PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE EXPONENTES, RADICALES
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
RAICES ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS
Potencias de base real y exponente entero.
Simplificación de radicales
Exponentes Racionales y Radicales
MULTIPLICACION Y DIVISIÓN DE ENTEROS
Logaritmo Es el exponente al que hay que elevar otro número llamado base para que nos resulte como potencia un número N. donde: N es el número b es la.
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
Apoyando Aprendizajes
Números fraccionarios
RAICES.
RADICACIÓN I Prof. José Mardones Cuevas
EXPONENTES Y RADICALES
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Operatoria con Raíces Profesor: Víctor Moreno.
an m2 bm CLASE • b2 3, , POTENCIAS DE
FRACCIONES.
DESCOMPOSICIÓN EN FACTORES
RAICES ¿Qué es una Raíz? La Definición de Raíz como Potencia
RAÍCES.
Profesora: Isabel López C.
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
LOGARITMOS.
DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Exponentes y Radicales Ernesto S. Pérez-Cisneros
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
ALGEBRA POTENCIAS.
PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
Potencias de Exponente Natural.
Material Didáctico Mate 1
ABREVIANDO PRODUCTOS Prof. José Mardones Cuevas
Matemáticas Acceso a CFGS
POTENCIAS Y RAÍCES.
Números fraccionarios
Ejercicios para la prueba
RADICALES                                 .
Prof. José Mardones Cuevas
LOGARITMOS.
LOGARITMOS.
RAÍCES PROFESORAS: Pía Azócar Farías Isabel López Castillo.
POTENCIAS Y RAICES.
RADICALES DÍA 04 * 1º BAD CS.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.
MATEMÁTICA 2013 Unidad I Raices.
Exponentes Enteros.
PROCEDIMIENTO PARA CALCULAR RAÍCES CUADRADAS Prof. José Mardones Cuevas.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potenciación y Radicación
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿Problemas con el Mínimo Común Múltiplo?
Raíces y racionalización.
TEMA 2: POTENCIAS Y RAÍCES 3º eso Colegio Divina Pastora (Toledo)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
RADICACIÓN Concepto de raíz, básico Exponente fraccionario. ∜ √ ∛
NÚMEROS REALES.
LOGARITMOS.
LOGARITMOS Propiedades. Objetivo de la clase Demostrar las propiedades de los logaritmos a través de las potencias y raíces, valorando la importancia.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Concepto y restricciones
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Objetivos ü      Conocer el significado de la expresión √a y sus propiedades.   ü      Establecer las equivalencias entre potencias con exponente fraccionario.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
PPTCEG009EM31-A16V1 Raíces EM-31. Resumen de la clase anterior Recordemos … -¿Qué son las potencias? -¿Cómo se debe trabajar cuando el exponente de una.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES DE LA RADICACIÓN Prof. José Mardones Cuevas E-Mail: cumarojo@yahoo.com

Las siguientes diapositivas resumen las principales propiedades de las raíces de base real positiva (R+) y exponente entero.(Z) Sean:

Toda raíz de una potencia es igual a la base de la potencia, elevada al exponente dividido por el índice de la raíz. 1 Se puede decir que toda potencia de exponente fraccionario representa una raíz.

Para multiplicar raíces de igual índice, se conserva la raíz y se multiplican las cantidades subradicales. 2

Para dividir raíces de igual índice, se conserva la raíz y se dividen las cantidades subradicales. 3

Para extraer raíz de una raíz, se conserva la cantidad subradical y se multiplican los índices. 4

Por la propiedad 1, se puede escribir Ejercicio Prueba que 5 Solución: Por la propiedad 1, se puede escribir Buscamos el mínimo común índice y amplificamos cada fracción. Aplicamos propiedad de las potencias. Aplicamos propiedad 1

Por la propiedad 1, se puede escribir Ejercicio Prueba que 6 Solución: Por la propiedad 1, se puede escribir Buscamos el mínimo común índice y amplificamos cada fracción. Aplicamos propiedad de las potencias. Aplicamos propiedad 1

Ejercicio Calcula Solución: Por la propiedad 5, se puede escribir

Hasta pronto ...