Consuelo Belloch Ortí Dpto. MIDE. Universidad de Valencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
Advertisements

DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGIGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
SISTEMA EDUCATIVO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Medios Audiovisuales, Tics y Educación
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
las TIC en la sociedad actual.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
E-learning o Educación a Distancia
Experiencia: Secuencia Didáctica
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
Tecnología Educativa ¿Qué haremos en esta materia?
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Universidad de Panam á Centro Regional Universitario de San Miguelito Anexo Juan D í az Facultad de Inform á tica, Electr ó nica y Comunicaci ó n T ó pico.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Consuelo Belloch. EtapaDOCENTES Acceso Aprenden el uso básico de la tecnología Adopción Utilizan la tecnología como apoyo a la forma tradicional de enseñar.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Poner centro nombre asignatura.
Programa de Actualización y Fortalecimiento Educación Básica Teacher: Rolando Valenzuela Topic: E-Learning Student: María Leonela Pincay.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Las TICs.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
Las TIC’s en la educación
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD de Cuba La Un modelo de Educación en Red Curso – Taller Universidad Virtual Dra. Grisel Zacca González, MSc.
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
VENTAJAS E INCOVENIENTES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIA EDUCATIVOS
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
PRESENTACION ONLINE GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ROSA MARIA RODRIGUEZ MOLANO.
Plataformas de aprendizaje (LMS)
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Consuelo Belloch Ortí Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia.
MANUEL AREA MOREIRA.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
TIC’s en la educación Pasante: Camilo Zapata Mendoza ?related=1.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
Integrantes: Contreras Tomas Machado Génesis. Para ( Bartolomé, 1989) las TIC son Los últimos desarrollos tecnológicos Para (Adell, 1997) Son un conjunto.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

Consuelo Belloch Ortí Dpto. MIDE. Universidad de Valencia T.I.C. y APRENDIZAJE Consuelo Belloch Ortí Dpto. MIDE. Universidad de Valencia

Educación y Formación PILAR DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN NECESIDAD DE ADAPTACIÓN E INNOVACIÓN IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS

Los Medios de Comunicación HOMBRE TECNOLOGÍA

Desarrollo de la Comunicación Humana Estructura el pensamiento Cultura oral, participativa, sobre la vida cotidiana Importancia Memorización LENGUAJE ORAL Pensamiento más reflexivo, sistemático Independencia espacio-temporal emisor-receptor Creación de las primeras escuelas Aprendizaje descontextualizado y elitista ESCRITURA Consecuencias sociales - Cultura para todos Estructura del pensamiento lineal (libro) Cultura moderna IMPRENTA Fuente: Adell, 1997; Bosco, 1995; Ong, 1995

Desarrollo de la Comunicación Humana Comunicación espacio no real (ciberespacio) Transmisión instantánea y globalizada Dificultad en su control Importancia del lenguaje audio-visual Cultura mosaico y superficial Necesidad de distinguir entre información y pseudoinformación MEDIOS ELECTRÓNICOS DIGITALES Sociedad de la Información Sociedad del Aprendizaje Sociedad del Conocimiento RETO DE LA EDUCACIÓN Fuente: Adell, 1997; Bosco, 1995; Ong, 1995

Modelos de Integración de las TIC en la Educación Modelo Técnico Aprendizaje de las TIC Alfabetización tecnológica Modelo Pedagógico Aprendizaje con TIC Las TIC como recurso pedagógico

Integración efectiva sólo si se basa en principios pedagógicos Modelo Integrador RIESGOS VENTAJAS Complementariedad de códigos Aumento de la motivación Flexibilidad instruccional Aprendizaje constructivo Aprendizaje colaborativo Aprendizaje autónomo Seudoinformación Dependencia tecnológica Saturación de la información Superficialidad contenidos Integración efectiva sólo si se basa en principios pedagógicos

Proceso de Integración de las TIC en la Educación

Consecuencias de las TIC en el aula ROL DEL PROFESOR FACILITADOR Y GUÍA ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA ROL DEL ALUMNO MAYOR COMPROMISO METODOLOGÍA APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO EVALUACIÓN BASADA EN TAREAS INTERACCIONES COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN CONTENIDOS VISUALES Y VERBALES DEPENDEN DEL USO QUE SE REALICE DE LOS MEDIOS

Las TIC en la Enseñanza Abierta y A Distancia TELE-EDUCACIÓN Y TELEFORMACIÓN RUPTURA DE BARRERAS ESPACIO-TEMPORALES MODELOS PARTICIPATIVOS Y COLABORATIVOS ACERCAMIENTO A LA ENSEÑANZA PRESENCIAL