asprodes granada Asociación Pro-Derechos de las Personas Sordas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO CON DEFICIENCIA AUDITIVA
Advertisements

En niños internados en unidades de cuidados intensivos neonatales el riego de padecerla se incrementa veces.
INTERVENCIÓN EN HIPOACUSIA CASO PRÁCTICO
Persona sorda M.Ed.Rocío Deliyore, UCR.
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
FUNDACIÓN ELDA PENICHE LARREA A.C.
LA COMUNICACIÓN.
La Sordera Jacqueline Atala Aguad
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
Medidas educativas y ayudas técnicas en la audición
M É T O D O S D E A P R E N D I Z A J E
Experiencias educativas con el alumnado sordo
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov ( ) ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA (AEDA) Facultad Humanidades.
texto JORNADA DE COORDINACIÓN RED DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA - ASOCIACIONES/ FEDERACIONES DE ALUMNADO CON NEAE.
DIFICULTADES AUDITIVAS ¿Qué dificultades suelen tener? Adquisición del lenguaje oral de forma espontánea Comprensión y expresión del lenguaje oral Pueden.
COMUNIDAD SORDA.
MEDIDAS DE AYUDA PARA LA COMUNICACIÓN
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
ORTOGRAFÍA.
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
DEFICIENCIAS AUDITIVAS BASES PEDAGOGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2003/2004.
Test sobre la Lengua de Signos Española, 14 de Junio de 2015 Departamento de L.S.E. en el CEIP El Sol: Lourdes Gómez, Sonia Benito, Luis Alberto Gómez,
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Algunas personas Sordas usuarias de audífonos utilizan en su vida cotidiana al Intérprete de LSE y por tanto pueden solicitarlo para cualquier otro tipo.
Brindar acceso temprano al lenguaje … una tarea pendiente Presentación para Comisión Asesora Presidencial. Centro Cultural Nuestras Manos Región del Bio.
D ISLALIA Es un trastorno en la articulación de los fonemas. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de.
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
Por: Isabel, Iván, Nuria y Samuel
REPUBLICA DE EL SALVADOR
Deficiencia Auditiva Detección y Estrategias Comunicativas.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
No reacciona al ruido: los que están a su alrededor no se dan cuenta (el niño es muy pequeño). A los dos o tres meses empiezan a inquietarse. Idem. Se.
Adquisición de Lenguaje
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Adaptaciones Curriculares
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Discapacidad auditiva métodos de lectoescritura
MARIELA RAMÍREZ CASTRO. “La restricción en la función de la pérdida de los sonidos externos” PERDIDA: superficial a moderada * superficial a moderada,
Variedades de la lengua.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
NIÑO OYENTENIÑO SORDO * A partir de los primeros días, el niño reacciona a ciertos ruidos de manera refleja * A los dos o tres meses, fija su mirada en.
Seminario 3: Ejercitando las habilidades lingüísticas Didáctica de la Lengua Española II.
Educación Lingüística de alumnos de EP con NEE Tema 1:Tema 1: La educación lingüística:La educación lingüística: adaptación e integración curricularesadaptación.
Aprendizaje y desarrollo comunicativo de alumnos sordos I D ulce María Guerrero Ferretis.
SEGUNDA ETAPA: INSTRUCCION INDIVIDUALIZADA Aprendizaje y desarrollo comunicativo de los alumnos sordos I.
COMUNICACION.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
El proceso de comunicación Elisa de Armas I.E.S. María Moliner Procedencia de las imágenes:
Materia: Administración de Base de Datos Profesora: LOTZY BEATRIZ FONSECA CHIU Alumno: Daniel Avila Hernandez Libro: Los 4 Acuerdos Autor: Miguel Ruiz.
Derechos de los MUDOS Manifestar ideales por señas o por escrito. Puede asistir como testigo al otorgamiento de un testamento. Hacer testamentos,
Trabajo practico de sistemas de comunicaciones Implante Coclear.
LOS SORDOS EN UN MUNDO DE COMUNICACIÓN Habilidades comunicativas del ser humano.
¿Por qué adaptar textos? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
NINGUNO.
PROTESIS AUDITIVAS Equipo de Audición y Lenguaje - CREENA.
PERSONA SORDA M.Ed.Rocío Deliyore, UCR. Definición  Persona que no puede comprender el habla, aunque percibe algunos sonidos con ayuda de aparatos auditivos.
CON ALUMNADO SORDO. Ayudas técnicas: No todo el alumnado sordo utiliza prótesis auditivas y el aprovechamiento que hacen de ellas no es el mismo. Intérprete.
Taller de PCD auditiva y LENGUAJE DE SEÑAS Diseñada para: Diplomado de Piscología del excepcional.
Transcripción de la presentación:

asprodes granada Asociación Pro-Derechos de las Personas Sordas PONTE EN SU LUGAR asprodes granada Asociación Pro-Derechos de las Personas Sordas

¿qué es una persona sorda? PONTE EN SU LUGAR ¿qué es una persona sorda? una persona que no oye bien… …y que tiene dificultades para hablar correctamente

PONTE EN SU LUGAR SORDOMUDOS

TIENEN QUE APRENDER A HABLAR PONTE EN SU LUGAR A diferencia de las personas oyentes….. TIENEN QUE APRENDER A HABLAR

Algunos oyen más y mejor PONTE EN SU LUGAR Algunos oyen más y mejor Otros no oyen nada Algunos nacen sordos Otros se quedan sordos

Algunos comunican en lengua de signos PONTE EN SU LUGAR Algunos comunican en lengua de signos Otros comunican en lengua oral Otros dominan las dos lenguas

Algunos usan audífonos PONTE EN SU LUGAR Algunos usan audífonos Otros tienen implante coclear Algunos usan las dos cosas Otros no usan ninguna

A VECES NO OYEN NI COMPRENDEN BIEN PONTE EN SU LUGAR Pero aunque lleven prótesis auditivas… A VECES NO OYEN NI COMPRENDEN BIEN

PONTE EN SU LUGAR