Plaza o Distribución: En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Canales de Distribución
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
! …Cadena de valor de Porter
LAS CUATRO P.
Canales de distribución y administración logística
Canales de Distribución (Plaza)
Canales de Distribución (Plaza)
PLAZA (DISTRIBUCIÓN).
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
HOLANDA INTEGRANTES: BEATRIZ JUMBO LIZANO LILIBETH MOREIRA
La variable Plaza Conceptos claves, funciones, niveles, sistemas y decisiones estratégicas.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
TEMA V DISTRIBUCIÓN Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano.
Se viven nuevos escenarios
Plaza.
Canales de Distribución y Logística
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
MKT.MIX: La variable Plaza
La Distribución.
Canales de distribución y administración logística
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
CANALES DE DISTRIBUCION
Por favor dar doble Click al siguiente Video
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
 La distribución del producto hace referencia a la forma en que los productos son distribuidos hacia el lugar o punto de venta en donde estarán a disposición,
Entre el consumidor o usuario final y el fabricante o prestador de servicios normalmente hay uno o más intermediarios que le agregan valor a la transacción.
FACILITADOR Prof. Hoelg Pérez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS CORPORATIVOS.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO
DISTRIBUCIÓN.
CAPITULO 9 Estrategia de distribución
ADMINISTRACIÓN 1 1.
Decisiones estratégicas de Distribución
PLAZA.
Áreas funcionales de la empresa…
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
MERCADOTECNIA O MARKETING
LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO. PHILIP KOTLER / 8VA EDICION
MTRA. MARTHA INCAPIE TEMA 1
CURSO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Comercialización Desarrollo integral ejecutivo y equilibrio de ventas: Desarrollar habilidades para el personal del área de ventas con el fin de contar.
Canales de distribucion
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
CANALES DE DISTRIBUCION
PLAZA Es el conjunto de empresas involucradas en llevar un producto desde un productor hasta el cliente final o consumidor Canales de distribución. Los.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Elementos que intervienen la cadena logística
Concepto:  Conjunto de decisiones y actividades que una empresa debe desarrollar para lograr la transferencia o el beneficio de los productos o servicios.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Curso: Plan de negocios
LAS DECISIONES SOBRE DISTRIBUCIÓN
Qué es un canal y por qué se necesitan intermediarios.
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION
PLAZA = DISTRIBUCION.
Núcleo Integrador VIII Semestre
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
VENTAJA COMPETITIVA.
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
Marketing Capítulo 14: Canales y Distribución Física
Ingeniería Industrial y Logística Aspectos para enfrentar la Logística por parte del Ingeniero Industrial Universidad de Antioquia Marzo de 2009.
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
PUBLICIDAD Y PROMOCIONES Dio sus ojos por mi.asx Dio sus ojos por mi.asx Dio sus ojos por mi.asx.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

Plaza o Distribución: En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que se ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograr que el producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas.

CANALES DE DISTRIBUCION FABRICANTE MINORISTA CONSUMIDOR MAYORISTA

LO IMPORTANTE ES: Identificar la forma más efectiva de llegar al cliente. Realizar benchmarking, si es necesario. Coordinar y alinear la cadena de abastecimiento Seleccionar a los integrantes de confianza. Poder controlar y flexibilizar la cadena de distribución. Seleccionar intermediarios de experiencia y con capacidad de respuesta. Considerar a los operadores logísticos.

Plaza o distribución Un canal de distribución consiste en un grupo de personas y empresas que participan en el flujo de la propiedad de un producto según este se desplaza desde el productor hasta el consumidor final o usuario de negocios.

Función del canal de distribución Investigación Promocionar, desarrollar y difundir. Contacto Correspondencia Negociación Distribución física Financiamiento Riesgos.

Principales canales de distribución Distribución de los bienes de consumo productor consumidor detallista mayorista agente Mtra. Elisa Fernández

Principales canales de distribución Distribución de los bienes de industriales productor usuario mayorista consumidor agente

Principales canales de distribución Distribución de servicios productor consumidor agente Mtra. Elisa Fernández

Integración de los canales de distribución Integración horizontal: es cuando dos o más compañías de un solo nivel se unen para seguir una nueva oportunidad de mercadotecnia, combinando su capital, su capacidad de producción, para lograr más que cada una por su cuenta. Integración vertical: es cuando productores, mayoristas y detallistas actúan como un solo sistema unificado. Uno de los mismos del canal tiene propiedad sobre los otros, tiene contratos con ellos o puede ejercer tanto poder que los demás cooperan.

BIBLIOGRAFIA Bibliografía Adcock D, Bradfield R, Halborg A& Ross C, www.marketingteacher.com/lessons/lessons-plc.htm http://www.slideshare.net/juli2102/7pr0-m http://www.slideshare.net/VirgilioRivera/5-unidad-mezcla-de-mercadotecnia-plaza