XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Patrón micronodular: CASO 1
Advertisements

AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
L I N F O M A S.
Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
Dermatopatología Patrones histopatológicos III
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
TUMOR CUTANEO SOLITARIO EN MUJER DE 30 AÑOS
Células de Langerhans Clase I
HOSPITAL P. PIÑERO Jefe de servicio Dr. Alberto Mosto
XL REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL
Tumores óseos Generalidades.
Cancer de Piel Epidemiología y etiología Hombres: mujer 3:1
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
Integrantes: Daniela Araneda Jorge Acuña
Esclerodermia en golpe de sable
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
Pàpules al penis d’un nen de 7 anys El caso del mes Diciembre 2013.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
CELULITIS EOSINOFÍLICA
Quiste Aneurismático.
CASO CLÍNICO Mujer de 56 años Alérgica a Pirazolona y Oxicams
Castro Santos Juan de Dios
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
HISTIOCITOSIS DE CéLULas De langERHANS PULMONAR CON POLIDIPSIA, POLIURIA E HIPERNATREMIA Dra. M. E. Vetrisano.
Patología Pulmonar Congénita
TUMOR CUTANEO SOLITARIO EN MUJER DE 30 AÑOS
Angioqueratoma Circunscripto
Enfermería del adolescente
Servicio de Oftalmología Nuevo Hospital San Roque Dr Rios Emiliano
Sistema Hematopoyetico
Hemangioma periorbitario: tratado con propranolol
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Formas Clínicas de TBC en Niño
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Carcinoma Basocelular
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
Granuloma Central de Células Gigantes.
MODULO DE REUMATOLOGIA JUAN CARLOS GARCÍA RODRIGUEZ
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Dra. Susana G. Umaña Moreno
NEVOS.
ARTRITIS REUMATOIDE.
Introducción Vasculitis sistémica, necrosante y granulomatosa que afecta el tracto respiratorio superior e inferior, así como el riñón. Heinz Klinger realizó
Caso 1 Paciente de 19 años que consulta por sensación febril, sudoración nocturna y pérdida de peso de 3 semanas de evolución. En el scout de la TC (no.
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
Lesiones cutáneas primarias y secundarias
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Caso1 Aumento de volumen de crecimiento lento, en niño de 15 años.
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
Angioma esplénico de células litorales
Práctica 6.2.
Paciente de 46 años que consulta por disfonía Francisco García Molina R4 Hospital General Universitario de Elche.
Rodriguez Gustavo Residente Clinica Pediátrica Hosp. Dr. H. Notti
Neoplasias de intestino
Tumores tejido blando.
Dr. Ricardo Chinchilla Monge
EL SÍNDROME DE DiGEORGE
Transcripción de la presentación:

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE Dres. Susana A. Grees, Laura Rodríguez Rothlisberger, Daniel Navacchia, Lidia E. Valle Hospital de General de Niños Pedro de Elizalde

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE C.S. 8 meses Antecedentes: Paciente que consulta en el servicio por presentar desde los 4 meses de vida múltiples lesiones cutáneas maculopapulosas que se inician en región frontal y progresivamente se extienden a toda la extremidad cefálica, incluyendo pabellones auriculares. Posteriormente aparecen lesiones aisladas en ambos muslos.

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE Lesiones son maculopapulosas, algunas aplanadas, otras hemisféricas. Color es variable, rosadas o rojizas, algunas con tinte anaranjado, amarillento, o pardusco. Tamaño entre 2 a 10 mm de diámetro distribuidas a predominio superior, especialmente región cefálica .

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE Exámenes complementarios Rutina S/P Rx Cráneo S/P Rx Huesos largos S/P RX tórax

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE Se realiza biopsia de piel. DIAGNÓSTICO CLÍNICO: Xantogranuloma juvenil múltiple Otro síndrome histiocítico

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE Estudio Histopatológico: Protocolo 41356- 1-toma región frontal: Se observa piel con abundantes histiocitos dérmicos, algunos vacuolados, células de gigantes multinucleadas de Touton y algunos leucocitos. 2- toma mejilla derecha: Se observan histiocitos dérmicos con cierto grado de lipidización mezclados con escasos linfocitos y eritrocitos. DIAGNOSTICO: XANTOGRANULOMA JUVENIL En (2) Lesión reciente

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE Denominado anteriormente “nevoxantoendotelioma,” en 1954 Helwig y Hackney lo denominan XGJ. Etiopatogenia desconocida. El XGJ es un tumor benigno secundario a una proliferación de células histiocíticas que se presenta en lactantes y niños siendo muy raro en adultos. Incluído dentro de los Síndromes histiocíticos. CLASE II: Histiocitosis de células SMF no Langerhans: Linfohistiocitosis hemocitofágica, histiocitosis sinusoidal con linfoadenopatía masiva, histiocitosis cefálica benigna, xantoma papuloso, histiocitoma eruptivo generalizado,xantogranuloma juvenil XGJ

MANIFESTACIONES CUTANEAS El 50 % aparece antes de 6 meses y un 30 % al nacer. M/F :1 Se inicia en forma repentina por la aparición de lesiones papulosas o nodulares, únicas o múltiples, redondeadas de 2 mm a varios mm. Color rosado, rojizo, que se tornan amarillentas, anaranjadas o parduscas. Lesiones grandes, pueden conformar placas y ulcerarse Parte superior del cuerpo Involucionan en forma espontánea Lesiones residuales atróficas FORMAS CLINICAS:L. únicas L. múltiples: micronodular macronodular

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE MANIFESTACIONES EXTRACUTANEAS: Pulmón Hígado Bazo Testículo Pericardio Riñón Tejidos blandos Ojos: 10 %: iris, cuerpo ciliar, episclera

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE ASOCIACIONES: Neurofibromatosis Enfermedad de Nieman Pick Leucemia mielógena Mastocitosis DIAGNÓSTICO: MO Célula gigante de Touton Inmunomarcación: Histiocitos: CD 68+ / CD1a-

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES Xantoma diseminado Urticaria pigmentosa HCL forma nodular Histiocitoma eruptivo generalizado Histiocitosis benigna cefálica * Histiocitoma eruptivo generalizado *

XANTOGRANULOMA JUVENIL MULTIPLE TRATAMIENTO Auto resolutivo Involucionan espontáneamente Período variable Ocular: cirugía, corticoides, radioterapia