Profesor MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El departamento de RRHH como consultor corporativo
Advertisements

Unidad I Estudio, Redacción, Análisis y Resolución de Casos Licda
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Diagnóstico organizacional
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Seminario de Evaluación Institucional en Educación Superior
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Bases del diagnóstico: FODA
Componentes de un Plan de Negocios
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
CONTEXTO INTERNO El contexto interno define la realidad de la
MODELADO DE ANALISIS Y DISEÑO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LOS ESTUDIOS DE USUARIOS
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Diplomado CONAMEX.
HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo
Sistemas de información para diagnósticos locales
Levantamiento de Información en Campo Fases y objetivos
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ORIGEN DE IDEAS Productos existentes a nuevos clientes
Organización y Administración Educativa
ANALISIS FODA …..... Misión: HOY Visión Misión
1 FORMULACION Y VALUACION DE PROYECTOS 2 RUBEN DARIO RIVAS CUBAS Noviembre de 2011.
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
SENA - SENNOVA Grupo de Investigación Desarrollo e Innovación del Sector Financiero GIDISF Mayo 2014 BYRON ROMERO DUARTE.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
Gestión de personas Rodrigo Ahumada.
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
GESTION DE OPERACIONES
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
Es el proceso de análisis y selección, entre diversas alternativas disponibles o cursos de acción que la persona deberá seguir. TOMA DE DESICIONES.
Análisis del sistema.
CONTROL Es la última etapa del proceso administrativo, pero está estrechamente ligada con la etapa de planeación, a la cual sirve de retroalimentación.
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Ingeniero de Software. MODELO DE LA Descripción del Proyecto “Software para la Administración de un Foro Conversacional” Escrito de acuerdo a la Norma.
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
Plan de Trabajo y Mejora Continua
Buen gobierno: Mejores prácticas en el ejercicio de los Consejos Superiores y Directivos de las IES Jorge Hernán Cárdenas S 17 Noviembre 2005.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
La organización y la estructura organizacional
FUNDAMENTOS DE MARKETING
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
Bases del diagnóstico: FODA Aproximación postmoderna de la Planeación.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
NOMBRE YADIRA JURADO EL MARKETING MIX 17/12/13.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
EVALUACION POI 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE GESTION SANITARIA.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Departamento o Area de Análisis de Sistemas
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
ESTUDIO DE MERCADO El estudio deberá incluir:
¿Qué se entiende por problema?
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y MODELOS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL (MDO)
Ing. Adolfo Marcelo A1 SEGUNDO TRABAJO OBLIGATORIO DE GESTION TECNOLOGICA EMPRESARIAL TEMA: “SISTEMA DE INFORMACION TECNOLOGICA DE UN PEQUEÑA EMPRESA”
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Trabajo Práctico Final
Dato, Información, Conocimientos. Dato: Par ordenado de Atributo y Valor Información: Muchos datos estructurados Conocimiento: Gran cantidad de Información.
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
CATEDRATICA: MBA. IVETTE GUADALUPE GARCIA CATEDRA: INVESTIGACION DE MERCADOS CORREO ELECTRONICO: CLASE 1.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

Profesor MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba Curso: Análisis Administrativo Lección # 1 Los ámbitos de estudio del Análisis Administrativo Profesor MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba

¿Qué es el Análisis Administrativo? Análisis Administrativo es el examen exhaustivo de los planos organizativo dinámico, funcional, estructural y comportamental en una empresa u organización, para detectar situaciones anómalas y proponer las soluciones que sean necesarias.

Plano Organizativo dinámico Planear Organizar Dotación de personal Dirección Control Reporte Presupuesto

El Plano Funcional En este plano se investiga cómo y de qué forma realiza la organización sus actividades productivas, para lo cual el Analista se puede valer de herramientas tales como: Organigramas Sociogramas Cuadros de distribución de trabajo, Diagramas de flujo Cuadros estadísticos Los fines más importantes de la investigación de este plano, es el determinar cómo poder mejorar y hacer más efectivos los procesos productivos de la organización.

El Plano Estructural Muchas de las Firmas o Empresas actuales, todavía sufren influencias de tales organizaciones ancestrales. Una de las características de la Administración actual, es el cambio constante; el cual se aplica a éste plano estructural, en el tanto las estructuras organizacionales deben investigarse con el fin de mejorarlas cada vez, y así brindar al cliente un servicio que llene sus expectativas.

El Plano comportamental Las organizaciones ya han aceptado que su recurso más valioso y preciado es el Humano. Los investigadores actuales prestan una especial atención a este factor como uno de los más críticos en la gestión de una empresa. Las relaciones interpersonales, tanto formales como informales, son las que se investigan en este plano; ya no observando al humano como una simple máquina productiva, sino como una de las partes más importantes de la empresa a la cual hay que mantener, desarrollar y potencializar.

Métodos y técnicas de investigación Cuantitativos: Encuestas, Observación estructurada, Experimentación Cualitativos: Entrevistas, Observación no estructurada, Grupos focales Mixtos: Empleo de por lo menos dos métodos de investigación tanto cualitativos, como cuantitativos.

Proceso de investigación en el Análisis Administrativo Diagnóstico Problema Objetivos de investigación Elección de Métodos y técnicas Aplicación Análisis e Interpretación de resultados Recomendaciones

FODA INTERNO: ASPECTOS CONTROLABLES FORTALEZAS Y DEBILIDADES EXTERNO: ASPECTOS NO CONTROLABLES AMENAZAS Y OPORTUNIDADES

DIAGRAMA CAUSA EFECTO (ESPINA DE PESCADO)