorrectivos (clic, libro digital, plataforma educativa de centro, Internet…) en clase por parejas. Contestar preguntas con la ayuda de Internet. Experimentar con programas simuladores en parejas. Realizar los ejercicios de una wiki por consenso entre tres alumnos. TRABAJO COMPETITIVO DENTRO DE UN GRUPO En casa o en clase, hacer ejercicios autocorrectivos de la plataforma educativa de centro. Pere Marquès (2011)

TRABAJO EN GRUPO: MODELOS DIDÁCTICOS ALUMNOS EXPONEN / COMPARTEN CON EL GRUPO Exposición magistral de un trabajo en la pizarra digital; los compañeros harán comentarios, sugerencias de mejora... Buscar recursos en Internet (revistas, libros) sobre un tema y presentarlos en pizarra digital o lector de documentos. Dos relatores sintetizan la exposición del profesor y la presentan en la pizarra digital. Presentar un trabajo a alumnos de otros centros (que podrán hacer comentarios) por videoconferencia. Revisar la prensa del día en Internet y comentarla en la pizarra digital. Los materiales presentados se pueden compartir también en la plataforma educativa de centro. en la red social de la asignatura, SlideShare, YouTube, Flickr, Delicious… Pere Marquès (2011)

TRABAJO EN GRUPO: MODELOS DIDÁCTICOS ALUMNOS CORRIGEN/AYUDAN A OTROS COMPAÑEROS Corrección colectiva de ejercicios en la pizarra digital o con el lector de documentos (si están en papel) Pueden usar rúbricas Compañero-tutor que ayuda a otro presencialmente o a través de e-mail, wiki, red social… Realizar trabajos individuales o por parejas en un blog, que luego comentarán (corregirán) otros 3 compañeros. Foro de consultas sobre una asignatura gestionado por 2 alumnos avanzados; los demás les hacen consultas. LOS ESTUDIANTES COMO PROFESORES Preparar un tema y exponerlo en la pizarra digital. Preparar una batería de preguntas y pasarla en la pizarra digital a toda la clase (pueden usar mandos de votación) Elaborar materiales didácticos multimedia, viajes virtuales... Pere Marquès (2011)

TRABAJO EN GRUPO: MODELOS DIDÁCTICOS RESOLVER PROBLEMAS COMPLEJOS, CREAR CONOCIMIENTO Debate presencial en foro on-line (con soportes multimedia). Realizar una Webquest. Inventar un cuento multimedia. Proyectos, estudios de caso, problemas complejos... Blog/wiki diario de clase. Blog/wiki de un tema o asignatura. Wiki glosario de la asignatura, enciclopedia de recursos... Blog/Wiki diario escolar, canal de radio/TV en Internet… Portafolio digital grupal sobre un tema En general, las herramientas TIC comunicativas (wikis, redes sociales… ) podrán apoyar cualquier tipo de trabajo colaborativo. Pere Marquès (2011)

¿QUÉ DICE LA PEDAGOGÍA? el aprendizaje depende de las actividades que se realizan (se aprende haciendo) y del empeño en aprender las TIC enriquecen la enseñanza / aprendizaje tradicional y aportan recursos y nuevas actividades… … pero su eficacia depende de cómo y para qué se utilicen: metodología y adecuación ASPECTOS A CONSIDERAR aprendizaje personal y en colaboración (comunidad aprendizaje), espacios y tiempos flexibles profesor mediador, acción centrada en el estudiante y las competencias alumno participativo, con iniciativa y autonomía, tenaz y responsable, se autoevalúa tareas aplicativas y contextualizadas para construir conocimiento imaginación, creatividad expresión, ética reflexión crítica aprender a aprender metodologías y recursos diversos, evaluación continua no memorística Ver principios de enseñanza Pere Marquès (2010)

Gracias por la atención PD Pere Marquès (2008)