SISTEMAS DE ECUACIONES Y GEOMETRÍA Prof. José Mardones Cuevas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Advertisements

Resolución aproximada de ecuaciones Ejemplos
REPASO CAPITULO 8 EN ESPAÑOL PARA 10MO GRADO SEGUNDO SEMESTRE
Ley de Senos y Cosenos.
Como resolver problemas de ecuaciones cuadráticas
TEOREMA DE PITAGORA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
RELACIONES PROPORCIONALES 1 LA CIRCUNFERENCIA- CÍRCULO
SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS
APLICANDO LA PROPORCIONALIDAD DE THALES Y PITÁGORAS Prof. José Mardones Cuevas
A B PQ y 2 – y 1 PQ z 2 – z 1 = BQ x 2 – x 1 = AP x y z DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS: Teorema: La distancia entre dos puntos A(x 1, y 1, z 1 ) y B(x 2,
CIRCUNFERENCIA - CÍRCULO
UNA CATETADA VIII Olimpiada Thales.
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS NÚMEROS IRRACIONALES
SITUACIÓN PROBLEMA Dos lanchas remolcadoras tiran mediante cables de una barcaza que se encuentra averiada, para transportarla hacia el puerto para su.
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
TRIGONOMETRIA Resumen de Trigonometría Profesor Diego Serra.
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN
DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Cuadriláteros Prof. Isaías Correa M..
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
TEOREMA DE PITAGORAS.
ABREVIANDO PRODUCTOS Prof. José Mardones Cuevas
NÚMEROS IRRACIONALES. REPRESENTACIÓN EN LA RECTA NUMÉRICA
Teorema de Pitágoras 1 Triángulos rectángulos
LEYES DE SENOS Y COSENOS
ESPAD III * TC 19 Teorema de Pitágoras.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
REPASO Prof. Guillermo García Bazán
Tema 6.6 * 4º ESO Opc B RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Tema 8. LA CIRCUNFERENCIA
Números irracionales.
Prof. José Mardones Cuevas
REFORZAMIENTO GEOMETRIA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Activando proyección………………………….
Ecuaciones cuadráticas
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Áreas y perímetros de cuadriláteros
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
Ejercicios sobre resolución de triángulo rectángulo
Aplicación de la proporcionalidad, ejemplos.
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
Área y perímetro en los triángulos
¿Problemas con el Mínimo Común Múltiplo?
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Resolución de triángulos
Medida de longitud: perímetro
28/10/2015 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Es aquel conjunto formado por dos o más ecuaciones, en el cual su conjunto solución verifica cada una de las.
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
Literales y Fórmulas geométricas
Perímetro y área Geometría.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
UNIDAD 5.
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
PITÁGORAS TRIÁNGULOS. Cuando construimos un triángulo cualquiera, nos encontramos con que existe una relación entre los lados. Es fácil verlo cuando cruzamos.
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Aplicación
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE ECUACIONES Y GEOMETRÍA Prof. José Mardones Cuevas

Sugerencia: Intenta resolver el siguiente problema tú primero y luego comprueba tu resultado.

Calcula la medida de la diagonal de un rectángulo en función de su área y perímetro. Solución PROBLEMA: En este caso, “en función de” significa que se supone conocido el área y perímetro del rectángulo.

Definiciones: d: diagonal del rectángulo A: área del rectángulo P: perímetro del rectángulo x: largo del rectángulo y: ancho del rectángulo

Relaciones d x y Por Teorema de Pitágoras

Desarrollo Usamos el método de sustitución …

Conclusión Si conocemos el Perímetro y Área de un rectángulo, entonces podremos calcular la medida de su diagonal utilizando la fórmula … Ejemplo: Calcula la medida de la diagonal de un rectángulo si se sabe que su área es 12 cm 2 y su perímetro 14 cm. (Resp. d= 5 cm.)