LEVADURAS Alimentación de no rumiantes F. SALVADOR Y G. CHAVEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Bioquímica
Advertisements

MICROBIOLOGIA DEL RUMEN
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Bacterias.
ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ZINC
METABOLISMO Es el total de las reacciones químicas realizadas por la célula, mediante las cuales obtiene energía a partir de los sustratos que la rodean.
Microorganismo y sistema de defensa
Microorganismo y sistema de defensa
DINATEC Diversified Nutri-Agri Technologies, Inc. Presentado por el Dr. Martín Moreira, Ph. D. Tecnología avanzada en la utilización del cromo.
Ponente: Dr. Raúl E. Piad Barreras
NECESIDADES NUTRICIONALES DE TRUCHAS Y TILAPIAS
Conceptos Básicos Nutrición
Productos Fermentados
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
BIOLOGIA.
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Utilización de aditivos en la alimentación de vacas lecheras
Uso de aditivos no Nutricionales y anabolicos en el Engorde Intensivo
Evaluación de aditivos y reguladores metabolicos.
ACIDOSIS RUMINAL Yumi Matsuno Remigio
Los seres vivos y sus características
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
Átomo de carbono.
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Zootecnia
MODIN De gran utilidad para combatir infecciones y los síntomas de las alergias, también ayuda a incrementar el apetito y el crecimiento en los niños.
Ionóforos en producción animal
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
FARMACOLOGIA Farmacología
CARACTERISTICAS DE CARNES
NUTRICIÓN CELULAR ORTOMOLECULAR MULTI-VEHICULAR QFB y M. en C. JOSÉ LUIS CONTRERAS M.
Breznev de la Rosa Osorio
Metabolismo Bacteriano
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
BACTERIAS.
MEDICIÓN DEL CRECIMIENTO MICROBIANO
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
Reproducción bacteriana
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN TEMA 2 LA CÉLULA. La célula Célula, unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos.
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Feed the Rumen First!.
VITAMINAS.
Productos biologicos anticuerpos, inmunoglobulinas, antigenos
Radicales Libres Articulo de la revista El Siglo
FARMACOCINETICA.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
LAS VITAMINAS.
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
Ración Balanceada Criterios Básicos
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
Mix Colombia. Los productos Mix Colombia han sido creados y producidos para Colombia por la empresa española N utricor, expertos en nutrición animal con.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Biologia La Ciencia de la Vida.
UNIDAD: INMUNOLOGÍA.
Elementos inorgánicos
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
¿Alguna se identifica con la imagen?
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Clasificación de Alimentos
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Vitaminas Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de la Plata.
ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS
FISIOLOGÍA BACTERIANA
Transcripción de la presentación:

LEVADURAS Alimentación de no rumiantes F. SALVADOR Y G. CHAVEZ

LEVADURAS  Célula vegetal  Eucariótica  No fotosintética  Unicelular  Del grupo fungi  De mayor tamaño que las bacterias  Reproducción por fisión

LEVADURAS  De gran utilidad para el hombre  Importante en el desarrollo de la humanidad  Mas de 700 especies  De las mas importantes  Saccharomyces cereviceae

DERIVADOS DE LA ESTRUCTURA

DERIVADOS DE LEVADURAS  LEVADURAS VIVAS  Yea-sacc 1026  Yea -sacc 8417  selenio Sel-plex  cromo Bio-crome

DERIVADOS DE LEVADURAS  PARED CELULAR:  mananoligosacaridos proveen alternativas contra el uso de antibióticos mejora características físicas y fisiológicas del animal

DERIVADOS DE LEVADURAS  GLUCANOS  Membrana interna  Absorbe micotoxinas  Exitosamente con:  Aflatoxinas  Fusariotoxinas (toxina T-2)

Ionóforos vs levaduras  Ionóforos  No son seguros  Producto químico  Promueven resistencia  Efecto residual  Seleccionan e inhiben desarrollo bacteriano

ionóforos vs levaduras  Levaduras  Promotor de propionato  Promueven bacterias que transforman ac láctico a propiónico  Actua de acuerdo a la dieta  Promueve bacterias fibrolíticas  Actua mejor en dietas energéticas

ROL METABÓLICO  EFECTO EN EL GANADO  Mejoran tasas de crecimiento  Mejora rendimiento lechero  Mejora caracteristicas de la leche Actua sobre bacterias celulolíticas y convertidoras de ac. Láctico a propiónico

ROL METABÓLICO  Girard y Dawson peptido estimuladores de Saccharomyces  Peptidos inductores de transición  Crecimiento exponencial

ROL METABÓLICO  Saccharomyces boulardii  Mas usado en dietas de monogástricos  Previene organismos patógenos  Provee precursores bioquímicos de vitaminas hidrosolubles

GLUCANOS  Componente de pared celular  Ligadores de agua  Mejora reacciones inmunológicas  Estimula sistema reticuloendotelial  Reduce colesterol circulante

MANANOS  Mejoran apariencia y salud aves y cerdos  Previenen ataques bacterianos de tipo fimbriar  Reduce la colonización de Salmonella en aves  Reduce esfuerzo terapeutico

LEVADURAS EN RUMIANTES  Importancia económica y científica  Mejoras de desempeño productivo  Mejoras en manejo preventivo  Cambios en población bacteriana  Mejora digestiva  Protección fisiológica  Mejora metabolismo bacteriano

LEVADURAS EN RUMIANTES  Modelos simuladores  Ácido málico (ac lactico)  Megsfera elsdenii...modera pH ruminal  Aminoácidos y vitaminas estimulan retención de lactato...(metabolitos de la levadura)  Competencia con el sustrato (S. Bovis)

LEVADURAS QUE BIOSINTETIZAN NUTRIENTES  SEL-PLEX  BIO-CROME  Disponible como SELENIOMETIONINA  Efecto directo sobre la salud y la reproducción y viabilidad de recien nacidos  Forma bioactiva del cromo trivalente (factor de tolerancia a la glucosa)

SEL-PLEX  Necesario en la mayoría de las regiones del país  Selenito de sodio obsoleto  Limitado porcentaje de inclusión  Presentación altamente oxidad y tóxica

SEL-PLEX  Ventajas  Se deposita en tejido proteico  Absorbida y metabolizada como metionina  Suplementar en diatas a madres  Disponible en calostro y leche materna  Transferencia fetal  En caballos calostro rico en selenio

RESPUESTA EN CABALLOS  Buena retención de Selenio en caballos ejercitdos  Altas concentraciones de Selenio en leche  Altas concentraciones de IgG en suero de potro  Reduce tiempo de expulsión placentaria