Índice Capítulo 1.- Introducción al DesarrolloCapítulo 1.- Introducción al DesarrolloEmprendedor. –1.1.Objetivo..................................................................

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
El ciclo de vida de un proyecto
Mercadotecnia Avisos generales Recapitulación Presentación
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
E-BUSINESS UNIDAD V PLAN DE NEGOCIOS.
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Taller empresarial.
Elaboración de productos de cosmética y perfumes no originales
Más allá de las noticias. Inteligencia para detectar oportunidades. CEO| María Laura García.
EL PLAN DE EMPRESA.
Itinerario de la Presentación
SEGMENTACION DE MERCADO
CONTINUACION CAPITULO II
Introducción al Marketing
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
BLOQUE No.1 GESTION DE LA IDEA EMPRENDEDORA
FASE II DIAGNOSTICO DE EMPRESA CLIENTE
La solución informática a todos tus problemas Venta, reparación de hardware y modding.
Estructura General de un Proyecto
Objetivo como emprendedor Obtener dinero Desarrollarse Alcanzar nuevos mercados Posicionarse Alcanzar nuevos mercados Rentabilidad Responsabilidad social.
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Plan Inicial de Negocios
Dirección de Marketing Duodécima Edición
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Plan Inicial de Negocio 2da Sesión
SER EMPRESARIO Faline Pepicano.
Elija:  El nombre de la Empresa  El logo  El esloganRedacte:  La Misión  La Visión  Los Valores  Las Políticas  Objetivo General  Objetivos Especificos.
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
En esta presentación responderemos las principales preguntas de esta investigación que se esta realizando: ¿Qué productos? ¿En que presentación? ¿Dónde.
Formulación y Evaluación de Proyectos
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
Bernardo Nieto Castellanos
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Del Plan de Negocios al Modelo de Negocios Javier Zapata Innocenzi.
PRESENTACION 1. LA MACROECONOMIA Las variables exógenas proceden de fuera del modelo y las endógenas son las que este explica. El modelo muestra.
CONTENIDOS PRIMER PERIODO 1.Grandes empresas y empresarios 2.Empresas Internacionales y empresas Nacionales 3.Aplicaciones necesarias para empresas recién.
TÍTULO O NOMBRE DEL PROYECTO
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Introducción al Marketing
CONSTITUCIÓN DE UNA ENTIDAD FINANCIERA EN EL PERÚ
Funciones y Organigrama
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
OFERTA DEL MERCADEO, OFERTA Y DEMANDA, COMPETENCIA Y COMPETIDORES Cristian Herrera V.
PLAN DE NEGOCIOS.
MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2013
PLAN DE NEGOCIOS.
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
Máster en Finanzas Análisis de estrategias con opciones financieras y desarrollo de un software optimizador de estrategias orientado al usuario Trabajo.
UNIDAD DE TRABAJO Nº.18. E-BUSINESS INICIACIÓN. INTRODUCCIÓN PREGUNTAS RECURSOS LA GRAN PREGUNTA Un grupo de empresarios de Castilla y León quieren emprender.
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Maneja las características requeridas para desarrollar el producto. Generación de ideas. Filtrado de la idea. Desarrollo del concepto y prueba. Análisis.
Breve IntroducciónTipo de empresa y presentación de la empresa Misión: Brindar servicios de asesoría y gestión de compras por internet, con un servicio.
Prof. Roberto Berríos Zepeda
negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
G ESTIÓN EXTERNA DE R EVENUE M ANAGEMENT PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 1.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
Incubando Ideas Mayo-Julio 2008 Informe. Temas abordados: Introducción al tema de microempresas, sus características, el emprendedor y sus proyectos Evaluación.
MANUAL DE VENTAS DISEÑADO POR EL INCREÍBLE GRUPO DNM-21.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Formulación y evaluación de proyectos
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

Índice Capítulo 1.- Introducción al DesarrolloCapítulo 1.- Introducción al DesarrolloEmprendedor. –1.1.Objetivo –1.2. Visión del Desarrollo Emprendedor Concepto Concepto Valores del Emprendedor Valores del Emprendedor Por qué crear una Empresa? Por qué crear una Empresa? Ventajas del Empresario Joven Ventajas del Empresario Joven Empresa vs. Negocio Propio Empresa vs. Negocio Propio – 1.3.Operación de Una Empresa Conceptos de la Empresa del Futuro Conceptos de la Empresa del Futuro Organización Trébol Organización Trébol

Índice –1.4.Perfil de Proyecto de Empresa Clasificación de las Empresas Clasificación de las Empresas Descripción de nuestra Empresa Descripción de nuestra Empresa –.5.Integración del Equipo de Trabajo Concepto de Equipo Concepto de Equipo Condiciones del Equipo Condiciones del Equipo Características del Equipo de Trabajo Características del Equipo de Trabajo Integrantes del Equipo Integrantes del Equipo

Índice Capítulo 2.- Estudio de MercadoCapítulo 2.- Estudio de Mercado –2.1.Objetivo.... –2.2.Identificación del Producto Lluvia de Ideas Lluvia de Ideas Producto o Servicio Seleccionado Producto o Servicio Seleccionado Explicación del Nombre, Logotipo y Slogan de la2.2.3.Explicación del Nombre, Logotipo y Slogan de la Empresa. Empresa Misión Misión Visión Visión Valores Valores

Índice 2.3. Análisis de la Demanda Análisis de la Demanda –2.3.1.Concepto de la Demanda –2.3.2.Encuesta : Preguntas; objetivos –2.3.3.Resultados : Gráficos, Comentarios. … –2.3.4.Nicho de Mercado Seleccionado –2.5.5.Tipificación de los Demandantes Análisis de la Oferta Análisis de la Oferta –2.4.1.Concepto de la Oferta –2.4.2.Oferta Actual –2.4.4.Factores que Afectan la Oferta

Índice 2.5. Estrategias de Comercialización Estrategias de Comercialización –2.5.1.Concepto de Comercialización –2.5.2.Medios Seleccionados para la Comercialización. –2.5.3.Medios Seleccionado para la Publicidad –2.5.8.Determinación del Precio –2.5.9.Presupuesto Tentativo de Ventas