Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿Qué es Violencia Intrafamiliar?
TODA ACCION COMETIDA DENTRO DE LA FAMILIA, POR UNO DE SUS MIEMBROS QUE PONE EN PELIGRO LA VIDA O LA SALUD FÍSICA O PSICOLÓGICA O INCLUSOLA LIBERTAD DE OTRO MIEMBRO DE LA FAMILIA, QUE CAUSA UN SERIO DAÑO AL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
3
FORMAS DE MALTRATRO 1.- MALTRATO INFANTIL
Formas Activas: Abuso físico Abuso emocional Abuso sexual Formas Pasivas: Abandono físico Abandono emocional
5
FORMAS DE MALTRATO 2- VIOLENCIA CONYUGAL
MALTRATO HACIA LA MUJER : Abuso físico Abuso emocional Abuso sexual VIOLENCIA CRUZADA MALTRATO HACIA EL HOMBRE
7
FORMAS DE MALTRATRO 3- MALTRATO A ANCIANOS :
FORMAS ACTIVAS: agresiones, abusos FORMAS PASIVAS: abandono de persona,
8
CICLO DE LA VIOLENCIA FASE 1 Acumulación de tensión FASE 2
FASE 2 Arrepentimiento calma amante o de “luna de miel” FASE 3 Explosión o fase aguda de golpes Distancia
9
Enfrentar la violencia doméstica nos obliga a asumir el riesgo y el dolor de ver la realidad con ojos bien abiertos, sin engañarnos pensando que todo está bien cuando no lo está.
11
Recuerde..... Ø La violencia NO es una forma saludable ni beneficiosa de relacionarse. Nada justifica el maltrato. Ø La asiste una legislación a la que puede apelar y que contempla formas de protección. Ø Estas situaciones son modificables. Ø Se puede cambiar pero no se puede sola. Se necesita atención de profesionales e instituciones especializadas y el acompañamiento de vecinos, amigos y familiares. Ø El agresor también puede incluirse en un tratamiento, es un ser sufriente al igual que la víctima.
12
El que golpea no es un enfermo, es un violento
Ø Las mujeres, los niños, los ancianos y los discapacitados son los grupos más vulnerables a la violencia familiar. Ø La violencia familiar es un problema social. Ø La violencia es un problema de salud pública porque afecta la salud de las víctimas.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.