Violencia contra las mujeres. ¿Qué entendemos por violencia contra las mujeres? (...) toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA SIN VIOLENCIA
Advertisements

LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL PROPUESTA PRESUPUESTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN 2008 CIUDAD DE MÉXICO,
COMISIÓN DE GÉNERO Sindicato INDEPENDENCIA.
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Género y Derechos Humanos
Violencia contra las mujeres
VIOLENCIA DE GÉNERO Daniela Heim.
Marcos conceptuales y legislativos
IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
CIRCULO DE LA VIOLENCIA
LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Ley LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PREVENIR,SANCIONAR Y ERRRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS EN QUE DESARROLLEN SUS RELACIONES.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Abordajes de las violencias contra las mujeres. Tensiones entre el Derecho y las Políticas Públicas.
 Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física, Sin embargo, en nuestro país.
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
6 °CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO La discriminación como forma de agresiones nocivas Mgter. Fabián LLanos.
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de violencia usuarias del CAPRODEM.
VIOLENCIA, GÉNERO y DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Dra. Carmen Meza Ingar UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
Violencia Encuentro de Actualización para Equipos de Educación e Instituciones intermedias SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA Centro de Integración.
La violencia y su impacto en las niñas Lic. Patricia Torres Ruales.
“Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género”
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
1 Permisoooo!!! Doble Responsabilidad Nuestros Propios Padecimientos Autocensura | falta de empatía El pensamiento estereotipado nos atraviesa a todxs.
“Proyecto de Armonización de Políticas Públicas
Derechos sexuales y reproductivos.
Protocolo de Intervención para casos
0 P resentación del O bservatorio de la V iolencia de G énero en B izkaia.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
“Mujeres y poder: una forma de ejercer la ciudadanía” PANEL 2. Los partidos políticos y las mujeres Dra. Daniela Cerva.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Las 10 propuestas de los candidatos. EDUARDO FRI. JORGE ARRATE.MARCO ENRRIQUE OMINAMI.SEBASTIAN PIÑERA.
VI JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ. ¿Qué medidas y acciones se ejercen desde las Instituciones para prevenir la violencia en la.
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
COORDINADORA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CONTRA LAS MUJERES -CONAPREVI –
Lo privado es político Mujer Varón El lugar de “lo privado”.
Nuestra Constitución Política establece en su artículo 33, que: «Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria.
BIENVENIDOS. POR FAVOR APAGAR TODO TIPO DE APARATO ELECTRÓNICO GRACIAS.
Violencia Contra La Mujer
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
EDUCACIÓN PÚBLICA Y GÉNERO PUNTO ENCUENTRO PSICOTERAPEUTICO.
Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos donde Desarrollen sus Relaciones Interpersonales.
VIOLENCIA DE GÉNERO Protocolos de vigilancia en Salud Pública ANDREA JULIANA PICO CAMACHO JULIÁN DAVID SÁNCHEZ BAUTISTA.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa
Andrea Juliana Castro Rueda Natalia Velandia Galvis
Violencia intrafamiliar
Reunión de Mesa Local 26/6/2012 INTRODUCCIÓN La violencia de género, entendida como violencia ejercida sobre las mujeres sólo por el hecho de ser mujeres,
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
Violencia de Género.
A 10 años de aprobación de la “Ley de Violencia Doméstica” Desarrollo de una política de salud sobre Violencia Doméstica Dr. Jorge Venegas 2 de agosto.
Foro Infosegura 2015 Los indicadores de violencia contra las mujeres. Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe San Salvador, abril.
 Se presenta como un caso particular debido a la multitud de factores sociales e históricos que las sustenta  Los estudios sobre la materia permiten.
Adriana Ortiz-Ortega Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional de Equidad y Género.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS ÁMBITOS DONDE SE DESARROLLAN SUS RELACIONES INTERPERSONALES.
TIPOS DE VIOLENCIA CON SU RESPECTIVO ABORDAJE SOCIAL, PSICOLOGICO, MEDICO Y LAS ACCIONES DE ENFERMERIA. PRESENTADO POR : - RAQUEL ANZORA - MAYRA HERNANDEZ.
“Mujeres en situación de violencia que transitan la ruta crítica” – Reflexiones teórico – prácticas sobre la violencia hacia las mujeres por parte de sus.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Karen Araujo C.I
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SU EFECTO EN LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y SU EFECTO EN LOS NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES Dr. Andrés.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PROGRAMA DE ESPECIAIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR: DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS.
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
Transcripción de la presentación:

Violencia contra las mujeres

¿Qué entendemos por violencia contra las mujeres? (...) toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes. violencia indirecta Discriminación

“Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales” Ley Nacional Nº

TIPOS DE VIOLENCIA MODALIDADES DE VIOLENCIA

Tipos de Violencia Económica y patrimonial Simbólica Integridad física Integridad psíquica (emocional) Derecho de la mujer a decidir. Disponer de sus recursos económicos y patrimoniales. Desarrollo personal y profesional.

Modalidades de Violencia Mediática Ejercida por familiares, incluyendo relaciones vigentes o finalizadas. Por integrantes de instituciones, entidades, organismos sean públicos o privados. Violencia ejercida en los ámbitos laborales. Violencia a los derechos reproductivos (Ley Nacional N° 25673) Efectores de salud. Medios de comunicación.

Física Psicológica Sexual Económica y patrimonial Simbólica Doméstica Institucional Laboral Contra la libertad reproductiva Obstétrica Mediática

Violencia Simbólica Violencia Mediática

Dra. Perla Prigoshin Coordinadora Nacional de la CONSAVIG Tel.: int Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género