DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Prof: Haroldo Cornejo Olivarí
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
POTENCIAS EN N.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Ecuaciones exponenciales
Potencias de base real y exponente entero.
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
¡Te brindamos, este tutorial, para que comprendas mejor!
Potencias (síntesis de la unidad). Unidad 5: Potencias Como ya te habrás dado cuenta, las potencias son una importante herramienta que te permitirá resolver.
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
RADICACIÓN I Prof. José Mardones Cuevas
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
OPERACIONES CON POTENCIAS
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Multiplicación La multiplicación es una operación que tiene por objeto, dadas dos cantidades llamadas multiplicando y multiplicador hallar una tercera.
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Módulo 10 Multiplicación y división de expresiones racionales
FRACCIONES.
OPERACIONES EN Q CUARTO PERIODO
Números Enteros 8° básico 2015.
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
ALGEBRA POTENCIAS.
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
Potencias de Exponente Natural.
POTENCIAS III medio electivo 6 horas.
ABREVIANDO PRODUCTOS Prof. José Mardones Cuevas
Radicales Preparado por Profa.Carmen Batiz UGHS
FACTORES Profesor José Mardones Cuevas
Operaciones con números decimales.
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
Operaciones con Ángulos
Ejercicios para la prueba
Introducción Definición:
POTENCIACIÓN.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
Leyes de Exponentes.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
4 Sesión Contenidos: Conceptos básicos del álgebra de los reales.
Exponentes Enteros.
Números Complejos.
ARITMETICA.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
Potenciación y Radicación
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
¿Problemas con el Mínimo Común Múltiplo?
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Logaritmos Funciones básicas..
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACION ALGEBRAICA
Prueba de contenidos para Matemáticas 5to Básico A Vicente Guillen Ruiz.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
OPERACIONES CON POTENCIAS
(multiplicar por el exponente y disminuir el exponente inicial en uno)
Propiedades de logaritmos. IV B Centro de Estudios del Atlántico Marcela Saraí Zavala Ortega Propiedades de logaritmos.
Transcripción de la presentación:

DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS Prof. José Mardones Cuevas E-Mail: cumarojo@yahoo.com

Observa: En cada operación dada, se escribe cada número como potencia, luego se desarrolla cada una de ellas y nuevamente se escribe como potencia. ¿Qué puedes concluir de esta actividad? Resp.: En la multiplicación de potencias se suman los exponentes.

Observa: En cada operación dada, se escribe cada número como potencia, luego se desarrolla cada una de ellas, se simplifica y nuevamente se escribe como potencia. ¿Qué puedes concluir de esta actividad? Resp.: En la división de potencias se restan los exponentes.

Aplicada regla de división de potencias Observa: En cada operación dada, se escribe cada número como potencia, luego se desarrolla cada una de ellas, se simplifica y nuevamente se escribe como potencia. Aplicada regla de división de potencias ¿Qué puedes concluir de esta actividad? Resp.: La primera potencia de un número es el mismo número.

Aplicada regla de división de potencias Observa: En cada operación dada, se escribe cada número como potencia, luego se desarrolla cada una de ellas, se simplifica y nuevamente se escribe como potencia. Aplicada regla de división de potencias ¿Qué puedes concluir de esta actividad? Resp.: Todo número elevado a cero equivale a 1.

Observa: En cada potencia dada, se escribe la base como potencia, luego se desarrolla cada una de ellas, y se aplica regla de multiplicación de potencias. ¿Qué puedes concluir de esta actividad? Resp.: Se multiplica el exponente de la base con el exponente de la potencia.

Observa: En cada potencia dada, se escribe la base como producto de factores, se desarrolla la potencia, y se aplica regla de multiplicación de potencias. ¿Qué puedes concluir de esta actividad? Resp.: Se pueden multiplicar las bases cuando tienen igual el exponente.

Hasta pronto ...